Este invierno viaje seguro
La firma de rent a car Sixt recuerda la importancia no iniciar viaje sin antes revisar el estado del vehículo y de aumentar la distancia de seguridad con climatología adversa.
El frío ya está aquí y con él las lluvias, las heladas y la nieve. La compañía de alquiler de coches Sixt propone un interesante decálogo de consejos para que tanto el conductor como el coche estén bien preparados para realizar un viaje en invierno.
1. Prepare su coche: antes de iniciar viaje hay que comprobar los niveles de líquidos, estado de frenos, amortiguación y dirección, batería, sistemas de iluminación, escobillas limpiaparabrisas y presión y dibujo de neumáticos . Estos son el único elemento de contacto entre el vehículo y el suelo, y por tanto son los encargados de aportar tracción y frenada, especialmente sobre agua, nieve y con hielo.
2. Lleve cadenas o monte neumáticos de invierno: imprescindibles para circular por zonas con posibilidad de nevadas o hielo. Los neumáticos de invierno en España está recomendado entre noviembre y abril en zonas con temperaturas por debajo de 7ºC.
3. Programe el viaje con antelación: consulte el parte meteorológico y el estado de las carreteras, y si la cosa pinta mal evita coger el coche. En todo caso, tenga a mano el teléfono de su compañía de asistencia en carretera por si tuviese que utilizar sus servicios. Llene el depósito de combustible e incluya toda la documentación del vehículo, los triángulos y chalecos de emergencia, herramientas, bebida y comida, teléfono móvil cargado, ropa de abrigo y fusibles de repuesto si en su coche los puedes cambiar usted mismo.
4. Conduzca con precaución y sin prisas: el exceso de fatiga es una de las consecuencias de conducir con climatología adversa. Mejor no iniciar viaje tras terminar una jornada laboral o de noche. Descanse antes de sentarse al volante y hágalo sin fijar hora de llegada. Atento en los atascos, pues si el firme está deslizante necesitará más metros para frenar ante una retención imprevista.
5. Descanse cada dos horas y aproveche para hidratarse con agua o refrescos: la conducción invernal aumenta la fatiga y reduce la capacidad de reacción. Recuerde no beber alcohol si va a conducir, respete las normas de circulación y asegúrese que todos los ocupantes utilizan sistemas de retención adecuados.
6. Aumente la distancia de seguridad: en caso de lluvia, hielo o nieve el suelo está más deslizante y se necesitan más metros para frenar. Es fundamental prevenir situaciones de peligro anticipándose y avisando al resto de conductores.
7. Conducir con hielo y nieve: si la carretera está cubierta de nieve, lo recomendable es acelerar con suavidad para mantener el control del vehículo. Para evitar que patine, utilice marchas largas y evite frenazos bruscos. En pendientes descendentes circule a velocidad constante y con una marcha lo más corta posible para retener el coche, evitando utilizar los frenos. Recuerde que con cadenas puestas no debe superar 50 km/h.
8. En caso de accidente: tanto si lo sufre como si lo presencia, recuerde la conducta PAS. Es decir, prevenir nuevos accidentes, avisar a los servicios de emergencia y socorrer a los heridos en caso de extrema gravedad . Sitúese en zona segura hasta que lleguen los servicios de rescate.
9. Si aparca en zona con riesgo de nevada o de heladas: es aconsejable levantar los limpiaparabrisas para que no se peguen las gomas al cristal y para que no se carguen de nieve, que estropearía el motor de accionamiento por el peso al intentar accionar el sistema. Utilice líquido anticongelante en el depósito de agua del limpiaparabrisas y tenga a mano una raqueta de plástico para quitar el hielo de los cristales. Ayuda rociar alcohol sobre el parabrisas pero nunca agua caliente.
10. Inmovilizado por la nieve: trate de dejar paso libre a las máquinas quitanieves, pare el motor, ponga las luces de emergencia y no abandone el coche si no hay un refugio cerca. Será el momento de usar las mantas y encender la calefacción del habitáculo en caso de necesidad si dispone de suficiente combustible.