top motor

Coches baratos, sillitas «low-cost» y neumáticos de invierno

Al intentar ahorrar puede poner en peligro nuestra seguridad al volante. Por eso conviene elegir bien tanto el coche de segunda mano como la sillita del bebé. Y no jugársela con unos neumáticos en malas condiciones

Coches baratos, sillitas «low-cost» y neumáticos de invierno

abc.es

Al intentar ahorrar puede poner en peligro nuestra seguridad al volante. Por eso conviene elegir bien tanto el coche de segunda mano como la sillita del bebé. Y no jugársela con unos neumáticos en malas condiciones

Coches baratos, sillitas «low-cost» y neumáticos de invierno

1

Los usados más baratos

Según el estudio de coches.net , el ejercicio 2013 se cerró con un 66,9 por ciento de ventas de vehículos cuyo precio era menor a esos 6.000 euros, 965.266 unidades, experimentando un aumento interanual de un 9,33 por ciento respecto al 2012, cuando se vendieron en España 882.911 vehículos de ocasión de coste inferior al indicado.

El estudio remarca que si se analiza la oferta de este tipo de vehículos que se considera low cost, el 64 por ciento de la oferta tiene más de 10 años de antigüedad, y el 77 por ciento supera los 100.000 km.

Además, predominan los que usan como combustible gasolina, el 50,2 por ciento, frente a los diésel, e incluso es factible encontrar algún híbrido del modelo Toyota Prius.

Según datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) , las marcas que más vehículos de este tipo venden son Renault (11,35 por ciento); Seat (11,16 por ciento); Citroën (9,45 por ciento); Opel (9,44 por ciento) y Peugeot (8,77 por ciento).

2

El usado «ideal»

El resultado del análisis de AutoScout24 sobre el modelo usado ideal debería servir de base sobre las preferencias del público y sus pasiones.

A simple vista, el coche ideal cuenta con perfil deportivo, a caballo entre un BMW, un Mercedes-Benz, un Mini y un Volkswagen Golf. Esto seguramente tiene mucho que ver con el carácter más pasional de países latinos como España, cuyos conductores en el mercado de usados se inclinan más por vehículos de alta gama para expresar –de forma asequible, pues los precios son más económicos– su estatus social.

Pero una estética más desenfadada no está reñida con el rendimiento. De ahí que los españoles confíen en las casas germanas para dominar el asfalto, conscientes de su tradicional fiabilidad tecnológica. Así, el vehículo preferido tiene una potencia media de 140 CV y una cilindrada de dos litros, superior a la media europea, pues nuestros vecinos del centro y norte de Europa optan por coches que pasan más desapercibidos.

Además de potencia, el coche ideal debe contar con carrocería SUV , que gana terreno al sedán de la mano de marcas como BMW, Volkswagen, Audi y Peugeot, que han convertido al todoterreno en un vehículo urbano y con gran apego al asfalto .

Apariencia sí, pero útilidad también

Dado que los conductores son ahora más exigentes, el vehículo perfecto no sacrifica utilidad por estética; de hecho, los combina con naturalidad. Un ejemplo son los asientos de cuero que, pese a que aún se mantienen como equipamiento recurrente, ya no son lo más ‘in’.

Este vehículo collage no necesita sistema de navegación porque ahora los conductores no miran el mapa antes de salir de viajeni restringen los viajes nocturnos al contar con faros xenón, de mayor luminosidad, menor consumo energético y a mejor precio. Además, generan menor cansancio en la vista.

Según AutoScout24, todas las comodidades se quedan cortas y poco importa la destreza del conductor al volante, dado que en el VO ideal no falta el control de distancia en aparcamiento, la tracción a las cuatro ruedas y el control de velocidad. El objetivo es evitar frustraciones al volante como la que experimentaba el ingeniero ciego Ralph Teetor, que acabó inventando el control de velocidad tras sufrir los frenazos y acelerones continuos de su abogado.

Pero un coche útil no sirve de mucho si no se puede disfrutar, de ahí que al VO collage no le falte techo panorámico, que poco a poco está sustituyendo al solar por las espectaculares vistas que ofrece del entorno y por adaptarse perfectamente a zonas lluviosas, que hasta ahora era uno de sus principales inconvenientes.

3

Los más veteranos, menos seguros

La directora general de la DGT, María Seguí, que ha inaugurado el Foro organizado por la asociación nacional de vendedores (Ganvam) para debatir sobre los retos del sector del automóvil en España, ha añadido que la situación del parque es aún más grave de lo que revela este dato, porque a pesar de los planes de renovación como el PIVE o el PIMA Aire la edad media aumenta un mes por cada mes que transcurre. El parque está obsoleto y tan anticuado que los planes de renovación no son capaces de evitar que la edad media siga aumentando.

Seguí ha explicado, por otra parte, que una vez analizados los accidentes de tráfico ocurridos en España a igualdad de tipología del siniestro, edad y sexo de los accidentados, se concluye que en un vehículo de más de 7 años se duplica el riesgo de muerte.

Cuando se trata de un modelo con una antigüedad de entre 10 y 14 años, este riesgo de fallecimiento se triplica, según Seguí, que ha considerado que lograr que el parque español de automóviles tuviera una media de antigüedad de 7 años sería un progreso significativo.

La radiografía de la realidad del parque viene dada por la última campaña realizada por la Dirección General de Tráfico , que ha desvelado que de 600.000 vehículos controlados 1.824 han sido sancionados por no tener la documentación en regla, fundamentalmente de la ITV, otros 1.607 fueron sancionados porque el agente a simple vista podía detectar defectos de segurida, y 38 fueron inmovilizados por estar en pésima situación.

La directora de Tráfico ha recordado nuevamente que antes de final de año estará preparado el Reglamento de Circulación, que incluirá la venta y reparación ilegal de coches en la vía pública, una demanda continuada de la asociación Ganvam .

4

Toca cambiar los neumáticos

Elaborada en 50 puntos de la red de gasolineras de Repsol en España y Portugal (en 17 provincias españolas y 4 portuguesas), esta nueva edición de la campaña, la séptima, ha mostrado, con 13.325 vehículos revisados (53.300 neumáticos), que se vuelve a incrementar el porcentaje de neumáticos con baja presión.

Además de la presión y la profundidad del dibujo, en esta ocasión el análisis se ha ampliado, por primera vez, al comportamiento por sexos, marcas de neumáticos y antigüedad del vehículo, con el objetivo de ofrecer un panorama más completo sobre el estado del parque automovilístico.

Llevamos bien el dibujo de las ruedas, pero no su presión.

Y así, de los 13.325 conductores que han participado en el estudio, el 75,5% son hombres (10.059) y el 24,5% restante, mujeres (3.266). Por tipo de vehículo, casi 12.100 son turismos, lo que representa el 90,7% del total, el número de 4x4 examinados alcanza los 777, casi un 6%, mientras que las 461 furgonetas suponen un 3,5% de conjunto.

No reparamos en la presión

Los datos recogidos en esta edición demuestran que la presión correcta en los neumáticos no es aún una prioridad para una gran parte de los conductores, pues el 48% de las ruedas examinadas (25.520) llevaba una presión inferior a la recomendada y de ellos prácticamente la mitad, el 49,3% (12.581), iban montadas en el eje delantero y el resto, en el trasero.

Otro aspecto controlado ha sido la profundidad del dibujo, igualmente importante para la seguridad vial dada su influencia definitiva sobre la distancia de frenado, la adherencia y estabilidad. Sin embargo, al contrario que en el caso de la presión, los datos obtenidos revelan un estado más que bueno del dibujo de los neumáticos, con tan solo un 1,52% de ellos por debajo del límite legal de 1,6 mm. De ese pequeño porcentaje el 55,6% iba montado en el eje delantero del vehículo y el 44,3% restante en el trasero.

Enrtre los vehículos con gomas en peor estado, las furgonetas.

Sobre el total de vehículos con neumáticos desgastados, las furgonetas son los que registran mayor porcentaje, con el 2,4% (44 neumáticos) en mal estado. A continuación se sitúan los turismos y los 4x4 cierran la clasificación, con el 1,4% y 42 neumáticos.

En esta edición de la campaña se han recogido datos sobre la antigüedad del parque móvil y su distribución por sexo por primera vez, una muestra que deja patente el envejecimiento de los vehículos con una media de edad que asciende hasta casi los 9 años, siendo la franja comprendida entre los 5 y 10 años la mayoritaria, con el 39%.

A esto se le añade un preocupante 28% de vehículos de más de 10 años y menos de 15, mientras que aquellos que tienen entre 15 y 20 años representan el 8,5%.

Se destaca que la antigüedad media de los vehículos conducidos por mujeres es de 8,95 años y de éstas casi el 60% usa vehículos de hasta 10 años y el 38,7% de 10 a 20 años, en tanto que en hombres las estadísticas son similares, aunque algo más favorables, con una edad media de 8,7 años.

Michelin y Repsol recuerdan que una presión baja presión incrementa la distancia de frenado en seco y mojado: si es de 1 bar menos que la recomendada hay un elevado riesgo de reventón o desllantado.

Además, la presión baja aumenta el consumo de carburante, por lo que esta situación es negativa para el usuario y para el medioambiente.

Otra conclusión relevante es que los neumáticos de las furgonetas presentan condiciones de mantenimiento más deficiente que las otras categorías de vehículos.

5

¿Merecen la pena los neumáticos de invierno?

Cada año, cuando llega el inverno guardamos en casa la ropa de verano y la intercambiamos por la mejor indumentaria para los meses más gélidos del año.

Sin embargo, no hacemos lo mismo con nuestro vehículo, sobre todo sustituyendo los neumáticos de verano por otros específicos de invierno, como en muchos otros países europeos, dónde es incluso obligatorio realizar esta sustitución, como en el norte de Italia, Alemania o Andorra. «Sólo lo uso en ciudad», «Este año no nevará mucho» o «Conduzco despacio y controlo» son sólo algunas de las excusas habituales para no equipar neumáticos de invierno.

Las cubiertas de invierno llevaa un dibujo específico.

Pocos saben que por debajo de 7°C los neumáticos de verano van perdiendo gradualmente agarre en carretera, poniendo en riesgo la estabilidad y las prestaciones de frenada. Es por ello que las cubiertas de invierno deberían instalarse en otoño, asegurando entonces una marcha fiable en todo tipo de circunstancias, sin tener que esperar a una climatología adversa para montar cadenas.

Elaborados con componentes diferentes para uso a bajas temperaturas, los neumáticos invernales tienen un dibujo de banda de rodadura específico que reduce el riesgo de aquaplaning. Con ellos se optimiza la tracción, hasta sobre nieve, y reduciremos la distancia de frenado: un 10% menos con lluvia y bajas temperaturas, y un 20% menos sobre nieve en comparación con los neumáticos de verano.

Fáciles de identificar

Esta tipología de cubiertas puede reconocerse fácilmente por las iniciales M+S (mud and snow, 'barro y nieve'), acompañadas por el símbolo de una montaña con un copo de nieve en el flanco.

Además, recuerdan fabricantes como Pirelli , por debajo de 7ºC los neumáticos de invierno tienen un comportamiento dinámico muy superior mejorando no solo la seguridad, sino el rendimiento del vehículo.

6

Ojo a las sillitas «low cost»

El Real Automóvil Clud de España-RACE ha vuelto a participar en el Informe Europeo sobre la Seguridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) que ha evaluado 11 sillas cuyo coste en el mercado no superan los 70 euros. Los resultados demuestran bajos niveles de seguridad en las pruebas de impacto, así como una falta de información sobre los consejos necesarios de seguridad.

¿Una silla infantil barata es segura? El precio de una silla, ¿condiciona la calidad, la comodidad y la seguridad de los pequeños circulando en coche? El estudo ha puesto a prueba once sistemas de retención infantil de todos los grupos (por peso y categoría), siguiendo los criterios de seguridad, manejo y ergonomía, contenido de sustancias nocivas, limpieza y acabado.

Pues bien, solo una de las sillas evaluadas alcanza la calificación de 'satisfactorio', cuatro modelos la de 'aceptable' y 6 quedan como 'muy insatisfactorio'.

Suspenso en impacto frontal

Desde el punto de vista de la seguridad, dos de las sillas calificadas con un 'muy insatisfactorias' no pasaron las pruebas de impacto frontal, que son las que presentan requisitos considerablemente más altos cuando se tratan de homologar. En cuatro de las evaluadas, el soporte dorsal (protección contra impactos laterales) se tiene que quitar para los niños de mayor edad. Ninguna sueró pruebas de impacto lateral.

La gama hasta 70 euros de este tipo de sistema de retención infantil es grande. Un examen detallado advierte, sin embargo, que muchas se distinguien solo por detalles, por ejemplo, por las formas de las nervaduras. A veces, incluso, sucede que productos idénticos se venden bajo diferentes nombres.

El estudio recuerda que sobre sillas para las que no hay resultados de las pruebas se recomienda precaución. De entre las sillas de hasta 70 euros hay algunas que obtuvieron calificaciones de 'satisfactorio' o al menos de aceptable', aunque también un gran porcentaje de ellas no superó los elevados estándares de las pruebas realizadas por los Clubes Automovilísticos.

El RACE recomienda utilizar siempre un sistema de retención infantil homologado, ajustado a la talla de los menores, cotejar los estudios de los Clubes para mejorar el grado de conocimiento de la seguridad que ofrecen y, en caso de duda, consultar con un especialista.

La mayoría de estos productos de bajo coste se compran en tiendas online, lo que no permite informar ni asesorar a los padres. Una silla no es solo la compra del producto, también implica un montaje correcto, verificar su instalación y recibir asesoramiento sobre seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación