Ya no se pueden comprar neumáticos poco eficientes
Las cubiertas con la menor categoría de eficiencia energética y adherencia al suelo en mojado reflejada en el etiquetado europeo no pueden venderse en la Unión Europea desde el 1 de noviembre.
La prohibición ha sido recordada en una jornada organizada por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio del Caucho, en la que se ha explicado que está contenida en el Reglamente europeo que desarrolla el etiquetado del neumático.
En concreto, se trata de la categoría G en eficiencia energética y F o G de agarre en mojado, y en la práctica supone que se podrá comercializar hasta un 10% de los neumáticos que se venden actualmente.
El porcentaje se desglosa en un 6% en el caso de los de mayor resistencia a la rodadura, concepto que mide la eficiencia energética y el consumo de carburante, y un 4% en el de neumáticos con menor adherencia al suelo sobre mojado, concepto que mide la eficacia de la frenada.
Dos años después de la entrada en vigor del etiquetado europeo del neumático, dos de cada tres compradores ha utilizado la información de este etiquetado para para tomar la decisión de compra.
Cada vez son más los que conocen el etiquetado, saben interpretarlo y adquieren uno u otro neumático conscientes de sus beneficios en seguridad vial y eficiencia energética.
Trabajo por hacer
No obstante, pese al esfuerzo de las marcas de neumáticos, talleres y profesionales que los montan y medios de comunicación, aún queda mucho por hacer, tanto en materia de conocimiento del etiquetado por parte de los automovilistas como en el control de las autoridades de etiquetas que no se adecúan a la normativa.
Transcurridos dos años de la entrada en vigor de este sistema de etiquetado, la Comisión, de la que forman parte los fabricantes Bridgestone, Continental, Goodyear, Michelin y Pirelli, valora positivamente esta exigencia.
Uno de sus estudios estable que el 72% de los fabricantes cumple sus obligaciones, con un 100% en el caso de los neumáticos de gama alta, un 80% en los de gama media y un 64% en los denominados de presupuesto (budget).