Vehículos solares de cinco países participan en la «Carrera de Atacama»

La carrera tiene lugar entre los días 13 y 17 de noviembre en el desierto más árido del mundo. Participan coches híbridos, de tracción humana/eléctrica, y solares al 100%

Vehículos solares de cinco países participan en la «Carrera de Atacama»

abc.es

Un total de 20 vehículos de cinco países participarán en Chile en la 3º edición de la Carrera Solar Atacama que se llevará a cabo entre el 13 y 17 de noviembre en el desierto de Atacama, el más árido del mundo. Según los organizadores de la competencia, la gran novedad de esta edición es la presencia del equipo Tokai de Japón, el cual en dos ocasiones ha conseguido el título mundial de la categoría.

Este rally ecológico se distribuye en 2 categorías: Híbrido y Evolución. La primera corresponde a prototipos que funcionan con energía solar y a tracción humana (tipo bicicleta) y la segunda a automóviles de alta tecnología que funcionan 100% con energía solar.

En la presentación de la carrera Leandro Valencia, responsable de la ONG organizadora, «La Ruta Solar», señaló que lo más importante no es la carrera ni los premios, sino «el avance tecnológico en el proceso que viven los participantes al construir estos autos que permitirá cambiar los paradigmas actuales referente a la energía solar para preparar cambios tecnológicos sustentables»

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, aseguró que esta iniciativa está en línea con el desarrollo de energías renovables que impulsa el Gobierno de Chile. «Creemos que este evento va en la línea de lo que quiere fomentar este Gobierno, que es el desarrollo de energías renovables no convencionales y hacerlo de una manera innovadora, inclusiva, con empresas, universidades y de manera entretenida», añadió Badenier.

Vehículos solares de cinco países participan en la «Carrera de Atacama»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación