Una camilla para accidentes de tráfico que agiliza el rescate

Un bombero de Alicante ha creado y patentado una nueva tabla de salvamento para evacuar a accidentados de tráfico. Su virtud: agilizar la extracción de las víctimas del interior de los vehículos para ganar tiempo y ser atendidos por médicos.

Una camilla para accidentes de tráfico que agiliza el rescate

agencias

El inventor de tan innovadora camilla de rescate de fácil manejo es el bombero del parque de Alicante José Javier Tárraga, quien la patentó el pasado julio a nivel nacional y que está en trámites de hacerlo a escala europea bajo la denominación Tabla J, en referencia a su nombre.

Tárraga ha relatado que desde hace un tiempo esta tabla es usada con buenos resultados por los 170 efectivos del parque de Alicante, y ha añadido que en las últimas fechas también se han interesado por contar con ella los parques de Valencia, Murcia, Madrid, Granada y Barcelona, y el Consorcio Provincial de Alicante.

La singularidad de esta camilla reside en su curvatura, cuyos detalles Tárraga guarda en secreto, y que facilita el acceso al accidentado sin necesidad de romper techo o puertas con maquinaria hidráulica, labores de riesgo que, además, dilatan en el tiempo de extracción del herido.

«La revolución de esta tabla es la curvatura, un secreto que prefiero no revelar», ha apuntado antes de explicar que «los grados aplicados hacen que la evacuación no repercuta en la columna vertebral y los omoplatos, por lo que la víctima no sufre en el traslado».

De esta manera, ha asegurado, se contribuye a evitar que un posible pinzamiento sobre la columna del accidentado pudiera degenerar en un problema mayor, como una paraplejia o tetraplejia, por el uso de las camillas actuales, que son rectas.

Esta cualidad ergonómica de la curvatura permite la fácil colocación en la espalda del accidentado sin mover la columna vertebral de la posición en que se encuentre, lo que ayuda a «ganar unos minutos vitales al paciente que pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte».

Para el bombero alicantino las tablas rectas obligan a excarcelar a la víctima cortando el vehículo antes de proceder a la inmovilización introduciendo la camilla desde arriba. La nueva tabla está diseñada para atender a víctimas de tráfico de accidentes frontales, laterales, por alcance o, en general, vuelcos.

Aunque lleva 25 años como bombero, Tárraga también es carpintero-ebanista y su idea surgió a partir de escuchar a un compañero quejarse de los problemas que tenía para mover de la cama a su madre, dependiente.

«Le fabriqué una tabla para trasladarla a una silla o sofá, y luego se me ocurrió que también podría crear otra para el rescate en accidentes de tráfico», ha recordado.

Ha registrado y patentado la tabla en tres tamaños para usarla dependiendo de situaciones, y hasta ahora ha fabricado 45 de estos juegos (en total 135) con la idea de comercializarla para uso de las administraciones con servicios de emergencias a un precio por cada tres de estas camillas de unos 1.000 euros.

Una camilla para accidentes de tráfico que agiliza el rescate

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación