La frenada activa evitará perder 330 vidas al año

Incorporar el innovador sistema de frenado de emergencia autónomo (AEB) a todo el parque de turismos, furgonetas y camiones ligeros de España evitaría más de 330 víctimas mortales anuales y casi 1.000 millones de euros en costes sociales asociados, según el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).

La frenada activa evitará perder 330 vidas al año

agencias

El club automovilístico ha organizado en Barcelona el iMobility Challenge , en el que se han expuesto algunas de las innovaciones tecnológicas para automóviles.

En este sentido, los expertos participantes en la muestra han coincidido en que el sistema de frenado de emergencia autónomo (AEB) es uno de los avances más significativos en materia de seguridad desde el cinturón de seguridad o el airbag.

En el encuentro, los expertos han hecho una demostración del funcionamiento del sistema de frenada de emergencia autónomo (AEB), tecnología que ayuda a evitar los accidentes al identificar con antelación las situaciones críticas y avisar al conductor; además de reducir la gravedad de las colisiones que no se pueden evitar al frenar el vehículo automáticamente. El vídeo sobre estas líneas explica el funcionaimento de la variante de AEB que aplica Volvo (lo llama City Safe) en sus nuevos modelos.

Según los expertos, el AEB evita colisiones por alcance, colisiones en caravana o múltiples, colisión con vehículos-obstáculos estáticos en la calzada y atropellos de peatones o ciclistas.

También se ha exhibido la eficacia del control de estabilidad para motocicletas (MSC), que utiliza el sistema antibloqueo de frenos combinado de la moto (C-ABS) y el control de tracción de motos para ayudar a mantener el control del vehículo.

Por último, se ha expuesto una selección de vehículos eléctricos, aplicaciones de e-conducción y una demostración del eCall , la llamada de emergencia que será incorporada en todos los vehículos nuevos en 2017.

La frenada activa evitará perder 330 vidas al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación