¿Cómo afectan los partes que damos a la prima del seguro?
El 85,2% de los usuarios desconoce cómo determina su compañía de seguros los descuentos que le ofrece por ser 'buen conductor' y generar baja siniestralidad, según un estudio de Acierto.com.
Para identificar el seguro de coche más adecuado para el perfil de cada usuario, el comparador de seguros Acierto.com recuerda la importancia de conocer bien el funcionamiento de las diversas pólizas y sus sistemas de bonificación, pues «uno de los factores que más influye en el precio de las pólizas de auto».
«El sistema varía de unas entidades a otras, pero lo más frecuente es que la bonificación máxima oscile entre el 50 y el 65% de descuento», señala el director de operaciones del comparador, Carlos Brüggemann. «Desgraciadamente, la metodología de aplicación de estos descuentos no siempre resulta todo lo transparente que debería ser», añadie
Acierto.com ha analizado diez de las principales aseguradoras en España, y de media la bonificación máxima ronda el 56%, para la que son necesarios diez años. Solo dos compañías contemplan un período inferior a seis años sin dar partes para obtener descuentos del 50% al 55%.
Restricciones
Respecto a las restricciones, las compañías castigan con recargos en la prima acumular un número determinado de partes al año. No obstante, en los sistemas más restrictivos un 'buen conductor' puede perder la bonificación acumulada durante tres años sin partes con un solo accidente.
El desconocimiento de la mayoría de usuarios sobre el funcionamiento de los sistemas de bonificaciones y penalizaciones de las aseguradoras hace que algunos ignoren que existe la posibilidad de conservar éstasaunque cambien de compañía de seguros. Esto es posible gracias al Fichero Histórico del Seguro del Automóvil (Sinco) , un archivo en el que las aseguradoras comparten las incidencias que han tenido sus clientes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sistema funciona tanto en lo relativo a bonificaciones como penalizaciones, de forma que un parte con terceros afectará no solo a la renovación de la póliza, sino también a posibles descuentos por parte de otras aseguradoras.
En todo caso, desde Acierto.com recuerdan que a la hora de elegir aseguradora el factor más importante es el precio final ofertado, así como las coberturas asociadas, antes que posibles bonificaciones y penalizaciones.