Restos de arroz para fabricar neumáticos

Goodyear aprovechará los residuos de la cascarilla del arroz, enviados tradicionalmente al vertedero, como material para la fabricación de neumáticos eficientes.

Restos de arroz para fabricar neumáticos

e. cano

Goodyear utilizará cenizas resultantes de la combustión de la cascarilla de arroz para generar electricidad, y como fuente ecológica de sílice, para la fabricación de neumáticos.

El fabricante norteamericano ha probado en su Centro de Innovación el sílice derivado de las cenizas de la cascarilla del arroz y ha descubierto que el resultado en las prestaciones de los neumáticos es igual al obtenido por fuentes tradicionales.

«El uso de las cenizas de la cascarilla del arroz proporcionará una fuente alternativa de sílice yreducirá la cantidad de residuos de cenizas de arroz en los vertederos», ha declarado Joseph Zekoski, director técnico en funciones.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cada año se cosechan más de 700 millones de toneladas de arroz en el mundo y la retirada de la cascarilla del arroz se ha convertido en un reto medioambiental. Como resultado, es frecuente quemar la cascarilla para generar electricidad y reducir los vertidos.

El sílice se mezcla con la goma de las bandas de rodadura de los neumáticos para aumentar fuerza y conseguir una resistencia a la rodadura menor. Esto mejora la eficiencia del vehículo. Su utilización puede tener asimismo un impacto positivo en la tracción de los neumáticos sobre firmes mojados.

Restos de arroz para fabricar neumáticos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación