Así va el nuevo Citroën C1, pensado para dominar la ciudad

Con un motor tricilíndrico de 82 CV, el coche destaca por su reducido radio de giro y dimensiones, que lo hacen muy manejable entre la densidad del tráfico urbano

Patxi fernández

Si nos paramos un poco a pensar para qué se utilizan normalmente los coches en una ciudad, en la mayoría de los casos es para viajar una o dos personas, para hacer la compra los fines de semana, y a lo mejor para hacer un viaje al año. Si no tenemos niños en la familia la necesidad de un vehículo de grandes dimensiones se reducen. Y es por eso que cada vez la categoría de los mini urbanos tiene más miembros.

Uno de ellos es el Citroën C1 que hemos probado esta semana, con sus hermanos gemelos de Peugeot y Toyota . Se trata de un excelente coche urbano, con un comportamiento bastante decente si en alguna ocasión nos tenemos que adentrar en una carretera o autopista.

Sus dimensiones compactas lo convierten en un coche práctico para el día a día. Con un radio de giro de tan solo 4,80 m seremos los reyes de la ciudad a la hora de girar y maniobrar. Y como no…para aparcar en las plazas más pequeñas y en los lugares más angostos.

Para propulsarnos contamos con motores de última generación como el VTi 68, disponible con caja manual de cinco velocidades o caja manual pilotada ETG, y la nueva motorización Pure-Tech 82 de tres cilindros, con la que logramos un consumo de 4,3l/100km. Con esta cifra, ¿quién quiere un diesel más contaminante?

Eso sí, hay que acostumbrarse al motor de tres cilindros, que puede parecer un poco perezoso en primera y segunda, pero que empuja con alegría a los pocos segundos de pisar el acelerador. Y también a su «curioso» sonido.

Tiene capacidad para cuatro adultos, siempre contando con las dimensiones del coche. Y el maletero nos ofrece 196 litros, gracias a la bandeja posterior que se repliega al abrir el portón trasero.

El nuevo Citroën C1 es 100% conectado. Es el primer vehículo de la marca que cuenta con el sistema Mirror Screen, que utilizar las aplicaciones de nuestro teléfono móvil desde una pantalla táctil de 7”. Esta a su vez, nos permite controlar todas las funciones multimedia del vehículo, como la cámara de visión trasera, Bluetooth y toma USB.

Desde 10.250 podemos acceder al Citroën C1. Puede que no parezca un coche barato, pero si tenemos claro cuáles son nuestras necesidades , un vehículo de mayores dimensiones, más potente, o con mecánica diesel, puede que no sea lo que necesitemos. Es cuestión de gusto y sobre todo de hacer números

Así va el nuevo Citroën C1, pensado para dominar la ciudad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación