Un familiar para todos los terrenos: Volkswagen Passat Alltrack
La propuesta de la marca alemana para competir con los populares «todocaminos»
Aunque la crisis económica ha influido en la venta de todocaminos, este tipo de vehículos siguen de moda.
Frente a ellos, Volkswagen nos ha presentado esta semana una alternativa quizás algo más racional. El Passat Alltrack. Un familiar con tracción a las cuatro ruedas capaz de enfrentarse a cualquier todocamino, y que ofrece una imagen bastante más moderna juvenil y deportiva.
El Passat Alltrack envía en condiciones normales el 90% del par al eje delantero. Pero también dispone de un paquete Off-Road en el que contamos con un botón en el salpicadero que actúa sobre el ABS, el control de tracción y, en nuestro caso, sobre la caja de cambios automática DSG para ofrecernos la mejor respuesta posible ante la pérdida de tracción. También tenemos de serie de un sistema de control de descenso y de asistente para arranque en cuesta.
Con todo esto, la posibilidad de movernos fuera de una carretera asfaltada, dentro de los límites que solo superan los auténticos todo terrenos, son inmensas.
Quien no precise de la tracción total también puede decantarse por la versión con tracción delantera, con la ventaja de la mayor distancia al suelo y los protectores de bajos y carrocería. Son 30 milímetros adicionales de separación respecto al suelo que nos dan una mayor polivalencia sobre el Pasat «de calle».
Lo realmente interesante del Alltrack es que su capacidad para manejarse sin problemas sobre pistas y caminos, tanto con superficies de tierra como sobre hielo y nieve no suponen problemas de aerodinámica o inercias como las que nos podemos encontrar en los todo caminos. En este caso en carreteras viradas y en autopistas vamos a sentirnos como en una berlina.
En cuanto a la oferta mecánica, Volkswagen pone a nuestra disposición cuatro motores, todos turbo y de inyección directa. Los de gasolina son losTSI de 160 y 210 CV, y los diésel son los TDI 2.0 de 140 y 170 CV. Este último es el que hemos probado . Todo un ejemplo de mecánica silenciosa y eficiente, con un consumo que no superó los 6 litros a los 100.
En cuanto al precio, partimos de 35.400 euros, aunque la versión diésel más potente como la nuestra arranca desde 42.200. Pero incluye el inmejorable cambio automático DSG
Noticias relacionadas