Iveco presenta su nuevo Eurocargo, un camión pensado para la ciudad
Junto al Stralis, de la gama pesada, y al Daily, de la gama ligera, el nuevo Eurocargo completa la evolución de los modelos de la marca
![Iveco presenta su nuevo Eurocargo, un camión pensado para la ciudad](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/18/eurocargo2_xoptimizadax--644x362.jpg)
Coincidiendo con el 40 aniversario de Iveco, que se celebra este año, llega al mercado el nuevo Eurocargo, un camión a la medida de las ciudades. El Eurocargo es el perfecto colaborador para el trabajo en zonas urbanas . Respetuoso con las personas y con el medio ambiente, ha sido completamente renovado en diseño y eficiencia. El nuevo Eurocargo tiene un menor consumo de combustible, al mismo tiempo que confirma una maniobrabilidad y versatilidad extraordinarias.
Sólo dos años después del lanzamiento de la versión Euro VI , Iveco introduce importantes mejoras en el nuevo Eurocargo, un vehículo que ya ha sido escogido por más de medio millón de clientes en Europa, África, Medio Oriente, Australia y Sudamérica.
El Eurocargo es el líder tecnológico y el líder del mercado en Europa y en España, pero esta nueva generación aporta importantes en la gama de motores, seguridad, confort, reducción de costes y sostenibilidad medioambiental . El nuevo Eurocargo completa la evolución de la gama Iveco, y sigue la estela del éxito del Stralis y del Daily, ganadores de los premios internacionales ‘Truck of the Year 2013’ y ‘Van of the Year 2015’, respectivamente.
El nuevo Eurocargo es el único vehículo industrial Euro VI del segmento medio con el sistema de post tratamiento de los gases de escape HI-SCR , que incluye filtro de partículas pasivo (se regenera sin intervención del conductor ni combustible extra). El HI-SCR es el único sistema de reducción de emisiones que no altera el proceso de combustión porque funciona con la entrada de aire limpio, en lugar de con la recirculación de los gases de escape.
![Iveco presenta su nuevo Eurocargo, un camión pensado para la ciudad](https://www.abc.es/Media/201509/18/eurocargo-interior_xoptimizadax--478x270.jpg)
Los vehículos industriales del segmento medio se destinan principalmente a la distribución en zonas urbanas y para servicios municipales, por eso Iveco estableció como máxima prioridad mejorar las prestaciones y reducir el consumo de combustible. Con una gama de ocho motores, destacan dos Tector 5 de 4 cilindros (160 y 190 caballos) , optimizados para ajustarse a las condiciones de trabajo en recorridos urbanos . Gracias a las mejoras en sus motores, el Eurocargo es capaz de ofrecer una respuesta más dinámica al acelerar y al arrancar, consiguiendo un ahorro de combustible de hasta un 8%.
Con el sistema EcoSwitch, que alarga la última velocidad (sexta), y la función EcoRoll (con las transmisiones de 12 velocidades) , que aprovecha la inercia del vehículo en pendiente, el Eurocargo reduce el consumo de combustible en los trayectos extraurbanos y en los largos recorridos.
La seguridad ha ocupado un papel fundamental en la renovación del Eurocargo. Además del airbag de conductor y de los mandos en el volante, el nuevo Eurocargo está equipado con los principales sistemas de ayuda a la conducción , como la Alerta de Cambio Involuntario de Carril (LDWS), el Sistema Avanzado de Frenada de Emergencia (AEBS) y el Control de Crucero Adaptativo (ACC) . Para mejorar la seguridad y la visibilidad de la conducción, también monta de serie luces diurnas (DRL) de led. Los faros de xenón pueden solicitarse como opción.
El Eurocargo no sólo incorpora múltiples innovaciones sino que, además, se ha concebido entorno a un diseño completamente nuevo , que recoge el estilo iniciado por el Daily. Lleva nuevos deflectores y una nueva calandra que dibuja una sonrisa bajo la marca Iveco.
Inspirado en el estilo del Daily, el nuevo Eurocargo es un camión a la medida de la ciudad, con una imagen moderna y dinámica . El nuevo Eurocargo se parece más al Daily, para subrayar la familiaridad entre ambos y con el entorno urbano.
El concepto de estilo toma las características del producto más reciente de la gama Iveco y lo declina en una línea de camiones modernos que le gustan a las ciudades. Lo demuestra el distintivo perfil frontal en forma de V , que aporta dinamismo a su línea, los contornos que favorecen la continuidad de los elementos y el desarrollo horizontal de sus formas que acentúa la sensación de anchura y solidez.
En el exterior se han rediseñado la calandra, los deflectores laterales, el paragolpes (que incorpora el radar del AEBS), los faros con luces diurnas de led integradas y los faros de xenón. El logotipo Iveco sigue siendo el protagonista de la parte frontal, mientras el nombre Eurocargo ahora está situado en las puertas . Los distintivos laterales se ajustan con el nuevo diseño, indicando la masa total y la potencia del motor . Todo ello ha permitido a Iveco mejorar un 2% el CX, lo que contribuye a reducir de forma importante el consumo de combustible en carretera y autopista.
El interior del vehículo da una mayor sensación de amplitud y de libertad de movimiento . El paso del asiento del conductor al del pasajero se facilita gracias a una consola plana, compacta y por el reducido tamaño del túnel de motor, lo que también permite un excelente acceso a la cabina. De esta forma, el conductor puede subir y bajar fácilmente por la puerta derecha o izquierda.
Siempre conectados
Las mejoras en eficiencia también se reflejan en los innovadores dispositivos de mando, fáciles de usar, que contribuyen a generar un entorno de trabajo más productivo.
El Eurocargo está equipado con un moderno sistema telemático que proporciona las herramientas necesarias para realizar un control integral de todas las tareas. La información se recoge y analiza a distancia. El gestor de flotas ofrece la posibilidad de acceder a un portal, de uso intuitivo , que puede monitorizar diversos parámetros, como el uso que se está haciendo del vehículo, la gestión pormenorizada de los conductores y de su modo de conducción. También permite programar el flujo de trabajo y las actividades individuales.
Todos los aspectos se evalúan utilizando indicadores de rendimiento, que son esenciales para reducir los costes e incrementar la eficiencia en todas las actividades . El combustible y los límites impuestos por las normativas son los factores que están relacionados con los principales costes y pueden recortarse con una gestión profesional de los vehículos y de los conductores. Estos últimos contribuyen de forma fundamental a la eficiencia del vehículo.
La cabina del Eurocargo es una plataforma multifuncional , dotada de los elementos técnicos necesarios para estar comunicada permanentemente mientras circula. El nuevo Eurocargo se ha configurado para poder conectar la mayoría de los «smartphones» , tabletas y navegadores GPS. En cuanto a los servicios profesionales, la nueva oferta telemática es modular y puede actualizarse en diferentes niveles con la caja telemática UTP, que permite la recopilación remota y la notificación de datos para servicios básicos de gestión de flotas.
Para ayudar a los clientes a mejorar su productividad, Iveco ha trabajado intensamente definiendo una solución telemática que puede sacar el máximo partido de la oferta de asistencia. De hecho, instalando a bordo la pantalla Iveco DriverLinc se han mejorado las características de los servicios de gestión de flotas. El DriverLinc ofrece un flujo de comunicación estructurada entre el conductor y la oficina de transportes , proporcionando la información oportuna y f acilitando una respuesta inmediata . El DriverLinc también incorpora otras herramientas que mejoran el ahorro de combustible, como el ‘Driver Coach’, que ayuda al conductor a mejorar su rendimiento en tiempo real.
El nivel de servicio DriverLinc+ incluye soluciones punteras para ayudar al conductor, dentro y fuera del vehículo . Por ejemplo, la tableta extraíble puede realizar varias funciones como navegación, órdenes de trabajo y captura de la firma. La función ‘Driver Coach’ ayuda a reducir el consumo de combustible, dando consejos sobre un modo de conducción eficiente. Para ello compara el rendimiento con los objetivos asignados y da una respuesta en tiempo real basada en un grupo de 13 indicadores diferentes sobre el modo de conducción. La plataforma Android garantiza unos ciclos más cortos de actualización y una personalización más fácil en la asignación de trabajos.
Noticias relacionadas