Blade: el «superdeportivo» creado con impresoras 3D

El deportivo del futuro ha sido creado pieza por pieza en impresoras 3D consiguiendo reducir el tiempo y el coste de fabricación

Blade: el «superdeportivo» creado con impresoras 3D

abc.es

Que la realidad supera a la ficción es algo que nunca dejamos de comprobar. ¿Imaginas un deportivo creado pieza por pieza en impresoras 3D? Pues aquí lo tienes. Esta joya de la tecnología se llama Blade, y es un «superdeportivo» que pesa menos de 635 Kg y cuyo motor ofrece una potencia de más de 700 cv.

Y no es obra de ningún gurú de la ciencia ficción sino del diseñador Kevin Czinger , que pensó en cómo desarrollar un deportivo a un menor coste. La idea consistió en enviar los planos de cada una de las piezas a una impresora 3D, para luego ensamblarlas y terminar construyendo este prototipo, que ha demostrado una gran resistencia frente a todo tipo de impactos.

Mediante este proceso de fabricación a través de impresoras 3D , el equipo encargado del desarrollo de Blade ha conseguido reducir el tiempo y el coste, además de reducir radicalmente el peso, el consumo de energía y la contaminación emitida por este «superdeportivo».

Blade: el «superdeportivo» creado con impresoras 3D

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación