Nuevo BMW Serie 2 Gran Tourer
El primer monovolumen de siete plazas premium llega de la mano de BMW con un precio a partir de 30.850 euros
![Nuevo BMW Serie 2 Gran Tourer](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/23/BMW_Gran_Tourer_01--644x362.jpg)
Casi todas las marcas buscan ampliar sus gamas con el mayor número de versiones pero sólo las más potentes , las premium y más concretamente las alemanas son capaces de asumir los costes de gamas tan amplias con las que llegar al mayor número de clientes.
Noticias relacionadas
Sólo así se entiende que BMW se haya lanzado al desarrollo de la Serie 2 Tourer y Gran Tourer teniendo en su oferta todo tipo de versiones: todo caminos, familiares e incluso las gamas GT que son una mezcla de todos.
Serie 2 Gran Tourer
Hace menos de un año apareció el Serie 2 Active Tourer y ya sorprendió a propios y extraños porque por primera vez en su historia BMW había desarrollado un tracción delantera.
Ahora vuelve a sorprender, aunque se podía esperar, con una versión de siete plazas y las mismas virtudes del anterior por apenas 1.500 euros más.
Como reconocen en BMW es posible que este Gran Tourer canibalice al Active Tourer incluso con la versión de cinco plazas porque el maletero con el que han dotado a éste no es grande, es enorme. Con las cinco plazas y las banquetas traseras adelantadas al máximo pero capaces de acomodar pasajeros el Gran Tourer ofrece un espacio de nada menos que 805 litros pero si se abate la segunda fila llegarán a los 1.905. Y con una longitud de tan sólo 214mm más que el Active se convierte en un serio rival para su hermano pequeño.
Lo que no puede llevar éste son las dos plazas traseras que son la gran ventaja respecto del Active y aunque como en casi todos los casos estas plazas no servirán para realizar grandes viajes si van a sacar a más de uno de un apuro, eso si, sin equipaje porqué ese enorme maletero se queda reducido a unos ridículos 150 litros con las siete plazas desplegadas.
Además, como en el Active Tourer el equipamiento es bastante completo con elementos de serie muy prácticos como la apertura del portón trasero mediante el paso del pie por debajo y sin manos. O la posibilidad de desplazar las banquetas de la segunda fila 130 milímetros , que son muchos y abatir los respaldos para encontrar la mejor postura con un tirador bastante cómodo.
De frente como su hermano pequeño
Exteriormente el nuevo Gran Tourer tampoco parece mucho más grande y si llaman la atención de frente los nervios que recorren el capó y que le dan un aspecto agradable y poderoso. Es igual que el Active , moderno.
En cuanto al lateral y la zona trasera no destacan por nada pero como dicen en BMW en este coche se ha primado la funcionalidad sobre la deportividad y de ahí esas formas «cuadradas».
El interior en cambio si es un BMW como el resto, aunque ha adoptado un salpicadero más limpio y en la versión que hemos probado con tapicería de piel negra llevaba unos pespuntes en rojo muy agradables a la vista. Además todos los mandos quedan bastante a mano y con una postura que sorprende gratamente porque es casi de BMW . Es decir, se puede sentar uno con las piernas estiradas como en cualquier otra modelo de la marca.
Mecánicas para todos
Ahora mismo hay tres mecánicas diésel con 116, 150 y 190 caballos y dos de gasolina con 136 y 192 respectivamente disponibles en el mercado. Las pequeñas corresponden a motores de tres cilindros y las más potentes a motores de cuatro.
Hemos podido hacer unos cuantos kilómetros con el 218d de 150 caballos y como en todos los BMW su conducción es una delicia aunque en este caso el cambio era manual. Con el cambio Steptronic de ocho velocidades será aún más cómodo pero viene en opción. Así como la tracción 4x4 xDrive que es de serie en el más potente de los diésel y la podrán adoptar más adelante otros motores. En cualquier caso el coche se maneja con dos dedos, sube de vueltas con mucha alegría y apenas se nota desde el interior que estábamos en un diésel y los consumos homologados de este motor son realmente buenos con 4.3 litros cada 100 kilómetros , una aceleración de 0 a 100km de 9.3 segundos y una velocidad máxima de 205 km/h .
Conclusión
El nuevo BMW Gran Tourer viene a cubrir un hueco que no existía en el mercado premium, el de los monovolúmenes con siete plazas y lo hace con gusto y soluciones prácticas. Puede llevar se serie o como opción todos los sistemas de seguridad disponibles en el mercado y la conectividad, tan de moda, está asegurada con el sistema desarrollado por la marca BMW Connected Drive .