Más elegancia para el nuevo Toyota Avensis

Primer contacto con el modelo en Suiza, donde el coche ha dado muestras de calidad en los acabados y suavidad en el manejo

Más elegancia para el nuevo Toyota Avensis ABC

Patxi Fernández

Después de tres generaciones del modelo y más de 1.711.000 unidades vendidas en Europa desde el año 1977 Toyota ha decidido mostrar ya el relevo del familiar Avensis. Y las carreteras suizas han servido para un primer contacto con el modelo.

Mas de 100 km por autopista y carreteras de montaña a bordo de la variante ranchera, denominada "Touring Sports" con su motor diésel 2.0 D-4D de 143 CV.

Con unas muy buenas impresiones de entrada. La elegancia es uno de los valores que Toyota quiere destacar en el nuevo Avensis, y lo cierto es que estéticamente el vehículo resulta muy agradable . E incluso en esta variante familiar que hemos tenido portunidad de probar no tiene una apariencia "aparatosa", pese a superar los 4,80 metros de longitud.

Elegancia también en su interior, donde plásticos mullidos, con un buen tacto, recubren un salpicadero de líneas limpias y en el que se ha simplificado al máximo el "botonaje". En principio todo está a mano y accesible, salvo quizás el botón del freno de mano, situado bajo el volante, y que en un principio cuesta encontrar. también es cierto que es un mando que se va a pulsar tan solo al arrancar y al final de nuestro recorrido, y que en breve terminas acostumbrándote ya que está situado justo debajo del botón de arranque/parada (no necesita introducir la llave).

Los nuevos acabados Business, Advance y Executive combinan un mayor número de elementos de equipamiento de serie con un mayor refinamiento y calidad percibida, junto con tecnología avanzada como el sistema multimedia Toyota Touch 2.

Además de un nivel de equipamiento de serie líder en la categoría, el acabado Advance ofrece la propuesta única en el segmento de tapicería mixta de tela y Alcantara y una nueva combinación de colores de ‘Dos ambientes’, que permite a los clientes elegir entre acabados en ‘Terracotta’ o ‘Gris lunar’, al equipar la tapicería de piel y Alcantara.

Reforzado además por la disponibilidad de varios packs opcionales de mejora del equipamiento y el nuevo sistema de seguridad Toyota Safety Sense incluido de serie en toda la gama.

Motores

En nuestro primer contacto hemos podido comprobar la suavidad con la que se mueve el motor diésel 2.0, con una relación de marchas larga pero que acepta bastante bién las recuperaciones . Entre los tres motores disponibles en España, todos Euro 6, figuran dos diésel, ambos nuevos: un D-4D de 1.6 litros y 112 CV y, por primera vez en un Toyota, el D-4D de 2.0 litros y 143 CV que hemos podido conducir.

El 1.6 D-4D genera unas emisiones de CO2 de solo 108 g/km , 11 g/km menos que la unidad de 2.0 litros a la que sustituye, mientras que los 119 g/km del nuevo motor de 2.0 litros representa un disminución considerable, de 24 g/km, con respecto a las emisiones de la anterior unidad de 2.2 litros.

El coste de mantenimiento del diésel también ha disminuido en las dos unidades alrededor del 20 % durante 90.000 km y un periodo de tres años.

Nuevo 1.6 D-4D

En respuesta a la actual tendencia a reducir el tamaño de los motores para conseguir un menor consumo de combustible y una mejor dinámica de conducción, se ha sustituido el motor 2.0 D-4D por un 1.6 D-4D.

La unidad turbodiésel DOHC de 16 válvulas, 1.598 cc y 4 cilindros, ajustada a la norma Euro 6, es 20 kg más ligera que su predecesora de 2.0 litros. En combinación con una transmisión manual de seis velocidades, el motor desarrolla 112 CV DIN/82 kW a 4.000 rpm y 270 Nm de par entre 1.750 y 2.250 rpm. En consecuencia, el Avensis acelera de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos y alcanza una velocidad punta de 180 km/h.

El nuevo motor ofrece una eficiencia de combustible un 9% superior a la de la unidad anterior 2.0 D-4D, con un consumo de carburante de 4,2 l/100 km en el ciclo de homologación combinado. Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 se han reducido de 119 hasta solo 108 g/km.

En gasolina Toyota propone la mecánica 1.8 VALVEMATIC de 147 CV , que también cumple, como los dos diésel, con la norma Euro 6 y presenta unas mejores características de conducción, más eficiencia de combustible y menos emisiones.

Se ha reducido el consumo medio de combustible en 0, l/100 km y al mismo tiempo se han rebajado las emisiones de CO2 en 7 g/km.

Combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión CVT mejorada sustancialmente, la unidad DOHC VALVEMATIC, con 16 válvulas, 1.798 cc y 4 cilindros nos ofrece 147 CV. Con esta potencia el Avensis puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos —10,4 segundos con CVT— y alcanzar una velocidad punta de 200 km/h.

El consumo medio de combustible cae 0,5 l/100 km, hasta los 6,0 l/100 km, y las emisiones de CO2 se han rebajado 7 g/km, hasta los 140 g/km.

Más elegancia para el nuevo Toyota Avensis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación