Los coches que veremos en 2015

Algunos se han presentado antes de finalizar 2014, pero todas estas propuestas rodarán por nuestras carreteras durante el año que entra

Los coches que veremos en 2015 abc.es

abc.es

Algunos se han presentado antes de finalizar 2014, pero todas estas propuestas rodarán por nuestras carreteras durante el año que entra

Los coches que veremos en 2015

1

Así será el nuevo Q 7 abc.es

Novedades Audi

Una nueva versión del Audi A4 reemplaza a su antecesor de 2008. En principio estéticamente, y en lo que se refiere a su exterior, parece que no nos vamos a encontrar con demasiadas sorpresas . Se mantienen las líneas, las curvas y las aristas habituales de la gama.

Sí notaremos cambios importantes en su interior, que se renueva por completo.

Contará con la nueva plataforma denominada MLB que hará que los nuevos Audi sean mucho más ligeros, beneficiándose de un ahorro de peso medio de unos 100 kilos.

El nuevo A4 saldrá a la venta a principios de 2015 con cilindradas que van de 1,4 a 2,0 litros en una primera entrega. Y en una segunda fase Audi presentará los diésel TDI con 1,6 y 2,0 litros.

Además, el nuevo A4 contará por primera vez con una opción híbrida, con una autonomía estimada en modo eléctrico de unos 50 kilómetros.

En cuanto al interior,  Audi  suprimirá en esta nueva gama muchos de los botones que existían en los modelos anteriores, para crear un ambiente minimalista y facilitar una experiencia más intuitiva al conductor. El usuario dispondrá de conexión a Internet, navegación mediante Google Earth y Street View, y el dispositivo Head up Display de proyección de información en el parabrisas.

Otra de las novedades de Audi durante 2015 o principios de 2016 será el Q7. Se trata en este caso de la segunda generación de este vehículo

2

Sección deportiva de BMW, con sus nuevos X5M y X6M abc.es

Nuevos modelos BMW

BMW tiene dos estrellas en su versión más deportiva M. se trata de los modelos X5M y X6M . La marca los ha desvelado a finales de 2014, por lo que 2015 será el año en el que podremos verlos en concesionarios y carreteras.

Frente a la anterior generación X5 M y X6 M, versiones súper deportivas de los últimos X5 y X6, los nuevos modelos mejoran en todos los ámbitos: diseño, tecnología, prestaciones, eficiencia… Ultimados por  BMW M GmbH, suman tracción total xDrive de nueva generación y presumen de dinamismo. Por ejemplo, completan el paso de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos con el cambio automático M Steptronic de 8 velocidades y doble embrague.

Se sirven del nuevo motor de gasolina M TwinPower Turbo de 4.400 cc y 575 CV fijos entre 6.000 y 6.500 rpm, gracias a su tecnología con carga TwinScroll Bi-Turbo  con colector compartido por las dos bancadas de cilindros, admisión y distribución variables Valvetronic, e inyección directa High Precision Injection.

En consecuencia, su potencia máxima es un 4% superior a la de los anteriores X5 M y X6 M. En cuanto al par límite, fijan 750 Nm, disponible de manera constante entre 2.200 y 5.000 vueltas, lo que significa un aumento de 70 Nm, es decir, aproximadamente un 10%. En otras palabras:  fuerza y empuje permanentes en dosis masivas, pese a lo elevado de unos conjuntos que rondan las dos toneladas en orden de marcha.

Sin embargo, son un 20% más eficientes, de modo que reducen consumo homologado en ciclo mixto de 13,9 a 11,1 l/100 km; las emisiones, por su parte, bajan un 20%, fijando 258 g/km. Uno y otro limitan velocidad máxima a 250 km/h

3

El Edge será el primero en llegar abc.es

Lo que llegará de Ford

Ford saca dos automóviles muy distintos en este año, una nueva versión del todoterreno Ford Edge y el esperadísimo clásico de la marca norteamericana, el Ford Mustang 2015.

El primero de ellos es un SUV con un estilo muy «americano», pero adaptado a los gustos europeos . De aspecto deportivo y alta calidad, también se venderá en otros países del mundo, Estados Unidos inclusive, donde su primera entrega data de 2007.

En Europa, el nuevo Ford Edge ofrecerá dos versiones del motor diésel Duratorq TDCi 2.0: 180 CV/400 Nm (149 g/km) y transmisión manual de 6 velocidades; y 210 CV/450 Nm (159 g/km), con cambio auto secuencial con levas de volante, doble embrague y seis marchas PowerShift.

Edge contará con Dirección Adaptativa e introduce en Europa Atenuación Activa de Ruido y Cámara de Visión Frontal.

La Dirección Adaptativa cambia continuamente de relación según la velocidad, optimizando respuesta en cualquier situación: a velocidades inferiores, como estacionando o maniobrando, gana agilidad y facilidad de giro. Por el contrario, a ritmo fuerte permite alEdge reaccionar con mayor suavidad y precisión.

Por lo que toca al sistema de tecnología de Atenuación Activa de Ruido, utiliza tres micrófonos en la cabina y genera ondas sonoras opuestas dirigidas a través del sistema de audio que mejoran el sonido del motor en general y el ambiente en la cabina. Y la tecnología de lacámara de vista frontal evita problemas en cruces difíciles y facilita aparcar en plazas de aparcamiento de visibilidad reducida mediante el uso de un sistema de lente de 180 gradosinstalado en el frontal.

El Edge también dispone de conductos especialmente diseñados en los flancos delanteros que generan una cortina de aire para optmizar aerodinámica circulando a elevada velocidad.

Otras de sus tecnologías pasan por el portón manos libres; SYNC 2, o sistema de conectividad avanzada de Ford con control mediantecomandos de voz; control de volante adaptativo con atenuante de conducción y alerta de alcance; Active Park Assist de segunda generación con aparcamiento perpendicular y alerta de tráfico cruzado; cinturones de seguridad traseros hinchables; tracción total inteligente en las cuatro ruedas con control sensible al par y de curva; Active City Stop, o frenada automática de emergencia a baja velocidad; alerta de puntos ciegos BLIS; ayuda de cambio de carril; reconocimiento de señales de tráfico; volante y asientos delanteros calefactados (y refrigerados en el caso de los segundos)…

Faros LED y pilotos tridimensionales traseros también LED, llantas de aleación de 20 pulgadas, suspensión trasera independiente (como la delantera), vidrio acústico o neumáticos de baja sonoridadtambién formarán parte de su dotación.

Otra de las grandes novedades será el Mustang , que por primera vez en su historia llega a los concesionarios españoles de Ford. Se ofertará en versiones de carrocería coupé  y descapotable con techo eléctrico de lona.  El nuevo Ford Mustang se ofrecerá con motores de gasolina 5.0 V8 de 426 CV y 2.3 EcoBoostfabricado en Almussafes (Valencia) y que ofrece unos 300 CV.

Por primera vez el Mustang se venderá en España

El Ford Mustang de la nueva generación tendrá la opción de una caja manual de seis velocidades y otra automática, del mismo número de relaciones, con levas al volante.

Entre otros sistemas contará con el «infotainment SYNC» dotado de control por voz y pantalla táctil, pero también con navegación mediante una generosa pantalla a color de 8 pulgadas de tamaño.

4

El nuevo modelo GT, de la mano de AMG abc.es

Mercedes-Benz y sus novedades 2015

Mercedes saca el AMG GT para competir con el Porsche 911 y otros supercoches de esta categoría. Irá impulsado por un motor de gasolina M 178 4.0 V8 biturbo de462 CV/600, aunque también se ofrecerá una versión AMG GT S de 510 CV/650 Nm.

De sus prestaciones hablan a las claras algunos valores: el «básico» acelera desde parado y hasta 100 km/h en 4 segundos y da 304 km/ha cambio de 9,3 l/100 km, mientras que el AMG GT S sprinta en 3,8 segundos, alcanza 310 km/h y exige 9,4 l/100 km.

Cuenta con cambio automático de delante del eje trasero de doble embrague y tiene siete marchas AMG Speedshift DCT con distintos modos de trabajo. También asocia dos tipos de diferencial trasero, mecánico en el AMG GT y electrónico para el AMG GT S, siempre con tracción trasera o propulsión.

Con suspensión independiente en las cuatro ruedas de aluminio forjado (buena parte de la carrocería se sirve de otros como el magnesio o el aluminio para ajustar tara a 1.615 kg) en su mayoría, el AMG GT S se beneficia de amortiguación variable AMG Ride Control opcional en el AMG GT, y como extra para el más enérgico paquete AMG Dynamic Plus, que modula el diferencial, la suspensión y los soportes del motor y la caja de cambios.

El  nuevo Mercedes-Benz  ofrece modos de conducción (AMG Dynamic Select) a escoger desde un mando giratorio junto al cambio: C (Controlled Efficiency), S (Sport), S+ (Sport plus), I (Individual) y, en el AMG GT S Race para circuito.

Frenos cerámicos opcionales y ESP con triple modalidad de trabajo (ON, Sport Handling Mode y Off) se suman a otros aspectos, como las llantas de 19 pulgadas (neumáticos 255/35 delanteros y 295/35 traseros) o, en el AMG GT S, de 19 pulgadas anteriores y de 20 posteriores (cubiertas 265/35 y 295/30, en cada caso).

Collision Prevention Assist Plus (avisa de riesgo inminente por alcance), Attention Assist (detecta cansancio) y otros como reconocimiento de señales de tráfico o aviso de objetos en los ángulos ciegos, junto a la alerta de cambio de carril no deseado también estarán al alcance de la nueva «máquina».

Deportivo y familiar, el nuevo CLA Shooting Brake

La segunda novedad destacable de Mercedes es el CLA Shooting Brake , que la firma de la estrella comercializará en primavera de 2015. El vehículo completa la gama de la berlina coupé CLA en su faceta familiar. Mide 4,63 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,44 metros de alto. Hereda la filosofía delCLS Shooting Brake, solo que a escala.

Como acostumbra la marca desde hace algún tiempo, el estreno del modelo traerá consigo una versión limitada, en este caso llamadaOrangeArt (en las imágenes junto a estas lineas) caracterizada por su paquete AMG Line, paquete Noche, llantas AMG de 18 pulgadas (en negro con matices naranjas), asientos deportivos de una sola pieza (integran reposacabezas troquelados) tapizados en tela y cuero, y volante deportivo multifunción.

El maletero del nuevo CLA Shooting Brake, una de sus grandes y versátiles bazas, exhibe 495 litros básicos, que son 1.354 cuando se abaten los asientos traseros. Su acceso podrá contar con apertura y cierre automáticos de portón en el llamado EASY-PACK, junto a una programa de dispositivos ideado para organizar y sujetar la carga.

Para el CLA Shooting Brake el fabricante teutón ha previsto los propulsores turbo de gasóleo CLA 200 CDI de 136 CV y CLA 220 CDI de 177 CV; y turbo de gasolina CLA 180 de 122 CV, CLA 200 de 156 CV y CLA 250 de 211 CV.

A ellos añadirá, a corto plazo, el súper deportivo, nuevamente sobrealimentado, CLA 45 AMG, que fija un elevada rendimiento de 360 CV y asocia tracción integral 4MATIC (opción en el CLA 250 y delantera para el resto). Todos aportarán parada y arranque automáticos de motor ECO start/stop, para economizar y neutralizar emisiones en atascos, semáforos y detenciones similares.

Por último, podrá contar con «Collision Prevention Assistplus», que avisa de riesgo inminente de colisión y frena el vehículo de forma automática si fuera necesario, y «Attention Assist», un supervisor continuo del cansancio o la distracción del piloto.

5

El XE es una de las grandes apuestas de Jaguar abc.es

Jaguar y Land Rover

Jaguar ha presentado recientemente su nueva berlina de tamaño inferior al XF, el Jaguar XE , que ya se comercializa y que será una de sus grandes apuestas para 2015. Con 4,67 metros de longitud, el nuevo Jaguar XE es el primer modelo del segmento con carrocería realizada casi enteramente dealuminio. Un material que, como se ha visto en otros Jaguar , aporta rigidez y una importante reducción de peso, y que junto a sus nuevos motores Ingenium de cuatro cilindros le van a permitir buenas prestaciones y consumos realmente bajos.

Así, salvo en la versión más deportiva de la gama, el XE S que montará el V6 con 340 CV heredado del deportivo F-Type, el nuevo motor turbodiésel 2.0 de inyección directa y distribución variable de 163 CV/ 380 Nm arroja 3,8 l/100 km y 99 g/km.

Además, los nuevos XE van a llegar cargados de tecnologías para hacernos la conducción aún más placentera como el nuevo AllSurface Progress Control, un sistema que maximiza la tracción a baja velocidad en condiciones adversas y que, aún sin tracción total, permitirá afrontar situaciones de adherencia débil con garantías. También sistema de frenado de emergencia ‘inteligente’, alerta de cambio involuntario de carril o un nuevo asistente de cambio de luces cortas a largas y viceversa, entre otros.

Nuevo discopvery Sport

La segunda gran novedad del grupo británico es el Land Rover Discovery Sport . Estrena una familia de todocaminos compactos más enfocada al uso polivalente y de ocio que al lujo de los Range Rover o la utilidad campera de la ruda familia Defender.

Gracias a un diseño estilizado y moderno, aún sin perder el toque elegante de los SUV británicos y por primera vez en el segmento de los compactos se va a poder elegir entre u na configuración de cinco asientos con un enorme maletero o de siete plazas, que como reconoce la marca y cabe apreciar, integra dos últimas butacas para niños de hasta unos catorce años. Su hueco es correcto, pero no es fácil para un adulto llegar a ellos.

Eso si, gracias al nuevo diseño de la suspensión trasera, con eje multibrazo, el espacio destinado a la carga, desplazando los asientos de la segunda fila, puede llegar hasta 829 litros.

En cuanto a mecánicas, el nuevo Discovery Sport va a disponer de opciones de cuatro cilindros ya conocidas pero con una revisión profunda. En diésel estarán disponibles los 2.2 de los TD4 de 150 CV y SD4 de 190 CV desde 5 l/100 km, y en gasolina el conocido 2.0 Si4 turbo de 240 CV. Y sobre cajas de cambio, serán una manual de seis velocidades o una estupenda automática y secuencial que suma 9.

El Discovery Sport o frecerá tracción a las ruedas delanteras , permanente a las cuatro o con sistema Active Driveline, que alterna de forma inteligente la tracción a las dos y a las cuatro ruedas según la adherencia.

Sus aptitudes camperas son propias de un Land Rover, y así estarán disponibles sistemas como el control de descenso de pendientes, un sensor de vadeo o controles de estabilidad antivuelco, dinámico de estabilidad y electrónico de tracción, entre otros.

No se quedará ahí el nuevo Discovery Sport. Tratándose de un nuevo modelo, se dotará de lo último y ofrecerá, de serie o como opción, asistente de aparcamiento en línea y batería, cambio Inteligente de luces cortas y largas, alerta de cambio de carril no deseado,reconocimiento de señales de tráfico, asistente a la estabilidad con remolque TSA , un aviso de obstáculos en los ángulos muertos, sensor de aproximación de vehículos y detector de tráfico en marcha atrás, además de sistema de visión perimétrica desde el puesto de conducción a partir de un conjunto de micro cámaras instalado en los flancos del vehículo para garantizar mayor seguridad al maniobrar

6

Así será el nuevo utilitario Jazz abc.es

Un nuevo utilitario y un SUV para la familia Honda

Durante el verano de 2015 es para cuando se espera al nuevo Honda Jazz, un utilitario del segmento B. La tercera generación Jazz para Europa se fabricará sobre laplataforma compacta global de la compañía. Así, adoptará la configuración del depósito de combustible situado en posición central como en el modelo actual, igual que en el compacto Civic y en el reciénanunciado SUV urbano HR-V. Esta disposición brinda ventajas en términos de practicidad, comodidad y capacidad de carga.

En el habitáculo, los asientos Honda Magic Seats , de gran versatilidad, también serán una característica del próximo Jazz europeo. También se beneficiará de nueva suspensión.

El coche llegará a los comercios españoles en verano de 2015, será más eficiente y conseguirá mejores prestaciones , gracias a la tecnología Earth Dreams Technology. Suma motor aspirado de gasolina 1.3 i-VTEC con cambios manual de seis velocidades o automático mediante variador continuo CVT. Más grande, gana 15 mm en longitud y 30 mm en la batalla para ser más espacioso.

HR-V es el todocamino de Honda novedad en 2015

En el segmento de los SUV, la marca Japonesa presentará su nuevo HR-V, con una línea coupéa de formas dinámicas fuertes y tensas. Sin embargo, avanza la marca japonesa, esta estampa no comprometerá la funcionalidad  ni habitabilidad interiores del coche.

El nuevo HR-V sitúa en el centro de su plataforma el depósito de combustible, lo que posibilita mayor espacio y un centrado de masas suspendidas óptimo, lo que debe repercutir favorablemente en su dinámica de conducción.

El nuevo Honda todocamino suma arquitectura Magic Seats, conocida de otros modelos de la marca y que supone un interesante  plus de versatilidad  al consentir una amplia gama de configuraciones de las butacas traseras, con capacidad para plegar las segunda fila y dejarla totalmente plana de cara a lograr un hueco de carga más capaz y aprovechable.

7

El Pulsar rueda ya por nuestras calles y carreteras abc.es

Novedades Nissan

El Pulsar es la apuesta más firme de Nissan , un modelo recién llegado al mercado y con el que de nuevo compiten en una de las categorías más reñidas.

El nuevo Nissan Pulsar mide 4,38 metros de longitud, 1,77 metros de anchura y 1,52 metros metros de altura, con una batalla de 2,70 metros, de las mayores en su tipología para dar holgada cabida a cinco adultos con un maletero de 385 litros, o de 1.385 abatiendo las plazas traseras.

De rasgos próximos a los que muestran los nuevos SUV de la marcaQashqai y X-Trail, se  produce en la planta de Nissan de Barcelona  y ha sido diseñado específicamente para el público europeo, con acabados, equipamientos, motorizaciones y suspensiones escogidas conforme a las preferencias del cliente del Viejo Continente. De interior bien insonorizado, sus motores son eficientes y aglutina diversos avances que ayudan al conductor y aportan seguridad.

El nuevo Pulsar aterriza con motores de gasolina y diésel, el primero un1.2 DIG-T de cuatro cilindros turbo que rinde 115 CV/190 Nm. Homologa una media de 5 l/100 km con 117 g/km y actúa con suavidad y suficiente reprís , aunque sin estridencias fruto, sobre todo, de su escasa cilindrada. En cuanto al diésel, es el 1.5 dCi 110 de cuatro cilindros turbo de inyección directa que entrega 110 CV/260 Nm; registra 3,6 l/100 km y solo 94 g/km. Se trata de una alternativa muy progresiva y de buen empuje en toda circunstancia.

En su compromiso con versiones deportivas, la sección Nismo de Nissan ha anunciado además que en 2015 podremos ver su creación sobre este mismo modelo, el Pulsar.

El nuevo Pathfinder debería llegar al mercado español

También se espera que llegue a España el nuevo Pathfinder, que por cierto se fabrica ya en las instalaciones de Zona Franca para otros mercados mundiales. Un modelo que evoluciona en esta su cuarta generación hacia un «Crossover Premium» . El nuevo Pathfinder es un crossover de tamaño perfecto, 3 filas y 7 pasajeros, con la capacidad de asientos y carga que las familias crecientes necesitan, ofreciendo los beneficios de un crossover moderno con la comodidad de una SUV más grande.

El uso de la plataforma de carrocería monocasco ofrece varios beneficios, incluyendo techo y piso planos , para mejorar la flexibilidad de empaque interior con mayor espacio. En general, el espacio interior se incrementó 8.4 pies cúbicos comparado contra el diseño de la Pathfinder anterior.

8

Nueva Renault Espace

El monovolumen Espace ha sido y es no de los éxitos de la marca francesa, pero ahora llega la renovación y para ello los de Renault han querido dar un giro completo a este coche, una de sus novedades más destacadas durante 2015.

La firma del rombo lo define como «un gran crossover, elegante e innovador, que destaca por diseño y capacidad de seducción, recuperando la línea del concept-car presentado en Frankfurt».

El Renault Espace 2015 tiene siete asientos distribuidos en tres filas (2+3+2). Los asientos delanteros pueden tener ajustes eléctricos y seis memorias. Los de la segunda y tercera fila se pueden plegar y extraer para dejar un volumen de carga mayor (2040 litros). Con la configuración de cinco plazas el maletero tiene una capacidad de 660 litros.

Habrá dos versiones Diesel dCi de 130 CV y dCi de 160 CV, además de una de gasolina TCe de 200 CV.

Las versiones de 160 CV y 200 CV estarán asociadas a una  caja de cambios automática de doble embrague de seis velocidades, mientras que la de 130 CV llevará una caja de cambios manual también de seis marchas.

Es el primer Renault que utiliza la plataforma modular «CMF», con la que consiguen que el Espace 2015 sea hasta 250 kg más ligero respecto al Renault Grand Espace anterior.

9

El FAbia es más bajo y más ancho que el actual abc.es

Novedades de Skoda

Skoda lanzará en 2015 el nuevo Fabia y el nuevo Superb , esto es, sus modelo más pequeño y más grande respectivamente, si no tenemos en cuenta el urbano Citigo. La nueva generación del utilitario Skoda Fabia exhibe rasgos más afilados que la actual. El coche basa buena parte de su estética en los rasgos anunciados por el prototipo Vision C. De ahí lo tenso de algunos de sus pliegues o buena parte de la vista frontal y de la silueta de los pilotos traseros, entre otros.

El nuevo Fabia es más ancho que el actual (+ 9 cm), pero también más bajo (- 3 cm). Estrena plataforma y, una vez más, contará con carrocerías de 5 puertas y familiar Combi, la primera con un capaz (para la categoría)  maletero de 330 litros , y la segunda con una cavidad que, con cinco ocupantes a bordo, no bajará de unos«cavernosos» 500 litros.

Ofrecerá tres motores diésel (turbo 1.4 TDI de 75 a 105 CV) ycuatro de gasolina (1.0 MPI y turbo 1.2 TSI de 60 a 110 CV) con un estándar de emisiones que no superará los 110 g/km de CO2 y los 95 g/CO2 en el caso de los propulsores de gasóleo.

A finales del año que viene (el coche saldrá a la venta en primavera) añadirá una versión de bajo consumo  Fabia GreenLine con motor 1.4 TDI de 75 CV, que registrará un promedio oficial de solo 3,1 l/100 km fruto de la inclusión de neumáticos de baja resistencia al avance y de la parada y arranque automáticos de motor en detenciones.

El nuevo Superb, de momento camuflado

En el polo opuesto de la gama, también en 2015 veremos su nueva propuesta para el Superb.

Muchos de sus rasgos, proporciones y líneas tomarán la base del ensayo de la marca VisionC. Geometría, superficies claras, formas esculturales , presión y líneas determinarán la impronta del nuevo modelo cumbre.

Ganará en talla y disfrutará de un interior de mayor empaque y calidad. Esta tercera generación Superb celebrará su estreno mundial enPraga, a mediados de febrero de 2015, y en marzo se presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra. El lanzamiento al mercado está previsto para mediados de 2015.

10

Volvo lanzará durante el nuevo año el nuevo XC 90

El todocamino XC 90 de Volvo está previsto para el mes de mayo de 2015. El coche se presenta como un sofisticado todocamino Premium de talla grande, ey s el primer vehículo desarrollado al completo desde que la china Geely  se hiciera con la firma en 2010. Además, el nuevo XC90 estrena el nuevo logotipo de la marca.

El XC 90 exhibe un diseño completamente diferente frente a su antecesor, caracterizado por una gran parrilla. Crece 5 cm en longitud y puede valerse de soluciones con un enorme techo panorámico.

Llegará con motorizaciones turbodiésel, de gasolina e híbrida enchufable (o plug-in). Todas son 2.0 turbo de cuatro cilindros.

En gasóleo habrá un D4 de 190 CV para la versión más accesible, seguido de una opción XC90 D5 de 225 CV, mientras que engasolina el T5 rendirá 254 CV, y el T6, 320 CV. Por lo que toca alXC90 híbrido enchufable, ofrecerá unos 400 CV y permitirá recorrer cerca de 40 km en modo puramente eléctrico (o EV), sin emisiones directas.

Hablando de tecnologías, estrena nuevos asientos ergonómicospara mejorar el confort y reducirn el impacto sobre la columna vertebral en caso de choque. También multimedia Sensus, a gestionar desde una enorme pantalla táctil a color de 9 pulgadas. Y no faltará otros, como la información proyectada en el parabrisas, frente al conductor, Head-Up Display.

Otras novedades pasan por el llamado Intellisafe, que agrupa sistema automático de aparcamiento en paralelo y batería con ayuda cenital o de «vista de pájaro»; alerta de tráfico cruzado posterior(para maniobrar hacia atrás con mayor aportación de seguridad);control de crucero adaptativo; frenado automático City Safetysi detecta un vehículo al tomar una intersección; dispositivo que evita salidas de la vía…

Con motivo del lanzamiento, Volvo propondrá la edición especial XC90 First Edition, limitada a 1.927 unidades (año de fundación de Volvo).

Los XC90 First Edition exhibirán color exterior negro Onyx y llantas de aleación de 21 pulgadas, con motores de gasolina de 320 CV ydiésel de 225 CV, ambos con transmisión automática de 8 velocidades. La tracción es además total para toda la oferta XC90 de nuevo desarrollo.

Disfrutará de equipamiento extra  con elementos como Intellisafe,City Safety, asientos delanteros de ajuste motorizado con ventilación y calefacción, climatización en las tres filas de asientos (como su antecesor, mantiene 7 plazas) y audio Bowers & Wilkins de 1.400 W.

Partirá de 96.820 euros, pero el resto de la nueva gama XC90 de Volvo se podrá adquirir desde 53.900 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación