Kia Venga, perfilado
Imagen más fresca, interior más sofisticado y nuevas opciones completan las novedades de un modelo que saldrá a la venta a principios de 2015.
Cinco años después del lanzamiento del monovolumen súper compacto Venga, Kia presenta una actualización que comprende nueva imagen, un habitáculo más sofisticado, nuevas llantas de aleación y carta de opcionales ampliada.
El equipo de diseño europeo de la firma de Corea del Sur, que acaba de revitalizar el utilitario Rio , ha ultimado para el Venga una parrilla 'tiger-nose' más grande, con el emblema separado y parrilla inferior remodelada que integra antinieblas y luces diurnas LED. En la trasera hay nuevas molduras cromadas que se unen a pilotos diferentes, también tienen LED. Estrena nuevos diseños de llantas, que además son de diámetro superior: 16 y 17 pulgadas.
En el interior, el Venga de 2015 exhibe molduras decorativas metálicas más oscuras, con remates brillantes que realzan la calidad, nueva consola central y audio, volante calefactado opcional y nueva generación del sistema AVN de Kia (Audio Video y Navegación), con una pantalla de 7 pulgadas (disponibilidad según mercados).
El Venga, de 4 metros de longitud, se ofrecerá con hasta seis motores, de 1,4 y 1,6 litros gasolina y diésel; generan entre 77 y 128 CV. El cambio es manual de cinco o seis marchas, o bien automático de cuatro. La disponibilidad de estas transmisiones y motores, y su combinación, dependerá de países.
Sin embargo, todos los Venga de nueva generación integran parada y arranque automáticos de propulsor Start/Stop de Kia ISG (Idle Stop & Go) y cumplen con la normativa de emisiones Euro 6; con ISG parten de 114 g/km.
Diseñado, desarrollado y fabricado en Europa, el Venga acumula ventas de más de 150.000 unidades, 29.000 de ellas a clientes europeos solo en 2013.