Top Motor: Los coches que hemos visto esta semana

El salón de París marca tendencias. Y tenemos todos los datos sobre muchos de los modelos presentes en este evento del motor

Top Motor: Los coches que hemos visto esta semana

abc.es

El salón de París marca tendencias. Y tenemos todos los datos sobre muchos de los modelos presentes en este evento del motor

Top Motor: Los coches que hemos visto esta semana

1

Peugeot 208 HYbrid 2 Air

La firma del león acude a la muestra francesa con su demostrador tecnológico 208 HYbrid Air 2L, que agrupa tecnologías para consumir únicamente 2,0 l/100 km. Podría estar en el mercado hacia el año 2020.

El demostrador tecnológico 208 HYbrid Air 2L de Peugeot se basa en el modelo de serie 208 1.2L PureTech 82 BVM5 . Para rebajar su consumo a 2,0 l/100 km aplica tecnologías hasta ahora reservadas a la competición o a los segmentos de lujo.

Así, y aunque utiliza acero en su carrocería, rediseña muchas de sus piezas y emplea otras de fabricación semi-estructural, que combina una parte externa muy fina con una doblez de 1,5 mm de para asegurar la necesaria resistencia a la torsión. Este formato elimina piezas y refuerzos, lo que asegura una reducción de peso decisiva. Además, laterales y paneles de carrocería, puertas y techo son de materiales compuestos de carbono, como los muelles de la suspensión.

El coche se sirve de una cadena de tracción híbrida gasolina/aire comprimido; éste asiste e incluso sustituye al motor de gasolina para llevarlo a los puntos de funcionamiento más eficiente en fases transitorias, como la puesta en marcha y la aceleración.

Tres modos de conducción

Según la densidad del tráfico o el estilo de conducción puntual, un supervisor electrónico selecciona, de manera automática, el modo que logra mejor rendimiento: en Air (ZEV) el vehículo se mueve simplemente con aire comprimido, sin consumo de gasolina ni emisiones. En modo Gasolina es el motor de este tipo el que impulsa al vehículo, sobre todo en carretera y autopista a velocidad estable. Y en modo Combinado lo mueve en ciudad y carretera (puesta en marcha, aceleraciones), ajustando ambos combustibles para lograr un consumo óptimo.

A todo ello, el estudio 208 HYbrid Air 2L mejora aerodinámica, como cabe apreciar en el vídeo sobre estas líneas, bajando la altura de la carrocería y reduciendo al mínimo las entradas de aire. La parte trasera, diferenciada respecto al 208 de serie , integra un alerón en el portón y un extractor inferior de aire.

De paso, elimina los retrovisores a favor de microcámaras de vídeo, mientras que las llantas van cubiertas por embellecedores aerodinámicos y los neumáticos, de 19 pulgadas, son muy estrechos y de baja resistencia al avance.

2

SsangYong en París

Los nuevos ensayos SsangYong XIV desvelados en la cita parisina serán muy similares a la versión definitiva de un nuevo modelo del fabricante coreano, conocido internamente como X100 y cuya comercialización tendrá lugar el año que viene.

El XIV (eXciting user-Interface Vehicle) ha mostrado sus diferentes evoluciones en sucesivos salones de automoción , comenzando por el de Frankfurt en 2011.

Se trata de un SUV del segmento B, por tanto competencia de los Nissan Juke y Opel Mokka , entre otros, de líneas estilizadas y fluidas que, según la marca, transmiten modernidad y robustez en tamaño compacto: 4,20 metros de longitud y 2.60 metros entre ejes.

Los motores de ambas versiones serán sendos 1.6 diésel y gasolina, inéditos en la gama de SsangYong y que cumplirán la normativa de emisiones Euro 6.

3

Toyota CH-R

Con el nuevo ensayo CH-R, el fabricante nipón anticipa un crossover de tamaña medio que podría llegar a producir para situar por debajo del RAV4 a partir de una filosofía más asfáltica que la de aquel.

En el Salón del Automóvil de París de 2014 , que abre sus puertas del 2 al 19 de octubre en París Expo, Toyota presentará el innovador prototipo C-HR, que constituye la apuesta de la marca nipona por el segmento C-Crossover.

La marca anticipa que el nuevo C-HR «combina un atrevido nuevo lenguaje de diseño con una conducción ágil y apasionante y un sistema híbrido».

En París Toyota también mostrará el diseño exterior definitivo del Fuel Cell Sedan de pila de combustible, cuyo lanzamiento europeo está previsto para 2015.

4

Nissan Pulsar

El nuevo Nissan Pulsar mide 4,38 metros de longitud, 1,77 metros de anchura y 1,52 metros metros de altura, con una batalla de 2,70 metros, de las mayores en su tipología para dar holgada cabida a cinco adultos con un maletero de 385 litros, o de 1.385 abatiendo las plazas traseras.

De rasgos próximos a los que muestran los nuevos SUV de la marca Qashqai y X-Trail , se produce en la planta de Nissan de Barcelona y ha sido diseñado específicamente para el público europeo, con acabados, equipamientos, motorizaciones y suspensiones escogidas conforme a las preferencias del cliente del Viejo Continente. De interior bien insonorizado, sus motores son eficientes y aglutina diversos avances que ayudan al conductor y aportan seguridad.

El nuevo Pulsar aterriza con motores de gasolina y diésel, el primero un 1.2 DIG-T de cuatro cilindros turbo que rinde 115 CV/190 Nm. Homologa una media de 5 l/100 km con 117 g/km y actúa con suavidad y suficiente reprís, aunque sin estridencias fruto, sobre todo, de su escasa cilindrada. En cuanto al diésel, es el 1.5 dCi 110 de cuatro cilindros turbo de inyección directa que entrega 110 CV/260 Nm; registra 3,6 l/100 km y solo 94 g/km. Se trata de una alternativa muy progresiva y de buen empuje en toda circunstancia.

Cambio manual o automático X-Tronic

Ambos ligan una caja de cambios manual de seis marchas con Start/Stop, si bien el 1.2 DIG-T se puede solicitar con otra automática X-Tronic por variador continuo. En 2015 la oferta Pulsar sumará un tercer propulsor de gasolina, en este caso un 1.6 DIG-T turbo de 190 CV.

Por cierto, el habitáculo destaca por amplitud, sobre todo en las plazas traseras. El cuadro es semejante al del Qasqhai , con volante dotado de mandos de audio, teléfono y control de velocidad… Entre los relojes va una pantalla a color de cinco pulgadas para indicaciones del ordenador y el navegador.

Hay otra pantalla multifunción a color (según versiones) en el salpicadero que puede mostrar las imágenes captadas por la interesante y cada vez más de moda cámara de retrovisión, el navegador integrado… Todo ello forma parte del recomendable pack Nissan Connect.

El nuevo Pulsar introduce Active Trace Control (ATC), evolución del control de estabilidad en curva. Y puede añadir asistente de frenada de emergencia que opera hasta 30 km/h para evitar colisiones o atropellos, alerta por cambio de carril no deseado y otra de obstáculos en los ángulos ciegos de los retrovisores.

En cuatro acabados

En España, el nuevo Nissan Pulsar se ofrece en cuatro terminaciones: el de acceso Visia, con llantas de 16 pulgadas, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, retrovisores motorizados, ATC, control de velocidad, monitor de la presión de los neumáticos, Bluetooth, radio-CD/USB y Start/Stop.

Le sigue el Pulsar Acenta, que agrega antinieblas, retrovisores calefactables, climatizador, volante y pomo del cambio en piel, llave inteligente de apertura y arranque (éste por botón) y sensor de lluvia. Más arriba, el Pulsar N-TEC aporta vidrios traseros sobretintados, llantas 17 pulgadas, faros diurnos LED y Escudo de Protección Inteligente: alerta de cambio de carril, detector de ángulo muerto y detector de movimiento.

Por último, el tope de gama Tekna contempla, junto a todo lo anterior, asientos de piel calefactados y cámara de visión 360º con otra de retrovisión, ambos dispositivos para maniobrar con mayor acierto y seguridad el nuevo Pulsar .

5

Renault EOLAB

Según Ranault, EOLAB persigue un consumo ultra reducido pero a un coste asequible. Para ello, combina materiales ultraligeros como aluminio y magnesio, si bien el proyecto contempla la posibilidad de fabricarlo en serie de aquí a menos de 10 años.

Diseñado sobre la base de un utilitario de segmento B, como un Renault Clio , incorpora 100 avances industrialmente realistas que llegarán de forma progresiva a futuros vehículos de la gama del rombo. Su consumo es de solo 1 l/100 km a partir de sus envidiables aerodinámica, peso y tecnología Z.E. hybrid gasolina/electricidad .

Su carrocería suma spoiler activo y flaps móviles.

Sobre la primera, junto a una fluida silueta se dota de elementos móviles como spoiler activo y flaps laterales que despliegan como alerones.

En cuanto al peso, es 400 kg menor que el de un utilitario actual por la aplicación de acero, aluminio, magensio y materiales compuestos. También reduce tamaño y por tanto costes, incluso de órganos como el motor, la batería, ruedas y frenos…

Hasta 60 km sin emisiones

Por último, su impulsión híbrida, compacta y asequible, con una inédita solución recargable que garantiza un consumo ultra reducido, con cero emisiones en trayectos de menos de 60 km y hasta 120 km/h.

EOLAB se inscribe en el proyecto «vehículo 2 l/100 km para todos» lanzado en el marco del plan «Nueva Francia Industrial» de aquí a 2020 . Pero Renault va más allá, y sobre su base pues prepara las tecnologías necesarias para poner en el mercado un coche capaz de consumir menos de 2 l/100 km antes de 2020.

6

DS 3 Ines de la Fressange

La asociación entre DS 3 e Ines de la Fressange Paris ha alumbrado sendos concept car que estos día se muestran en el DS World Paris y a principios de octubre en el Salón del Automóvil de la capital francesa . Buscan situarse como iconos de la moda y el automovilismo por elegancia, refinamiento y modernidad.

Basados en los DS 3 y DS 3 Cabrio , el primero presenta carrocería Azul Encre satinado, que combina con Negro Onyx brillante en el techo. Por su parte, el DS 3 Cabrio luce carrocería Negro Perla Nera brillante, que contrasta con el techo y la capota Azul Infini. Ambos equipan llantas diamantadas de 17 pulgadas Aphrodite.

Paleta tricolor

Están decorados en exclusiva con coquillas de retrovisores Rouge Ines y aportan multitud de elementos de personalización, como la decoración adhesiva tricolor de tipo Aéropostale, que adorna la zaga del vehículo a modo de friso. También lucen un emblema con efecto esmaltado Ines de la Fressange Paris en el montante central, tapacubos DS y ribetes con la trama DS en color Rouge Ines. La paleta tricolor en blanco, azul y rojo evoca el origen parisino de ambas marcas.

El DS 3 y el DS 3 Cabrio Ines de la Fressange comparten interior. Así, los asientos están tapizados en cuero granulado de color Azul Granit con pespuntes en blanco. La piel se prolonga a los reposacabezas, mientras que el salpicadero se distingue por su color Rouge Ines y su emblema esmaltado. Como guinda, aportan alfombrillas rodeadas por un cordón que evoca la firma de tipo Aéropostale.

Ines de la Fressange Paris

Tras su relanzamiento en 2013, Ines de la Fressange Paris es la marca que mejor encarna el estilo de vida parisino. Bajo la dirección artística de Ines de la Fressange, icono francés de moda y elegancia, la marca propone una amplia gama de artículos básicos para mujer, desde el prêt-à-porter hasta la decoración interior.

7

Ford S-Max

Ford ha revelado el nuevo S-MAX, su nuevo monovolumen medio milimétricamente basada en el ensayo S-MAX Vignale visto hace escasa fechas. Releva al modelo que fuese «Coche del Año en Europa 2007» , del que la marca ha situado 400.000 unidades.

El nuevo S-MAX ofrecerá, por primera vez, la tecnología de Conducción Adaptativa. La Tracción Total Inteligente y una amplia gama de motorizaciones que incluye un EcoBoost 1.5 gasolina garantizarán una experiencia de conducción mejorada.

Será el primer Ford global con faros Dinámicos LED con largas que no deslumbran manteniendo una iluminación máxima sin distraer a otros usuarios de la vía. Y su Ayuda en Precolisión permitirá reducir accidentes incluso a velocidades de autopista.

Muy versátil

El nuevo S-MAX ofrecerá hasta 32 combinaciones de asientos y espacio de carga y, por primera vez en el segmento, asientos de segunda y tercera fila fácilmente abatibles.

De perfil deportivo y estilizado, el nuevo S-MAX se acompaña de luces diurnas LED y pilotos traseros de idéntica técnica; un difusor trasero separa los terminales de escape integrados.

Dentro, aspecto sofisticado y dinámico con consola central esculpida, detalles de aluminio sobre la guantera y diseño de asientos tipo estadio para la segunda y tercera filas. Se beneficia de techo panorámico de cristal y de respaldos más finos que permiten mayor espacio para las piernas de los ocupantes traseros.

Incorpora materiales de tacto suave y un llamativo acabado cosido. De igual modo, revestimientos antimanchas, hasta procedentes de barro y café.

Ha sido optimizado para ganar comodidad y funcionalidad, y estará disponible en configuraciones de cinco y siete asientos; los asientos de fácil acceso de la segunda fila permiten llegar a la tercera fila con un solo toque.

Ventilación mejorada, más eficaz, silenciosa y con controles independientes para los asientos traseros, material adicional de amortiguación de sonido, aislamiento de puerta mejorados y tecnología amortizadora de ruidos de masa magnética en el techo contrarrestan vibraciones posibilitan una cabina más silenciosa. Además, el S-MAX es el primero de su tipología con asientos Ford Multi-Contour con masaje Active Motion.

Más pensado

El nuevo S-MAX también optimiza soluciones de almacenaje, con alternativas que incluyen nuevos espacios cubiertos en la parte superior del panel de instrumentos, una zona de almacenaje incorporada en la consola central y compartimientos ocultos en el suelo de los asientos de la tercera fila.

El nuevo S-MAX utiliza cámaras, radares y dispositivos de ultrasonido para ofrecer más de 16 tecnologías de conducción destacadas que ayudan a conducir y maniobrar de forma más segura, incluido un nuevo asistente precolisión que activa el freno si hay riesgo inminente de choque con otro vehículo, primero haciendo sonar una alerta y mostrando un aviso en el parabrisas a velocidades comprendidas entre 8 km/h y su máxima velocidad. Y junto a éste:

– Aparcamiento automático, hasta en perpendicular, que detecta y maniobra el coche sin que el conductor utilice el volante.

– Park-Out Assist, que ayuda a los conductores a salir de una plaza en paralelo. Opera el volante mientras el conductor se encarga de acelerador y freno.

– Asistente de Estacionamiento Lateral (Side Parking Aid): emite alarmas sonoras e indicadores de distancia con objetos alrededor del vehículo en la pantalla de mandos.

– Alerta de Tráfico Cruzado, avisa a los conductores al salir marcha atrás de vehículos cercanos a punto de cruzar por detrás.

– Detección de ángulos muertos (BLIS), reconocimiento de señales de tráfico, alerta de mantenimiento de carril, asistente de cambio de carril, alerta al conductor (Diver Alert), cámara frontal de visión partida, que facilita la circulación en cruces o plazas de aparcamiento de visibilidad reducida al cubrir 180º de visión desde el frontal del vehículo, y control de crucero adaptativo.

Chasis avanzado

En el nuevo S-MAX debutará el dispositivo de Conducción Frontal Adaptativa que hará más fácil circular por carreteras de curvas: optimiza la respuesta del volante, cambiando de forma constante el ratio entre éste y las ruedas según la velocidad. A baja velocidad, como al estacionar o maniobrar, hace que el vehículo gire de forma más fácil y ágil, pero a mayor velocidad permite reaccionar con más suavidad y precisión.

Integra nueva suspensión trasera que incluye piezas de aluminio más ligeras, mejor rendimiento dinámico, precisión y calidad de conducción. El coche contempla asimsomo:

– Tracción Total inteligente, primicia en el S-MAX.

– Compensación de par y de cuarteto, que elimina feedback, fuerzas y vibraciones.

Diésel y gasolina a la última

El nuevo S-MAX contará con motores de gasóleo más eficientes, en particular un TDCi 2.0 de 120 CV con cambio manual de seis velocidades y un TDCi 2.0 que rinde 150 ó 180 CV asociado a un revisado cambio manual o automático Powershift de embrague dual.

En gasolina incluirá el nuevo EcoBoost 1.5 de 160 CV con cambio manual y el EcoBoost 2.0 de 240 CV con caja automática. En todos, las emisiones bajan de forma apreciable gracias a dispositivos como la Carga Regenerativa Inteligente y el Auto-Start-Stop, cobertura aerodinámica de bajos del coche y tecnología de cierre activo de parrilla frontal.

Con una estructura de chasis un 3% más sólida por la aplicación de acero de ultra alta resistencia, ofrecerá dispositivos de seguridad activa adicionales que incluyen, por primera vez, airbags en la segunda fila de asientos.

Y, además, controles de curva y de estabilidad de volteo (RSC) que ajustan el par del motor y el freno para ayudar a los conductores a mantener el control, MyKey para programar una llave (generalmente para conductores jóvenes) que inhiba llamadas telefónicas entrantes, limite la velocidad máxima, impida la desactivación de los dispositivos de ayuda al conductor y de seguridad, reduzca el volumen máximo del audio y lo desactive si los ocupantes no llevan el cinturón de seguridad.

Facilitan la vida

La instrumentación podrá ser en opción digital con una pantalla de 10 pulgadas con velocímetro y cuentarrevoluciones tipo analógico. Se podrá, no obstante, personalizar, hasta en sus gráficos 3D.

Una pantalla táctil de alta resolución de 8 pulgadas en la consola central permitirá controlar SYNC 2 con comandos de voz para operar el teléfono, el sistema de entretenimiento, el climatizador y la navegación. Incluye Emergency Assistance, que conecta con las emergencias tras un accidente.

Por último, el nuevo S-MAX contará por primera vez con la opción de portón manos libres practicable mediante un movimiento del pie bajo el paragolpes trasero, algo de lo que ya se sirve, y con éxito comercial, el SUV de la marca Kuga .

8

Peugeot Quartz

El nuevo Concept Peugeot Quartz, un estudio crossover ultra deportivo, fusiona una carrocería SUV y la célula central de una berlina. Presenta una largura de 4,50 metros y una anchura de 2,06, neumáticos 305 de anchura, faros LED sin cristal resaltados por una guía de luz, llantas estructurales de aluminio de 23 pulgadas con neumáticos Continental.

Suprime el montante central mediante el empleo de una nueva técnica de fabricación. El concept Quartz utiliza la nueva plataforma PSA EMP2 sobre la que se coloca una estructura de material compuesto con los paneles ensamblados mediante adhesivos.

Ofrece espacio para cuatro pasajeros que acceden mediante estribos desplegables. El puesto de conducción es de tipo i-Cockpit , con detalles de piedra de basalto sobre la consola central. Y estrena un tejido elaborado por un telar digital, que permite realizar piezas complejas de grandes dimensiones sin desperdicio alguno.

El cuero también es protagonista. Para lograr una ambientación deportiva, el salpicadero, los montantes y el techo están tapizados en piel negra mientras que las zonas de contacto, como los respaldos de los asientos, son de cuero leonado. Estas pieles se han conseguido recuperando muebles o abrigos nobles.

Deportivo y hasta campero

El Concept Peugeot Quartz rinde 500 CV a partir de una cadena de tracción full-hybrid plug-in compuesta por un motor térmico y dos motores eléctricos.

El primero es el 1.6L THP 270/330 Nm desarrollado por Peugeot Sport y asociado a una caja de cambios automática de seis relaciones. Con una potencia específica de 170 CV/litro, de las mejores del mundo, el eje delantero se acciona mediante un propulsor eléctrico de 85 kW en toma directa que motor recarga la batería de 400 V en deceleración y asiste al motor térmico en cambios de marcha. El tren trasero acoge el segundo motor eléctrico de otros 85 kW para la propulsión y participa asimismo en la recarga de la batería. Un ESP específico gestiona el reparto de la frenada entre las cuatro ruedas.

En modo ZEV (circulación eléctrica pura) puede recorrer hasta 50 km gracias únicamente a la batería recargable en un enchufe doméstico. En posición Route motor térmico y eléctrico delantero funcionan conjuntamente, mientras que en modalidad Race activa todos los motores para ofrecer toda la fuerza disponible y actuar como un modelo de tracción total.

Lleva suspensión neumática que varía la altura libre al suelo de 300 a 350 mm según una lectura óptica de la carretera. Y es que al dotarse de cámaras conectadas al sistema de navegación anticipa cambios en la calzada.

9

Honda Jazz

Honda ha publicado las primeras imágenes del prototipo que dará lugar al nuevo Jazz para Europa, que se presenta en el Salón del Automóvil de París 2014 . Luce nuevo diseño y se dirige al segmento utilitario B.

Más grande, gana 15 mm en longitud y 30 mm en la batalla para ser más espacioso.

La tercera generación Jazz para Europa se fabricará sobre la plataforma compacta global de la compañía. Así, adoptará la configuración del depósito de combustible situado en posición central como en el modelo actual, igual que en el compacto Civic y en el recién anunciado SUV urbano HR-V . Esta disposición brinda ventajas en términos de practicidad, comodidad y capacidad de carga.

Un interior de lo más versátil

En el habitáculo, los asientos Honda Magic Seats, de gran versatilidad, también serán una característica del próximo Jazz europeo. También se beneficiará de nueva suspensión.

El coche llegará a los comercios españoles en verano de 2015, será más eficiente y conseguirá mejores prestaciones, gracias a la tecnología Earth Dreams Technology. Suma motor aspirado de gasolina 1.3 i-VTEC con cambios manual de seis velocidades o automático mediante variador continuo CVT.

10

Opel Adam S

El nuevo Opel Adam S , tope deportivo en la oferta del exclusivo utilitario alemán , exhibe un aspecto lógicamente más dinámico que la marca denomina «Red & Roll», junto a nuevas y numerosas posibilidades de personalización; llegará al mercado español en marzo 2015.

Debuta en el Mondial de l’Automobile 2014 de París , en octubre, y se vale de un motor de gasolina 1.4 Turbo ECOTEC de 150 CV y de un chasis especialmente puesto a punto y de un sistema de frenos OPC , división deportiva de la firma germana.

El Adam S viene a completar una gama en la que, a partir de noviembre de este mismo año, también militará el micro SUV Adam Rocks . Gracias a su turbocompresor, libera un par límite de 220 Nm y despliega un envidiable ratio de 100 CV/litro, con un 50% más de potencia y un 70% más de par que su homólogo 1.4 atmosférico. Combina cambio manual de seis velocidades, y sprinta de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos; también alcanza 200 km/h.

El propulsor del nuevo Adam S incluye sistema Start/Stop y cumple con la normativa de emisiones Euro 6. Arroja un gasto medio homologado de 6,4 l/100 km, calza llantas de 18 pulgadas (de 17 en opción) y neumáticos 225/35.

Spoiler delantero, faldillas laterales y paragolpes trasero son diferentes, como la salida de escape visible. Un total de 10 pinturas de carrocería y cuatro tonos adicionales de techo están disponibles, con el diseño «Red & Roll» de techo reservado exclusivamente al Adam S.

Ofrece grafismos 'S' especiales, y para el interior cuatro disposiciones de asientos, tres reservadas en exclusiva a este modelo, incluyendo los Recaro Performance en Morrocana o los de cuero nappa.

«Hasta arriba»

También hay un paquete de cuero opcional que incluye acabado de volante, pomo de la palanca de cambios y freno de mano en cuero rojo, así como destellos rojos y blancos en el salpicadero y en los paneles de puerta. Todo rodeado de otros detalles como alfombrillas especiales Adam S o llave de diseño gris, negra y roja.

A su vez, luces diurnas y pilotos LED, climatizador electrónico y sistema IntelliLink que brinda avanzadas conectividad y aplicaciones. Es compatible con los más avanzados smartphone Android e iOS (hasta con SIRI Eyes Free ), suma Bluetooth y USB, audio streaming, pantalla táctil en color de alta resolución y siete pulgadas y otros tantos altavoces. Este dispositivo suma navegación con la aplicación BringGo y las app Stitcher y Tuneln .

11

Volvo XC90 R-Design

La deportiva definición R-Design presente en otros muchos Volvo llega ahora al nuevo SUV Premium XC90 . Apareja una decoración específica, entre otros con asientos deportivos R-Design de tejido textil Nubuck y cuero perforado. Y también, volante de cuero perforado, pomo del cambios, pedales, alfombrillas y placas antideslizantes iluminadas. Hasta la llave con mando a distancia del R-Design va forrada en cuero. El acabado es compatible con varios motores Drive-E de hasta 400 CV.

En su exterior exhibe parrilla, el spoiler delantero, embellecedores de ventanillas de metal de seda, dobles tubos de escape integrados, raíles de techo brillantes y tapas de retrovisores en color plata mate. Las llantas de aleación R-Design de 20 y 22 pulgadas (éstas opcionales) completan su aspecto elegante y dinámico.

Como un tablet

La dotación de serie del nuevo XC90 R-Design contempla pantalla táctil de tipo tablet en la parte central del salpicadero y otra en la instrumentación de 12,3 pulgadas totalmente gráfica. La pantalla del conductor también muestra una exclusiva temática R-Design.

R-Design es uno de los cuatro acabados de la renovada estrategia de Volvo Cars que recuerda un árbol con dos ramas. Kinetic es el nivel básico, seguido de Momentum.

A su vez, ofrece los Inscription y R-Design. En particular, el pack Inscription ha sido ideado para clientes que persiguen un aspecto más elegante y lujoso.

La presentación del R-Design sigue a la de las 1.927 unidades del XC90 First Edition de color negro, con numeración individual, que estuvieron a la venta exclusivamente por Internet y que se agotaron en 47 horas.

12

Audi A6

El diseño de los actualizados Audi A6 varía la parrilla Singleframe, faros, entradas de aire, paragolpes, taloneras, grupos ópticos traseros y salidas de escape. Como opción pueden dotarse ahora de faros LED o Matrix LED , combinados con intermitentes dinámicos.

Dentro, nueva selección de colores y asientos delanteros opcionalmente con funciones de ventilación y masaje. En el familiar A6 Avant (maletero de 565 a 1.680 litros) hay un nuevo y opcional portón eléctrico con control automático por sensor.

Sobre conectividad infotainment, la oferta superior de navegación, con monitor de 8 pulgadas retráctil, se basa ahora en una nueva plataforma tecnológica con chip gráfico Tegra 30 Nvidia. Un módulo suplementario Audi connect transfiere datos vía LTE (4G) para disfrutar a bordo de servicios online, incluyendo nuevas apps de streaming.

Otras tecnologías añadidas pasan por el asistente de visión nocturna con nuevas funciones; el sistema básico de seguridad Audi pre sense es de serie en toda la gama. Y ya puede activarse información importante en el head-up display opcional, que proyecta datos en el campo de visión del conductor.

Motores a punto

La gama mecánica de los nuevos A6 y A6 Avant incluye tres mecánicas TFSI de gasolina entre 190 CV y 333 CV, y cinco motores TDI de 150 a 320 CV. Todos cumplen la norma Euro 6 , y bajan emisiones un 22%.

Los más eficientes llevan la denominación ultra: en el vídeo sobre estas líneas): con la nueva transmisión S tronic, el 1.8 TFSI ultra, por ejemplo, consume 5,7 l/100 km y emite 133 g/km, mientras el 2.0 TDI ultra de 150 CV logra 4,2 l/100 km (109 g/km).

El motor de gasolina 3.0 TFSI ha sido enteramente revisado, como el 3.0 TDI de 218 ó 272 CV. Por su parte, el 3.0 TDI biturbo produce 320 CV con cambio automático tiptronic de ocho marchas.

Precisamente, el cambio manual de seis velocidades asociado a casi todos los A6 de nuevo cuño presenta nuevo diseño, más ligero y de menor fricción interna. Por otra parte, el sistema de conducción dinámica Audi drive select es de serie. Con sobrecoste, hay dos suspensiones deportivas y un sistema neumático adaptativo. En el A6 Avant 2.0 TDI ultra de 190 CV los muelles son de fibra de vidrio , innovación que unos 4,4 kg.

Campo y deportividad

Los cambios practicados al conjunto de la oferta A6 son extensibles a la versión todocamino ligera A6 allroad quattro , disponible con cuatro motores V6: 3.0 TFSI y tres 3.0 TDI. La suspensión neumática adaptativa es equipamiento de serie.

Otro tanto sucede con los dinámicos S6 y S6 Avant con propulsor de gasolina 4.0 TFSI V8 biturbo de 450 CV, que permite pasos de 0 a 100 km/h desde 4,4 segundos. con gastos homologados a partir de 9,2 l/100 km. Incluyen tracción integral permanente quattro y suspensión neumática adaptativa que baja la altura de la carrocería 20 mm.

Como tope de gama, el RS 6 Avant fija un 0 a 100 km/h de 3,9 segundos y alcanza 250 km/h ampliable a 305 km/h. Su motor 4.0 TFSI de 560 CV registra una media ponderada de 9,6 l/100 km (223 g/km). A su vez, asocia cambio tiptronic de ocho marchas, suspensión neumática adaptativa que baja la carrocería 20 mm y, como opción, suspensión deportiva Dynamic Ride Control (DRC) y llantas de 21 pulgadas, entre otros.

13

Range Rover Evoque 3D

El Salón del Automóvil de París introducirá un innovador Head Up Display por láser en el benjamín de los Range Rover, que amplía gama con nuevas ediciones especiales.

Land Rover añade nuevas tecnologías al Range Rover Evoque al tiempo que homenajea a uno de los símbolos británicos por excelencia con la incorporación de nuevas opciones de personalización basadas en la icónica bandera británica Union Jack: las nuevas ediciones especiales Evoque Union a color y Union Monochrome, disponibles según mercados.

Otra novedad es la inédita versión Abbey Road sobre la base del Evoque Dynamic , disponible en tono de carrocería Fuji White con techo rojo en contraste y llantas de aleación de 20 pulgadas negras brillante Gloss Black; llegará a los comercios en 2015.

Pero, sobre todo, el Range Rover Evoque ya está disponible con el avanzado sistema de instrumentación proyectada Head Up Display mediante láser . Muestra datos útiles en el parabrisas, dentro del campo de visión del conductor. Como primicia, incluye técnicas holográficas láser que logran una llamativa saturación de color, así como un brillo y un contraste superiores en comparación sistemas parecidos. Su lectura es más clara y precisa, incluso con luz solar directa.

Visualiza datos como la velocidad, navegación, reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero y control de crucero adaptativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación