Top Motor: El Salón de París nos presenta todos estos coches nuevos (II)
La bienal francesa de la automoción es una oportunidad de oro que ninguna marca desaprovecha. Para ver y tocar lo que saldrá al mercado y gran cantidad de concept car
La bienal francesa de la automoción es una oportunidad de oro que ninguna marca desaprovecha. Para ver y tocar lo que saldrá al mercado y gran cantidad de concept car
1
Land Rover Discovery Sport
Ya se puede encargar el nuevo SUV medio de la marca inglesa , con entregas a comienzos de 2015. Más capaz que el codiciado Range Rover Evoque, se sitúa casi a la par por tarifas (desde 36.350 euros). Pero no solo se equipara en eso, y además en más versátil y funcional, con idéntica calidad y una tecnología que abruma.
2
Lamborghini Asterion Concept
Rinde 910 CV en conjunto, pues su impulsión es híbrida enchufable, de modo que puede recorrer hasta 50 km sin emisiones con un consumo mixto de 4,2 l/100 km. El motor térmico, de gasolina, es un 5.2 V10. Sobre el papel, consigue un tope de 320 km/h con un paso de 0 a 100 km/h de tan solo tres segundos.
3
Mazda 2
El utilitario japonés cambia en todo respecto a su antecesor y se beneficia de diversas tecnologías Skyactiv, como el resto de productos de la marca de nueva generación. En principio solo se ha lo habrá de cinco puertas, entre otros con motor diésel 1.5.
4
Mazda MX-5
La marca japonesa comercializa a partir de 2015 la cuarta generación de un ligero y sugerente descapotable biplaza que presenta una adaptación distintiva del diseño KODO («Alma del Movimiento»). Entre otros, se ha dejado por el camino unos 100 kg de peso.
5
Mercedes-Benz Clase B
En venta desde 28.125 euros, renueva estética y añade opciones como un diésel de tracción total 4Matic. En enero también contará con una alternativa de impulsión completamente eléctrica.
6
Mercedes-Benz AMG C 63 y C 63 S
La variante de menor potencia rinde 476 CV y 650 Nm, mientras que la S, la más potente, eroga 510 CV 700 Nm. La marca de la estrella venderá estas deportivas alternativas de la nueva Clase C en formatos de carrocería sedán y familiar Estate.
7
Mercedes-Benz AMG GT
Heredero del SLS AMG, el nuevo súper cuopé biplaza ultimado por la división deportiva de la estrella es el segundo vehículo desarrollado en exclusiva y de manera independiente por Mercedes-AMG. A la venta en primavera por unos 150.000 euros, se ofrecerá con 462 y 510 CV.
8
Mini 5 puertas
A la exclusividad de la versión de tres puertas suma un plus de funcionalidad que le permitirán arañar clientes de modelos como el Volkswagen Golf. Sus motores son los mismos que en su «hermano» pequeño.
9
Mitsubishi Outlander Concept-S
La firma del triple diamante acude al salón automovilístico con un modificado Outlander híbrido enchufable al que, de paso, ha dotado con un habitáculo suntuoso. Podría llegar a la producción en serie.
10
Opel Corsa
Nuevos diseño, chasis, motores y transmisiones para el utilitario germano, que gana por calidad y sistemas electrónicos de apoyo a la conducción y de a bordo, como el infoentretenimiento IntelliLink. Estrena motores de tres cilindros ECOTEC, hasta sobrealimentados.
11
Peugeot 308 GT
Disponible en motores 2.0 BlueHDi de 180 CV y 1.6 THP de 205 CV S&S, cambia exterior, «cargando las tintas» en materia dinámica, y modifica interiores con reflejos más deportivos. Emisiones desde 103 g/km de CO2 y consumos a partir de 4,0 l/100 km.
12
Peugeot Exalt
Este ejercicio de estilo, que vive su segunda entrega y, según parece, podría dar lugar a una futura berlina aún no confirmada. Es más pequeño que el actual 508 en el seno de la marca francesa.
13
Peugeot Quartz
Estudio de SUV ultra-deportivo sobre la plataforma EMP2 de PSA Peugeot Citroën que aplica materiales inéditos como la piedra de basalto. Equipa propulsor térmico desarrollado por Peugeot Sport, y dos motores eléctricos con los que logra un conjunto de 500 CV.
14
Porsche Cayenne S E-Hybrid
Arroja un gasto homologado de solo 3,4 l/100 km, equivalentes a emisiones de 79 g/km, y supone el tercer híbrido enchufable de la firma de Stuttgart, junto a los Panamera y 918 de idéntica filosofía.
15
Renault Espace
El fabricante del rombo cambia de tercio su monovolumen de talla grande Espace, un vehículo que, como siempre, marcará tendencia. Ahora lo conceptúa como crossover.
16
Renault EOLAB
Este prototipo explora las vías de consumo ultra reducido, con un promedio cifrado en 1 l/100 km y 22 g/km en ciclo mixto. El propósito es llegar a producirlo, si no igual sí muy similar, en un horizonte inferior a diez años.
17
Skoda Fabia
De estética inspirada en el del concept car Vision C, la nueva generación del utilitario checo vuelve a exhibir carrocerías de 5 puertas y familiar Combi. Estrena plataforma, es más ancho y bajo, y cuenta con una oferta mecánica que no excede de 110 g/km.
18
Skoda Fabia Combi
Familiar del nuevo Fabia, también primicia parisina. Exhibe un maletero soberbio de 530 litros a partir de una carrocería de solo 4,26 metros. Se venderá en diésel y gasolina de 60 a 110 CV. A la venta desde comienzos de año.
19
Toyota C-HR Concept
Apunta en la dirección de lo que podría ser un nuevo Toyota crossover en ciernes, de medidas compactas. Al menos como prototipo, anuncia un sistema de impulsión híbrido.
20
Volkswagen XL Sport
Este sorprendente biplaza se fabricará en una serie limitada a 500 unidades. Ligero al estar hecho de plástico reforzado con carbono, cuenta con motor bicilíndrico de 200 CV fabricado por Ducati para sus motocicletas.
21
Volkswagen Passat GTE
La nueva berlina germana y su alternativa familiar Passat Variant, contarán el año que viene con una variante de impulsión híbrida gasolina/electricidad que recarga de forma parcial en ruta, y por completo conectándose a la red doméstica. Asegura 50 km de autonomía sin emisiones y prestaciones rápidas.
22
Volkswagen Golf Alltrack
«Acoraza» carrocería, integra tracción total 4Motion y eleva chasis 20 mm para superar pequeños obstáculos circulando sobre pistas. Sus motores se moverán entre 110 y 184 CV, entre diésel TDI y gasolina TSI.