La moto de Marc Márquez por 191.000 euros

Honda presenta la RCV 213 S, la réplica del modelo de MotoGP, para disfrutarla en «la calle»

La moto de Marc Márquez por 191.000 euros

j.m. pérez lago

Esta demostración de poderío y tecnología será una serie limitada, fabricada a mano a un ritmo de una moto diaria , dejando de producirse a finales del 2016, por lo que sólo unos 250 afortunados podrán disfrutarla. Los números de esta réplica de MotoGP impresionan, empezando por los 191.000 euros que costará a lo que habrá que sumar aproximadamente otros 12.000 por el kit para circuito, con el que esta pura sangre demostrará hasta dónde puede llegar.

La intención de Honda al hacer esta moto ha sido mantener el comportamiento de la MotoGP , basándola en la moto de Hayden de la temporada anterior pero con los componentes necesarios para poder circular por carretera.

Además de todo lo necesario para poder homologarla como moto de calle, las principales diferencias se encuentran en que el sistema de válvulas neumáticas se sustituye por uno de muelles, el carísimo cambio «seamless» se sustituye por uno convencional y los discos de freno de carbono pasan a ser de acero, además de las llantas de 17" para poder usar neumáticos de calle.

Todo lo demás, chasis, suspensiones y dimensiones externas del motor son idénticas a las motos de carreras . Mantiene la sofisticada electrónica de la MotoGP pudiendo controlar potencia y par, retención del motor y un sin fin de parámetros más.

En su configuración de calle la moto rinde 159 CV y pesa 170 kg pasando a unos espectaculares 215 CV y 160 kg. una vez instalado el kit de circuito. El V4 mantiene los cárteres de aluminio fundidos en moldes de arena, bielas y válvulas en titanio . Al tratarse de una moto tan especial, requiere una serie de cuidados como su almacenamiento en condiciones «controladas», al estar cargada de magnesio no deberá estar a la intemperie .

Además su mantenimiento no podrá hacerse en cualquier taller, sólo tres lugares en Europa estarán capacitados y dispondrán del utillaje especial necesario para hacer las revisiones. Las motos se trasladarán a estos centros autorizados por la propia Honda y posteriormente devueltas a sus propietarios. Los periodos para la moto de calle serán cada 12.000 km , reduciéndose a 3.000 con el kit de circuito.

Se trata de una moto realmente especial, un escaparate de lo que Honda es capaz de hacer y que sólo una marca como el gigante nipón se puede permitir. Tan especial que seguramente una gran parte de las motos recalarán en manos de coleccionistas , por lo que será difícil verlas rodar por carretera o circuitos. Si en las fotos es bonita, en directo impresiona por la calidad extrema con la que está fabricada, sin duda una moto para soñar y que pasará a la historia del motociclismo.

La moto de Marc Márquez por 191.000 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación