Jürgen Stackmann augura que Seat será «un tremendo éxito en Europa»

El presidente del comité ejecutivo de la marca española ha lanzado un mensaje de optimismo y confianza en el plan de renovación del catálogo, que pretende desarrollar cuatro nuevos modelos en dos años

Jürgen Stackmann augura que Seat será «un tremendo éxito en Europa» seat

abc.es

Después del éxito que supuso la presentación del León Cross Sport en Frankfurt, Jürgen Stackmann, presidente de Seat, se ha mostrado convencido de que la marca española obtendrá «un tremendo éxito en Europa» cuando complete su plan de renovación del catálogo, que la llevará a desarrollar cuatro nuevos modelos en dos años.

Stackmann ha lanzado un mensaje de optimismo y confianza en el futuro durante su participación en la primera sesión de este curso de Matins Esade, donde ha presentado la estrategia que ha diseñado para consolidar y fortalecer la marca automovilística.

Seat está a punto de iniciar la que será probablemente la mayor ofensiva de productos de toda su historia con el objeto de mejorar su posición en Europa, su principal mercado, donde los vehículos españoles todavía son vistos como productos pensados para jóvenes y con menor capacidad adquisitiva.

El primer modelo de esta ofensiva será un SUV compacto, que llegará al mercado en el primer semestre del 2016, al que seguirán otros tres, ya que la marca tiene entre sus planes lanzar otros dos SUV, uno más pequeño y uno más grande, y renovar el actual Ibiza . El SUV es el vehículo con más potencial de venta en Europa y ofrece a la marca española un mayor margen de beneficio.

Stackmann ha señalado que la renovación del catálogo es clave para que la marca fortalezca su posición e impulse las ventas, que crecen de manera ininterrumpida desde 2013 , lo que cree puede hacerse en un plazo de cinco años.

Respecto a la visualización de la marca, el directivo alemán ha lamentado que todavía se vincule a Seat con coches baratos, sólo para jóvenes y ha asegurado que el objetivo es captar clientes con más poder adquisitivo y más edad , tal y como pasa en Alemania, el principal mercado actual de Seat.

Respecto a la caída de las ventas este año en Argelia , que era el quinto mercado de Seat en 2014, Stackmann ha asegurado que se debe a las restricciones a las importaciones en general que ha impuesto el gobierno del país, y ha restado importancia al efecto que puede tener en los números de la firma.

El presidente de Seat ha insistido en que para llevar a cabo sus planes de consolidación y fortalecimiento de la marca se necesita nuevos productos y «tiempo», por lo que ha defendido «la constancia» en el trabajo.

El grupo automovilístico alemán Volkswagen, al que pertenece Seat, ha anunciado una inversión de 3.300 millones de euros para sus plantas de Barcelona en el período 2015-2019 destinados a mejorar equipos, instalaciones y a impulsar el I+D.

Estos 3.300 millones de euros suponen el 80 % de la inversión total de 4.200 millones que el Grupo Volkswagen adelantó que irían a sus plantas en España (Martorell y Navarra), lo que supone la mayor inversión industrial de la historia en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación