Francia, nuestro primer cliente automovilístico
Los clientes del país vecino son los que más vehículos adquieren de los producidos en fábricas españolas: solo en 2014 se hicieron con 546.083 unidades (26,8% del total exportado), superando en un 5,6% los niveles establecidos en 2013
Se trata de datos de la Memoria Anual de ANFAC , que revelan, a su vez, que el pasado ejercicio se exportaron 2,03 millones de vehículos fabricados en España , la cifra más alta desde 2011 y un 8,51% superior a la de 2013.
Los países que más vehículos importaron desde España el año pasado, después de Francia, fueron Alemania (299.855 unidades, el 14% de las exportaciones), Reino Unido (277.885 unidades, un 13,6% del total), Italia (158.368 unidades, 7,%) y Bélgica (59.059 unidades, 2,9%).
España exportó a la UE 1,6 millones de unidades , el 78,5% del total en el ejercicio. Después, el 3,8% (77.872 vehículos) fue a parar a Turquía; el 1,3% (26.912 unidades), a Suiza; el 0,6% (12.752 unidades), a Rusia; y el 2,4% (48.253 unidades) a otros países extracomunitarios.
Fuera de nuestro continente , los principales destinos fueron los americanos Estados Unidos, que recibió 51.113 unidades (2,6%) y México, con 26.859 unidades (1,3%). El resto de países de aquel continente importaron 12.593 vehículos (0,6%).
En el continente africano , Argelia recibió 56.644 vehículos (2,6%), Marruecos recibió 14.033 (0,7%) y Egipto, 7.159 unidades (0,9%). Finalmente, a Corea del Sur llegaron 21.724 vehículos procedentes de España (1,1% del total); a Australia , 9.467 (0,5% del total), y al resto de regiones de Asia y Oceanía, 14.431 unidades (0,7%).
Noticias relacionadas