Tráfico ingresa 29 millones en multas durante la crisis

Entre los años 2007 y 2013 las multas aumentaron en un 80%

Tráfico ingresa 29 millones en multas durante la crisis archivo abc.es: TEODORO NARANJO DOMÍNGUEZ

abc.es

La Dirección General de Tráfico ha incrementado en un 80 % las multas de tráfico en el periodo comprendido entre los años 2007 y 2013 , con un registro de 29 millones de sanciones, frente a los 16 millones entre los años 2000 y 2006.

Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la Fundación Línea Directa que demostraría el importante incremento en el núero de multas dutante los años de crisis económica.

Ek trabajo se ha realizado mediante una encuesta en la que se desvela que la finalidad de las multas en España es «eminentemente recaudatoria» en opinión del 92 % de los conductores, porcentaje que equivale a 24 millones de personas .

El estudio, presentado por el presidente de la Fundación Línea Directa, Francisco Valencia, muestra también que más del 50 % de las sanciones son debidas a excesos de velocidad , una tipología de multa que es más fácil de imponer que la de alcoholemia o la utilización del móvil mientras se conduce, según Francisco Valencia.

El informe ha sido realizado sobre el análisis de más de 770.000 multas impuestas entre 2009 y 2014, además de los datos facilitados por la DGT, así como la encuesta a 1.200 conductores asegurados por Línea Directa.

Los resultados del estudio también desvelan que sólo el 11 % de los conductores españoles cree que los radares se colocan únicamente por razones de seguridad , mientras el 85 %, por otra parte, considera que los parquímetros tienen un afán claramente recaudatorio.

Otra opinión generalizada entre los conductores es que uno de los principales problemas relacionados con las sanciones de tráfico es la indefensión a la hora de recurrir.

En este sentido, sólo el 8 % de los conductores sancionados cree que hay garantías para reclamar y el 70 % se acoge a la reducción por pronto pago porque creen que es muy complicado ganar.

Un 52 % de los conductores se muestra a favor de imponer multas de tráfico en función de la renta y casi 8,2 millones son partidarios de la "Tasa 0" de alcoholemia.

Además, el 20% (5,2 millones de conductores) considera que las multas contribuyen a reducir la siniestralidad y el 98 % son partidarios de que la Administración destine el dinero recaudado a mejorar la seguridad vial.

En relación a la multas impuestas por la Aministración Local, los conductores creen que es la DGT la administración que más recauda, un dato que es desmentido por los datos del estudio, ya que los Ayuntamientos imponente el 75 % del total de las sanciones, lo que equivale a 26 millones de multas anuales.

Sobre los 29 millones de sanciones impuestas por la DGT en el periodo de 2007 a 2013, el importe de la Fundación muestra que en los dos últimos años se ha producida un descenso de las multas, lo que es atribuido a una menor movilidad, la mayor concienciación del conductor y a algunas medidas como el pronto pago o las campañas de vigilancia contra el alcohol y las drogas.

El perfil del sancionado, según el análisis de los datos procesados por la Fundación, responde al de hombre, con experiencia de conducción, de 35 a 44 años y reincidente, y el importe medio de las sanciones se sitúa en 208 euros.

En un dibujo del mapa de España para conocer dónde y quienes sancionan más, las Jefaturas Proviniciales de Tráfico de Teruel (32,2 %) y Cuenca (20,9 %), así como el Servei Territorial de Transit de Girona (13,7 %) son las que más sancionan, mientras en el lado opuesto están Almerçia (1,18 %), Zamora (1 %) y Álava (0,26 %).

En el ránking por ayuntamientos, los líderes en sanciones son los de Barcelona, Madrid y San Sebastián, a los que siguen Terrasa, Granada y Tarragona.

Tráfico ingresa 29 millones en multas durante la crisis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación