Las seis noticias que debes saber para acabar el día informado
La ruptura entre PSOE y Podemos y otras cinco informaciones del miércoles, 24 de febrero
Noticias relacionadas
- En directo: PSV-Atlético
- España supera los 100.000 trasplantes de órganos
- Torres dice que Doña Cristina nunca lideró ningún proyecto en Nóos
- El Ibex cede un 3,07% tras un nuevo desplome del petróleo
- Podemos suspende las negociaciones con el PSOE tras el pacto con Ciudadanos
- La hermana de Leopoldo López recomienda a los españoles cuidar la democracia en la Cope
1
Lío entre los partidos de izquierda
El portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, ha anunciado este miércoles que el pacto que el PSOE ha firmado con Ciudadanos ha frustrado por el momento la oportunidad histórica de conformar un gobierno de cambio, que ese acuerdo es incompatible con Podemos y que no acudirán hoy a las reuniones con los socialistas.
El equipo negociador de Podemos encabezado por Errejón ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso, después de la firma esta mañana del acuerdo de gobierno entre PSOE y Ciudadanos, para anunciar la suspensión de sus negociaciones con los socialistas, que, según ha dicho, han elegido un acuerdo para «esperar al PP» y no pensando en Podemos.
Lee aquí la noticia completa: Podemos suspende las negociaciones con el PSOE tras el pacto con Ciudadanos.
2
El Ibex cede un 3,07%
El Ibex 35 se ha hundido un 3,07% al cierre de la sesión de este miércoles, pero ha conseguido salvar la cota psicológica de los 8.000 enteros (8.013,7) ante una nueva caída de los precios del petróleo.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 147,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,623%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1027 dólares.
Lee aquí la noticia completa: El Ibex cede un 3,07% tras un nuevo desplome del precio del petróleo.
3
Torres dice que Doña Cristina nunca lideró ningún proyecto en el Instituto Nóos
La sesión del juicio del caso Nóos de este miércoles ha empezado con la continuación de la declaración de Diego Torres. El exsocio de Iñaki Urdangarín en el Instituto Nóos compareció ya ayer martes ante el tribunal. A preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, defendió la supuesta legalidad de las actuaciones llevadas a cabo por Nóos. En ese sentido, afirmó además que la Casa del Rey y Hacienda supervisaban todas sus actividades.
En este punto, dijo que la acusación de que Doña Cristina era «un escudo fiscal» para Urdangarín «es absolutamente falsa». Horrach le ha preguntado este miércoles a Torres si su esposa, Ana María Tejeiro, y si la Infanta habrían liderado algún proyecto del Instituto Nóos. Torres ha dicho que ni su esposa ni Doña Cristina lideraron nunca ningún proyecto en dicha entidad. Informan Pablo Muñoz y Josep María Aguiló.
Lee aquí la noticia completa: Torres dice que Doña Cristina nunca lideró ningún proyecto en el Instituto Nóos.
4
El Atlético retoma su gran sueño europeo
El Atlético retoma su gran sueño europeo acuciado por las circunstancias. Igual que le sucede a su vecino de la capital, el torneo de clubes más prestigioso del mundo es el último cartucho de la temporada. Salvo catástrofe, la Liga es del Barcelona. La Copa del Rey también se desvaneció. La Champions está a tiro de siete partidos. El primero de ellos, esta noche en el estadio Philips de Eindhoven, donde espera el PSV, líder de la liga holandesa. Un notable de Europa venido a menos.
5
La hermana de Leopoldo López recomienda a los españoles cuidar la democracia
La hermana del opositor venezolano Leopoldo López ha avisado a los españoles ante el posible aterrizaje de Podemos en las instituciones españolas. En una entrevista en el programa de « La Tarde » de la Cope, Diana López ha lamentado los puntos en común entre la trayectoria política de Podemos y la del movimiento bolivariano en Venezuela. «A nosotros nos decían ' cuidado porque pueden parecerse a Cuba '. En aquel momento pensábamos que era imposible. Hoy en día estamos peor. En Cuba se come y no hay el nivel de violencia ni de maltrato a la ciudadanía que tenemos en Venezuela», ha asegurado Diana López, hermana del opositor venezolano encarcelado, que ha presentado estos días el libro «Preso pero libre», los diarios en prisión de Leopoldo López.
[ Escucha aquí la entrevista completa en «La Tarde» de Cope ]
Lee aquí la noticia completa: La hermana de Leopoldo López recomienda a los españoles cuidar la democracia.
6
España supera los 100.000 trasplantes de órganos
El trasplante de un riñón hecho a principios de mes en el Hospital Doctor Peset de Valencia ha sido el número 100.000 de los practicados en España, una cifra que muestra "el número de personas que ha encontrado una nueva oportunidad", subraya el director de la ONT,Rafael Matesanz.
Y a partir de ese, la red nacional de trasplantes ha llevado a cabo 116 más, datos con los que se superan las previsiones hechas por el propio Matesanz, quien hace un mes ya adelantó la posibilidad de superar los 100.000 si la donación de órganos mantenía el mismo ritmo de 2015, según ha recordado.
Lee aquí la noticia completa: España supera los 100.000 trasplantes de órganos.