Los personajes de la semana
Don Felipe saluda a Barack Obama - efe

Los personajes de la semana

Barack Obama, Doña Letizia, Emilia Clark o Rafinha, entre los rostros más destacados de los últimos siete días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barack Obama, Doña Letizia, Emilia Clark o Rafinha, entre los rostros más destacados de los últimos siete días

1234567
  1. Barack Obama

    Don Felipe saluda a Barack Obama
    Don Felipe saluda a Barack Obama - efe

    Un cordial encuentro de sillón y chimenea en el Despacho Oval de la Casa Blanca sirvió el pasado martes para que el presidente Obama y el Rey escenificaran uno de los momentos más dulces en la relación entre España y Estados Unidos. Y lo certificó después una plena coincidencia en los mensajes: estrechar la colaboración bilateral y rechazo a todo aquel que quiera hacer las cosas por su cuenta.

    En clara alusión al desafío independentista catalán, que tendrá su máxima expresión en las elecciones del 27 de septiembre, Obama fue más rotundo que nunca al recalcar en plural mayestático: «Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida». La frase es muy similar a la que el propio Obama tuiteó horas antes del referéndum en el que la población de Escocia decidió permanecer dentro de Reino Unido: «Espero que permanezca fuerte, robusto y unido», dijo entonces.

    Tras la reunión, que duró 45 minutos y que dio lugar a posteriores intervenciones (sin preguntas de la prensa) de ambos, el Rey remató la alusión velada a Cataluña cuando advirtió que «en un mundo multilateral, nadie llega individualmente a ningún sitio».

  2. Doña Letizia

    Doña Letizia conversa con Michelle Obama
    Doña Letizia conversa con Michelle Obama - REUTERS

    El 43 cumpleaños de Doña Letizia se pareció muy poco a los anteriores. La Reina se despertó el pasado martes en Washington con un año más y con una agenda poco propicia para celebrar de manera privada el que fue su primer aniversario durante una visita oficial, aunque siempre recordará que uno de ellos coincidió con su presencia en la Casa Blanca y con la felicitación por parte del presidente norteamericano, Barack Obama, y de su esposa Michelle.

    La agenda quiso que ese día Don Felipe y Doña Letizia visitaran también en Mount Vernon, la antigua residencia del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, que hoy está dedicada al estudio histórico de su figura.

    Pero no por encontrarse a miles de kilómetros de Madrid y en viaje oficial la Reina dejó de recibir felicitaciones de ciudadanos españoles.

  3. Juan Carlos Monedero

    Juan Carlos Monedero en una imagen de archivo
    Juan Carlos Monedero en una imagen de archivo - efe

    El ex dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, aseguró el pasado lunes en su blog «comiendo tierra» que el opositor venezolano Leopoldo López, condenado la semana pasada a 13 años de cárcel, llamó a la «kale borroka» en Venezuela, sembró el «caos» y por ello le compara con los terroristas de ETA que no aceptan los resultados electorales, al asegurar que los parlamentos europeos y latinoamericanos están recibiendo a «los familiares de los terroristas» venezolanos con «honores».

    En el citado artículo, titulado «Nunca obedecieron leyes los golpistas: Venezuela y Leopoldo López», Monedero hizo una comparación del terrorismo que ha sufrido España y la kale borroka con lo que, en su opinión, hizo Leopoldo López en Venezuela.

    Según él, llamó a la lucha callejera por no aceptar el resultado electoral de las urnas e invitó a sus seguidores a «tomar las calles con violencia para revertir el resultado electoral».

    Pidió imaginar que después de esa noche hubieran dejado en las calles de Bilbao, Barcelona, Madrid o Sevilla «ni más ni menos que 43 muertos, cientos de heridos y millones de euros en destrozos materiales». «¿Qué diríamos de España si eso hubiera ocurrido y hubiera un responsable político claro?».

    Su conclusión es que eso pasó en Venezuela en las últimas elecciones y que «la persona que llamó a la 'kale borroka' se llama Leopoldo López, implicado en el intento de golpe de Estado de 2002 y que nunca ha estado dispuesto a aceptar la legalidad vigente en Venezuela», precisó el ex dirigente de Podemos.

  4. Osama al Ghadab

    Osama al Ghadab en su llegada a Madrid
    Osama al Ghadab en su llegada a Madrid - oscar del pozo

    Corre e intenta zafarse a la carrera, con su hijo de siete años en brazos, de la Policía húngara en un campo de refugiados. Corre para escapar cuando la zancadilla de la reportera Petra Laszlo se interpone en su camino y lo derriba sin piedad. Una imagen trágica que indigestó al mundo entero al ver al hombre caído ante su intento de eludir a las autoridades que le impedía ingresar al país, en la ciudad de Roszke, cerca del límite con Croacia.

    Ese hombre, de 51 años, es Osama al Ghadab y vivía en la ciudad siria de Deir ez Zor. Allí pasaba su tiempo entre balones y terrenos de juego. Lo hacia de forma profesional como entrenador del equipo de fútbol más importante del país, el Al Fotuwa SC. Un conjunto que cuenta con dos títulos y cinco subcampeonatos de la Liga de su país, así como cuatro Copas de Siria.

    Pero con la llegada de los terroristas del Estado Islámico a su ciudad, la vida se hizo imposible y Osama, como muchos otros sirios, se vio obligado a huir en busca de seguridad y atrás quedaron aquellos días como entrenador. Así decidió partir con la firme convicción de encontrar un futuro mejor para él y su familia.

    Gracias a conocer sobre sus días en Siria ligado al deporte, su vida tomó un giro inesperado. La escuela deportiva de CENAFE (Escuela Oficial de Entrenadores Futbol y Fútbol Sala) de Getafe se interesó en él y le ha contratado. Tras su breve paso por Múnich ha llegado a Madrid y tan pronto como sea posible comenzará a trabajar en la escuela de entrenadores.

    Pero la sorpresa no ha quedado ahí. Además, se ha unido al nuevo sueño uno de sus hijos, que es futbolista en Turquía y que deseaba recalar en España. Tras hacer varias gestiones con él, consiguieron el teléfono de Osama, quien por entonces ya había pisado la capital germana, sin imaginar lo que le deaparaba el destino.

    Osama aún no pisará el terreno de juego, empezará con un cargo de administrativo hasta que aprenda el idioma. Pero después, se le buscará un equipo para que pueda ser entrenador de fútbol «como lo era en su país». Ahora Getafe le espera con los brazos abiertos. Ya está todo listo para que Osama vuelva a respirar fútbol.

  5. Miguel Ángel Perera

    Miguel Ángel Perera
    Miguel Ángel Perera

    El diestro Miguel Ángel Perera sufrió el pasado martes una terrible cornada en la plaza de toros de Salamanca. En el tercer toro de la tarde, y mientras toreaba con el capote, el animal prendió al torero, al que lanzó por los aires, de manera que salió despedido por encima de la barrera y cayó al callejón. Inmediatamente fue trasladado a la enfermería.

    El matador recibió a su enemigo con dos verónicas de rodillas en las tablas y a la segunda lo enganchó de tal forma que acabó sacándolo del ruedo. El toro «Boticario», de la ganadería de Domingo Hernández, cogió a Perera de lleno, al hilo de las tablas, levantándole con el pitón dentro y, ya en el aire, zarandeado violentamente hasta acabar despedido dentro del callejón.

    Pese a lo impresionantes de la cogida, con dos gravísimas cornadas en el abdomen, el diestro abandonó el jueves la UCI de la clínica de la Santísima de Trinidad de la capital salmantina.

  6. Emilia Clarke

    Daenerys
    Daenerys - HBO

    Emilia Clarke (Daenerys) ya no quiere ver más desnudos en «Juego de Tronos». «Las escenas de sexo deben ser más sutiles», manifestó la periodista en declaraciones recogidas por el «Daily Mail». «No quiero que el tema del sexo se vuelva contra mí. Siempre he pensado que sugerir es mucho más excitante que el acto en sí», subrayó esta semana.

    Por este motivo, la actriz británica, que ha protagonizado algunas de las escenas más tórridas de la serie de la HBO, cuestionada en alguna ocasión por el excesivo protagonismo que le da al sexo y a la violencia, se negó desde hace dos años a aparecer en más escenas en topless. «Quiero ser conocida por mi actuación, no por mis pechos».

    Además, Clarke subrayó que muchas escenas de sexo que aparecen en cine y televisión «son gratuitas y solo buscan atraer a la audiencia», queja repetida en muchos espacios televisivos internacionales.

  7. Rafinha

    Rafinha se queja de dolor después de la fea entrada de Nainggolan, jugador de la Roma
    Rafinha se queja de dolor después de la fea entrada de Nainggolan, jugador de la Roma - AFP

    Rafinha podría haber jugado el último partido del curso el pasado miércoles en el estadio Olímpico de Roma. Las pruebas médicas realizadas al jugador azulgrana en Barcelona han confirmado los peores pronósticos. Tiene roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y tendrá que pasar por el quirófano en los próximos días después de la fea entrada de Nainggolan, que no es la primera vez que está inmerso en una situación como esta.

    La operación dejará a Rafinha varios meses sin poder jugar a fútbol y, dependiendo de la evolución de su recuperación, podría llegar a jugar algún encuentro en la recta final de la temporada.

    La baja de Rafinha deja a Luis Enrique sin su comodín favorito y sin la que estaba siendo siempre su primera opción para hacer cambios en el once titular. La situación se agrava con la sanción de la FIFA que arrastra el Barça, que le impedirá incorporar a un futbolistas en sustitución del hispanobrasileño hasta el mes de enero.

Ver los comentarios