Las noticias de la semana (29/6/2015)
Reuters

Las noticias de la semana (29/6/2015)

El referéndum de Grecia y la rebaja del IRPF han marcado la agenda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El referéndum de Grecia y la rebaja del IRPF han marcado la agenda

12345678910
  1. Referéndum de Grecia

    Reuters

    Todas las previsiones anticipan que el resultado de la consulta marcará el destino de Alexis Tsipras. Si pierde la apuesta, su aventura política habrá terminado, al menos por ahora. Si gana no resolverá los problemas de Grecia, pero puede provocar una movilización que desestabilice a toda la zona euro en plena recuperación económica. El resultado del referéndum en Grecia se conocerá el domingo.

  2. Rebaja del IRPF

    El efecto del alivio tributario según los distintos tramos de ingresos
    El efecto del alivio tributario según los distintos tramos de ingresos - abc/Bufete garrigues

    Mariano Rajoy ha adelantado seis meses la segunda parte de la rebaja del Impuesto sobre la Renta prevista en la reforma fiscal para 2016 al reducir el IRPF desde ayer 1 de julio. Los trabajadores percibirán la rebaja fiscal que acaba de anunciar el Gobierno desde la próxima nómina de julio. Por tramos, los tipos del IRPF bajaron ayer para los primeros 12.450 euros de ingresos desde el 20% hasta el 19%; en los rendimientos que van desde los 12.450 euros y los 20.200 euros, caen del 25% al 24%; entre los los 20.200 euros y los 35.200 euros, desde el 31% al 30%; desde los 35.200 euros hasta los 60.000 del 39% al 37% mientras que en los ingresos superiores a este umbral, van del 47% al 45%.

  3. Rivera, elegido sin primarias

    Albert Rivera
    Albert Rivera - efe

    Albert Rivera será el candidato de Ciudadanos en las próximas elecciones generales. Como era de esperar, ningún otro militante ha reunido los avales necesarios (509) para concurrir al proceso de primarias, por lo que el presidente del partido queda automáticamente proclamado candidato. Rivera ha conseguido más de 2.904 avales de los 3.031 emitidos, más de cinco veces lo necesario. Mientras que Inés Arrimadas será la candidata a la Generalitat sin que tampoco sean necesarias las primarias.

  4. Nadal vuelve a caer

    Reuters

    Sin rodillas que cuidar ni espaldas que mimar, Rafa Nadal amaneció en Wimbledon 2015 con el gesto ilusionado, con el presente por llenar de alegrías después de un pasado sin apenas luces. Desde Roland Garros 2014, solo dos mordiscos: Buenos Aires y Stuttgart, ambos categoría 250. Una pobre hoja de registros para su abultada calidad. La derrota en segunda ronda del torneo de hierba contra Brown sigue ahondado su caída.

  5. El cuadro más caro ya está en el Reina Sofía

    Momento en que esta mañana se instalaba el Gauguin en el Museo Reina Sofía
    Momento en que esta mañana se instalaba el Gauguin en el Museo Reina Sofía - AFP

    No se recuerda una expectación mediática igual en el Reina Sofía. Pero, sorprendentemente, no se esperaba a una estrella de Hollywood, sino a un cuadro de Gauguin que iba a colgarse en la pared de una sala del museo. ¿Tanto amor por este artista hay en España?, se preguntarán. ¿Tan especialistas en arte nos hemos vuelto los españoles? Ninguna de las dos cosas, lamentablemente. El motivo, mucho más prosaico: «Nafea faa ipoipo (¿Cuándo te casarás?) es el cuadro más caro de la historia. Según el «New York Times», la Autoridad de Museos de Qatar lo compró por 300 millones de dólares.

  6. Facebook en la música

    Facebook tiene más de 1.450 millones de usuarios
    Facebook tiene más de 1.450 millones de usuarios - archivo

    La convergencia de servicios y la búsqueda por ampliar sus miras podría llevar a Facebook a introducirse en un mercado, la música, muy copado pero con un prometedor futuro gracias a las nuevas formas de consumo que brinda internet y las reproducciones vía «streaming». Sin tener claro la apuesta, y quizá algo prematura, la compañía americana se plantea la posibilidad de meter la cabeza de alguna manera en el sector de la música, sobre todo, a raíz de la apuesta de Apple con su propia plataforma de «streaming», que ha demostrado el cariz que está tomando este tipo de servicios como Spotify.

  7. La familia Vargas Llosa rompe su silencio en ABC

    La familia Vargas Llosa todavía no logra salir de su estupor por el romance del premio Nobel con Isabel Preysler. La sensación de desconcierto se mezcla con otros sentimientos: tristeza (por el hogar roto), vergüenza (por el espectáculo mediático montado en torno a ellos) e irritación (por la persecución a la que se están viendo sometidos y por las falsedades que se han publicado). Están conmocionados y no solo por la nueva relación de su patriarca con la viuda de Miguel Boyer, sino también por el nivel de «exhibicionismo» que envuelve a este romance. ABC entrevistó en exclusiva a Gonzalo Vargas Llosa.

  8. Matar al cáncer de mama desde dentro

    Dos agentes antitumorales en un único compuesto
    Dos agentes antitumorales en un único compuesto - ROCHE

    Balas mágicas, caballo Troya... son conceptos utilizados desde hace años en el cáncer, pero parece que fin ahora se van convertir en una realidad para las pacientes españoles con cáncer de mama. Se trata de los anticuerpos conjugados es decir, dos moléculas -un anticuerpo monoclonal (trastuzumab) y un agente de quimioterapia (DM1) de entre 24 y 270 veces más potente que la quimioterapia convencional- en un único medicamento. El 'truco' está en que el anticuerpo frena la liberación del quimioterápico hasta que éste identifica la célula tumoral. El resultado es que el tratamiento no solo es mucho más potente, sino más seguro para las células sanas. En otras palabras, adiós a los efectos secundarios tan importantes con la caída del pelo, las nauseas y los vómitos, pero incrementando la eficacia.

  9. A punto de llegar a Plutón

    Recreación de la sonda News Horizon en su camino a Marte
    Recreación de la sonda News Horizon en su camino a Marte - nasa

    A medida que la New Horizons se aproxima a s u histórica cita del próximo 14 de julio con Plutón y sus cinco satélites, sus instrumentos han empezado ya a investigar y a recabar datos de las características de uno de los mundos más desconocidos del Sistema Solar. Y ahora acaban de confirmar que sobre su gélida superficie abunda el metano, algo que se ya se sabía desde 1976 gracias a observaciones con telescopios basados en Tierra y que, por aquel entonces, sorprendió mucho a los astrónomos.

  10. Ola de calor

    Los madrileños atenúan el calor en las fuentes de Madríd Río
    Los madrileños atenúan el calor en las fuentes de Madríd Río - efe

    El episodio de altas temperaturas que comenzó en los últimos días del mes de junio nunca se ha marchado, ya que el calor ha seguido siendo asfixiante en otras áreas. Las temperaturas han alcanzado los 40º en el Valle del Ebro y 38º en Palma de Mallorca. El nuevo repunte de altas temperaturas que comenzó el viernes tendrá además una duración de al menos siete días.

Ver los comentarios