Las noticias de la semana (8/6/2015)
La revocación del título de Duquesa de Palma a Doña Cristina y las fuertes lluvias han marcado la agenda
Actualizado: GuardarLa revocación del título de Duquesa de Palma a Doña Cristina y las fuertes lluvias han marcado la agenda
12345678910El Rey revoca a la Infanta el Ducado de Palma
El Rey ha decidido retirar a su hermana Doña Cristina el título de Duquesa de Palma de Mallorca, que le había concedido su padre, el Rey Don Juan Carlos, el 26 de septiembre de 1997 con motivo de su enlace matrimonial con Iñaki Urdangarín. La revocación obedece a una decisión personal de Don Felipe, ya que el Rey es la única persona que tiene capacidad para conceder o revocar títulos nobiliarios. Esta decisión, que no es repentina ni improvisada, tuvo que ser ratificada por el Gobierno en forma de un real decreto que se publica este viernes en el Boletín Oficial del Estado. El Monarca comunicó personalmente a su hermana en la tarde noche del miércoles.
Cambios anunciados en el PP
Nervios, inquietud, incertidumbre y decenas de rumores son los ingredientes del guiso que se cocina estos días a fuego lento en la sede del Partido Popular, ante la inminencia de las «rectificaciones» que ha anunciado su presidente, Mariano Rajoy, tanto para el partido como para el Gobierno. Las quinielas cambian día a día, como una bola de nieve que se deslice pendiente abajo. Y es que, como apuntan algunas fuentes populares, «los cambios no se anuncian: se hacen y ya está». Lo contrario sólo lleva a alimentar la rumorología.
Las trabas de Venezuela echan a Felipe González
Felipe González cargó el jueves a su vuelta a España contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, porque solo su «torpeza» explica que un viaje preparado con perfil «bajo» para ver a los dirigentes presos Antonio Ledezma, Leopoldo López y Daniel Ceballos, haya tenido «una gran repercusión» internacional. El expresidente español contestó con ironía a las invectivas proferidas por Maduro a su salida del país, cuando llegó a llamarle «cobarde» por «huir» en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
La consulta alternativa, también inconstitucional
El Pleno del Tribunal Constitucional declaró inconstitucional este jueves, por unanimidad, las actuaciones de la Generalitat de Cataluña relacionadas con la preparación de la consulta alternativa del 9-N, después de que se suspendiera cautelarmente el decreto de convocatoria de la consulta original para la misma fecha. El Tribunal considera que las actuaciones que puso en marcha el Gobierno de Artur Mas son «inconstitucionales en su totalidad, en cuanto viciadas de incompetencia, por no corresponder a la Comunidad Autónoma la convocatoria de consultas que versan sobre cuestiones que afectan al orden constituido y al fundamento del orden constitucional».
Una muerta por la tromba de agua en Madrid
Las fuertes lluvias el jueves en gran parte de la Península sumieron a Madrid en el caos, con cortes de tráfico y de transporte público, inundaciones y una muerte. Un mujer de 28 falleció aplastada en un sótano tras haber sido arrastrada por la corriente en un chalé de la avenida de Carondelet, en el barrio de Conde Orgaz, en la capital.
Banco de España y el FMI piden más reformas a España
Ni la Comisión Europea, ni el Fondo Monetario Internacional (FMI) ni ningún otro organismo nacional o internacional duda de que la recuperación de la economía española se ha consolidado y es cada vez más vigorosa. Ahora bien, todos ellos advierten al país de la necesidad de mantener el impulso reformista para evitar que esa realidad pueda revertirse. Y el Banco de España, en su informe anual de 2014, publicado este jueves, incide en esa teoría. El organismo detalla al Gobierno un conjunto de medidas y reformas que según su criterio aún están por tomar, como una vuelta de tuerca a la reforma laboral, elevar algunos impuestos indirectos y liberalizar comercio, transporte y servicios profesionales, en buena parte en línea con lo reclamado por el FMI esta misma semana.
El FMI suspende la negociación con Grecia
Las instituciones acreedoras han decidido intensificar la presión sobre el Gobierno populista griego para que acepte sus exigencias a cambio de nuevas ayudas financieras que le salven de la quiebra. Desde Washington, el Fondo Monetario Internacional (FMI) enfrió cualquier análisis optimista al afirmar que las posiciones están tan alejadas como el primer día, por lo que sus representantes han regresado a su sede. Al tiempo que desde en Bruselas el presidente del Consejo Europeo, el siempre discreto Donald Tusk, lanzó la más severa advertencia contra el Ejecutivo de Alexis Tsipras al que le dijo que «se ha terminado el juego».
Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias
El escritor cubano Leonardo Padura ha sido galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, según anunció el miércoles el jurado reunido en Oviedo, que destacó que su obra constituye «una soberbia aventura del diálogo y la libertad». Padura es un autor «arraigado en su tradición y decididamente contemporáneo; un indagador de lo culto y lo popular; un intelectual independiente, de firme temperamento ético». Nacido en La Habana en 1955, ciudad en la que sigue residiendo, Padura trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde.
Pitos a Piqué en la selección
La pitada sufrida por Gerard Piqué durante el entrenamiento de España, silbado y abucheado cada vez que tocaba un balón en el Reino de León, ha molestado en el seno de la selección. Más que al propio jugador y sus compañeros, sorprendidos y alucinados por el trato recibido por el central tras un asunto polémico relacionado con su club, son las personas cercanas a los futbolistas, cuerpo técnico, staff y directivos los más molestos con el asunto. Vicente del Bosque, que ya había hecho una defensa de Piqué antes de la sesión quitando hierro al asunto, se mostró enfadado por que se haya generado tanta polémica por la frase sobre Kevin Roldán y el famoso cumpleaños de Cristiano Ronaldo en la celebración del triplete.
Twitter despide a su consejero delegado
El consejero delegado de Twitter Dick Costolo anunció el jueves que el próximo 1 de julio abandonará el cargo, sin explicar las razones que le han llevado a tomar esta decisión. El director del Consejo Ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, será el encargado de ocupar el lugar de Costolo hasta que una comisión 'ad hoc' elija a otra persona para que siga en el cargo de forma permanente.