Nace la escuela de Periodismo Manuel Martín Ferrand

Telefónica becará a los participantes, que contarán con los mejores profesionales

Nace la escuela de Periodismo Manuel Martín Ferrand abc

abc.es

José Luis Balbín, compañero de promoción del desaparecido Manuel Martín Ferrand , escribió de él en las páginas de este periódico que «una de sus mejores condiciones era su capacidad para descubrir nuevos valores profesionales , tanto en las personas como en los medios; creación de nuevos medios, descubrimiento de presentes y futuros valores periodísticos».

Ese mismo espíritu es el que desde ahora impulsará la Escuela de Periodismo que lleva su nombre y que un grupo de profesionales y amigos de este maestro del «periodismo total» han puesto en marcha bajo el patrocinio de Telefónica. El objetivo, rendir homenaje a quien siempre defendió con el ejemplo la «libertad indispensable y la independencia debida» de esta profesión.

A la Escuela de Periodismo Manuel Martín Ferrand podrá optar cualquier periodista , esté en ejercicio o en ciernes, sea veterano o no tan veterano. O incluso quien no forme parte de la profesión. La única condición para ser uno de los 15 seleccionados por trimestre será la de estar dispuesto a ejercitar los cinco sentidos del periodismo que enunció Ryszard Kapuscinski y que Martín Ferrand recordó en su discurso tras recibir en esta casa el premio Mariano de Cavia: «estar, ver, oír, compartir y pensar».

Tres trimestres

El curso comprenderá tres trimestres independientes. A lo largo de ellos, los quince alumnos becados tendrán la posibilidad de asistir a charlas impartidas por periodistas de reconocido prestigio en las áreas que se abordarán; desde el periodismo de investigación, al reporterismo, pasando por el periodismo político, económico o cultural. El final de cada mes se cerrará con una conferencia magistral, abierta al debate. Porque en esta escuela, todos aportan.

Las preinscripciones se harán a través de la web a partir del 1 de junio y las clases se darán las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados en el emblemático edificio que Telefónica tiene en el número 28 de la calle Gran Vía. El primer curso comenzará el viernes 11 de septiembre , con una charla magistral del director de ABC, Bieito Rubido , miembro del Consejo de Redacción de este nuevo proyecto y compañero de trabajo de Martín Ferrand en sus tiempos de Antena 3 Radio.

En esa lección inaugural, Rubido recordará la figura de quien, en palabras suyas « lo ha sido todo en esta profesión y en la configuración del escenario de la comunicación española». Tanto, que otro de sus compañeros y amigo, y también integrante del Consejo, Fernando González Urbaneja, asegura que «cuando recordamos sus hitos, parece imposible que cupieran en una sola vida».

Nace la escuela de Periodismo Manuel Martín Ferrand

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación