Los personajes de la semana
La Reina Letizia, Al Bagdadi, Juan Goytisolo o Chicharito, entre los rostros más destacados de la semana
Actualizado: GuardarLa Reina Letizia, Al Bagdadi, Juan Goytisolo o Chicharito, entre los rostros más destacados de la semana
1234567La Reina Letizia
Son muchas las ocasiones en las que Doña Letizia ha variado su peinado en todos estos años de vida pública. Aunque es cierto que las reinas suelen, en general, adoptar un peinado y hacerlo suyo toda la vida, este no parece ser el caso de la Reina. Todos recordamos la imagen de Fabiola de Bélgica, los eternos recogidos de Margarita de Dinamarca o el pelo «crepado» de Isabel II desde que comenzó su reinado en 1953.
Desde que es reina, Doña Letizia parecía haber escogido dos peinados «fijos»: la melena mediana, extra lisa, de efecto «planchado» y el recogido sencillo con trenza lateral. Ambas opciones resultaban elegantes y favorecedoras en la Reina.
El pasado lunes sorprendió de nuevo en una entrega de premios en Madrid con otro bob –que así se denomina ahora a la melena francesa-. Ya había lucido un falso bob en el pasado, si bien los comentarios habían sido poco halagadores, probablemente porque sus rasgos delicados y su delgadez no se ven favorecidos con este estilismo.
Al Bagdadi
El líder de Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, fue gravemente tras un ataque aéreo en el oeste de Irak, según publicó esta semana «The Guardian».
Una fuente en Irak, relacionada con el grupo terrorista, informó que Al Baghdadi sufrió heridas serias durante un ataque de la coalición liderada por EEUU el pasado 18 de marzo. La seriedad de las heridas podrían puesto en peligro la vida del lider de EI, aunque la misma fuente confirma una leve recuperación de Baghadadi en días posteriores.
La situación crítica de Al Baghdadi y el temor de que pudiera morir habrían obligado al grupo terrorista a organizar una reunión de urgencia para poner en marcha un plan para nombrar a un nuevo líder de EI, confirmaron las mismas fuentes.
Loretta Lynch
El Senado de EEUU aprobó el pasado jueves el nombramiento de Loretta Lynch como próxima fiscal general y secretaria de Justicia del país, tras más de cinco meses de demora desde que el presidente Barack Obama la propusiera para sustituir a Eric Holder.
Lynch, que se convirtió así en la primera mujer negra en encabezar la Justicia estadounidense, fue confirmada por una ajustada votación de 56 votos a favor y 43 en contra, tras sufrir durante meses las desavenencias entre demócratas y republicanos en los pasillos del Senado, que han dilatado el voto sobre su puesto.
Diez republicanos se unieron a los demócratas para apoyar a Lynch, mientras que uno, el senador por Texas Ted Cruz, se abstuvo.
Juan Goytisolo
Don Felipe entregó el pasado jueves el Premio Cervantes al escritor Juan Goytisolo, de quien destacó su «mirada crítica» y al que animó a seguir enriqueciéndonos con su obra. «Disfrutaremos de ella, pero también nos ayudará a replantearnos visiones e ideas establecidas y consolidadas», afirmó.
El Monarca destacó la «nacionalidad cervantina» de Goytisolo e hizo suyas unas palabras de otro Cervantes, Francisco Ayala, para afirmar que «la patria de un escritor es su idioma».
En su intervención, el Rey recordó los intentos infructuosos de Miguel de Cervantes de emigrar a Las Indias. «No sabemos, pero podemos intuirlo, qué pensaría unos años después al comprobar cómo sus libros realizaban sin problemas este viaje a América, donde eran leídos y apreciados», afirmó antes de referirse al reconocimiento que hoy tiene en Iberoamérica la obra de Goytisolo.
En este sentido, Don Felipe subrayó el mensaje del escritor: «España no puede desentenderse de su misión de ejercer de puente cultural entre Iberoamérica, Europa y la orilla sur del Mediterráneo».
Chicharito
Hasta su brillante encuentro ante el Atlético de Madrid del pasado miércoles, el paso del mexicano por el Real Madrid era tan invisible como «Casper». Apenas había jugado seis partidos de titular, dos de ellos en la insignificante eliminatoria de Copa ante el Cornellá. Y lo paradójico es que Ancelotti, su valedor, era el culpable de ello. Por eso Carlo, quizás con cierto remordimiento de conciencia, se deshizo en elogios tras el derbi continental: «Chicharito se lo merecía porque ha sufrido mucho durante la temporada. Ha jugado poco, pero nunca ha bajado los brazos y siempre se ha entrenado muy bien. Este gol recompensa su trabajo de todo el año».
Es de sobra conocido que Ancelotti tiene alergia a las rotaciones, pero quizás con el mexicano haya sido injusto. El italiano se tomó demasiado en serio el rol provisional de Chicharito. Tanto, que el ariete estalló hace un mes: «Es frustrante cuando no te dan muchas oportunidades; no puedo estar contento». Desde entonces, Carlo cambió de actitud, le dio al mexicano los minutos que demandaba y Chicharito respondió a lo grande: borrando de un plumazo siete derbis consecutivos sin ganar y clasificando al Real Madrid entre los cuatro mejores equipos de Europa.
Chema Olazábal
José María Olazábal no será el capitán del equipo olímpico español de golf en los Juegos de Río. Aunque la Federación Española se lo había solicitado, sus problemas de salud le han obligado a renunciar al puesto.
En un comunicado, el golfista vasco explicó que «declino dicha propuesta por motivos personales. En estos momentos no me siento con el ánimo y las fuerzas necesarias para afrontar dicha tarea debido a mis problemas físicos.» Hay que recordar que en los últimos años Olazábal ha estado lastrado por diversas dolencias, en especial una artirtis reumatoide que le ha mermado mucho en su carrera. De ahí que pidiese no capitanear al equipo europeo en la Ryder Cup de 2010 y que, después de pensárselo mucho, aceptase hacerlo en la de 2012 tras una mejoría. Pero ahora, con un brote nuevo en su enfermedad en curso, ha preferido dejar paso a otra persona. «Creo que llegado el momento este hecho puede ser un hándicap a la hora de desarrollar dicha labor y eso sería lo último que yo desearía para el equipo.»
Julie Gayet
Varias fuentes concordantes afirmaron esta semama que la actrizJulie Gayet «ha comenzado a instalarse en el Elíseo», dando un «nuevo paso» en la «normalización» de sus relaciones con el presidente François Hollande.
El semanario VSD consagra su portada a tal «proceso», con este titular: «¡Por fin en el Elíseo!». A juicio de VSD la actriz y el jefe del Estado están dando un «salto cualitativo» en sus relaciones: ella visitaría el Elíseo todas las noches, sin ocultarse completamente.
Las afirmaciones de VSD coinciden con otras informaciones que parecen confirmar el «nuevo paso» de la pareja presidencial. Hace unos días, el presidente Hollande invitó a Julie Gayet y su padre a la residencia oficial de la Lanterne, el pabellón de «cazas reales» del palacio de Versalles, monumento nacional.
Las fotos «robadas» de Hollande, Julie Gayet y el padre de la actriz, fueron publicadas por el semanario Voici y solo pudieron tomarse por alguien que tenía acceso a una residencia de recreo presidencial.