Las noticias de la semana (20/4/2015)
El asesinato de un profesor a manos de un alumno y el caso Rato han marcado la agenda
Actualizado: GuardarEl asesinato de un profesor a manos de un alumno y el caso Rato han marcado la agenda
12345678Un alumno siembra el pánico y mata a su profesor
Un profesor murió el lunes y cuatro personas más resultaron heridas tras irrumpir un alumno de 13 años en un instituto de Barcelona armado con una ballesta y un machete. Entre los heridos hay dos profesoras y dos alumnos. La investigación apunta a un brote psicótico. El adolescente, inimputable por ser menor de 14 años, no está detenido y pasará dos o tres años en un centro de reeducación.
Desánimo en el PP
« La campaña está reventada». Es la cruda realidad en la lectura que hacen distintos dirigentes populares después de la investigación en torno al patrimonio y el comportamiento fiscal de Rodrigo Rato. Cuando falta un mes para las elecciones del 24-M, los populares se ven castigados por corrupción «hagamos lo que hagamos». El desánimo ha cundido entre las filas del PP, donde se ven abocados a unas elecciones en las que temen recibir en sus propias carnes el castigo por los pecados de otros.
Respuesta al drama en el Mediterráneo
Al menos 31.000 personas han llegado a Italia y Grecia por el Mediterráneo en lo que llevamos de 2015, según los datos ofrecidos por la Unión Europea, y 1.650 pueden haber muerto en esa travesía, según ha informado por su parte la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur. Pese a la gravedad de estas cifras la reacción internacional ha sido ambigua y poco contundente. La cumbre extraordinaria europea del lunes trató de fijar las bases para una solución que no será inmediata.
Maduro ataca a España
Nicolás Maduro acusó este martes al Gobierno español de «apoyar al terrorismo» en Venezuela, así como de formar parte de una «conjura internacional» para derrocarlo, y anunció que prepara una respuesta «muy contundente». Tras esas graves acusaciones, el ministro de Exteriores llamó a consultas al embajador español en Caracas.
El mejor primer trimestre en empleo
El paro bajó en 13.100 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,24% menos, registrando así su mayor descenso en un primer trimestre desde el año 2005, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid y Barça, a semifinales de la Champions
Un gol de Chicharito Hernández fue suficiente para eliminar al Atlético de Madrid de la Liga de Campeones en unos cuartos de final que no rompió el 0-0 desde el partido de la ida hasta cinco minutos del final de la vuelta. El Barcelona también logró clasificarse tras otra gran actuación frente al PSG. El Madrid jugará la semifinal contra la Juventus y el Barça contra el Bayern.
Juan Goytisolo, Premio Cervantes
El escritor Juan Goytisolo contó, al agradecer el premio Cervantes, que, al igual que le sucedía al Quijote, que los lectores «tocados por la gracia» de esa novela no se resignan a un mundo «aquejado de paro, corrupción y crecientes desigualdades sociales» como el actual. «Los contaminados por nuestro primer escritor no nos resignamos a la injusticia», ha asegurado Goytisolo en su discurso, breve y de marcado carácter social, en el que manifestó su admiración por el Quijote, esa novela «cuya fuerza genésica alcanzaría una dimensión sin fronteras ni épocas».
Alternativa española al embrión de tres padres
El Reino Unido se convirtió en febrero en el primer país en dar luz verde a los llamados «bebés de tres padres» (los óvulos de dos mujeres y el esperma de un varón), despertando un debate ético. Ahora un grupo de científicos españoles, liderados por Juan Carlos Izpisúa desde el Instituto Salk en La Jolla (California) han hallado una fórmula alternativa que sortea el principal reparo ético de la técnica británica. La técnica no necesita contar con material genético de tres personas para eliminar la enfermedad. La alternativa solo necesita los óvulos y los espermatozoides de los futuros padres. Se llama edición genética y consiste en borrar los genes alterados en el embrión o en el óvulo antes de ser fecundados.