Los personajes de la semana
Rodrigo Rato, Günter Grass, Eduardo Galeano o Lewis Hamilton, entre los rostros más destacados de los últimos siete días
Actualizado: GuardarRodrigo Rato, Günter Grass, Eduardo Galeano o Lewis Hamilton, entre los rostros más destacados de los últimos siete días
12345678910Luis Ortega
El magistrado del Tribunal Constitucional Luis Ortega Álvarez falleció el pasado miércoles cuando trabajaba en su despacho profesional. Ortega, madrileño, nacido en el año 1953, ocupaba plaza en el alto tribunal desde 2011.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense (Premio Extraordinario de Licenciatura), fue catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha desde 1988. Catedrático Jean Monnet (1999), experto en programas de investigación europeos (TACIS, PHARE, CRONUS…), miembro del Grupo Europeo de Derecho Público (EPLG) y Director de la Academia Europea de Derecho Público de Atenas, además de autor de numerosos libros.
Fue ademas Director General del Departamento de Asuntos Institucionales de la Presidencia del Gobierno, siendo responsable de la asesoría jurídica del presidente Felipe Gonzalez en sus dos primeros gobiernos 1982- 1989. A lo largo de su vida recibió numerosos premios y galardones, entre ellos la Gran Cruz al Mérito militar con distintivo blanco.
Durante su trayectoria profesional, participó en las comisiones que prepararon las leyes nacionales de Residuos, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y de la Ley de Consumidores y Usuarios y de la Agencia de Evaluación de Castilla-La Mancha. También dirigió el equipo de profesores universitarios que redactó el borrador del Proyecto de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha.
Juan Carlos Aguilar
Juan Carlos Aguilar, el «falso monje shaolín», reconoció el pasado viernes haber cometido los asesinatos con alevosía de la nigeriana Maureen Ada Otuya y la colombiana Jenny Sofía Rebollo en Bilbao en 2013, a las preguntas del fiscal en la primera sesión del juicio. Sin embargo, en la línea de un escrito que presentó su abogada el pasado 17 de marzo, no admite el ensañamiento en el caso de la primera. Un matiz crucial para la futura imposición de penas y la duración del juicio, que será más corto a raíz de dicho reconocimiento de los hechos.
En su breve declaración en el arranque del juicio por los dos crímenes que cometió presuntamente hace dos años, Aguilar se negó a contestar, en cambio, a las preguntas de las respectivas acusaciones particulares, así como de la acusación popular que ejerce la asociación Clara Campoamor. La abogada de esta última ni siquiera llegó a formular las preguntas, a diferencia de sus dos colegas.
El falso shaolín, puesto en pie, sí contestó a todas y cada una de las preguntas que le iba formulando el fiscal. Durante unos cinco minutos, de forma escueta en su mayoría, asintió con la cabeza, aunque ante una de esas preguntas expresó: «Sí, reconozco todos los hechos». Es decir, que el 25 de mayo de 2013 asesinó a Jenny Rebollo y que el 2 de junio del mismo año mantuvo relaciones sexuales y asesinó a Maureen Ada Otuya. También contestó a las dos únicas preguntas que hizo su abogada, acerca de su deseo de indemnizar a los familiares de las víctimas.
Pablo Iglesias
El Rey comentó el pasado miércoles en una conversación informal al líder y eurodiputado de Podemos, Pablo Iglesias, que no le recibirá en audiencia hasta que culmine el actual calendario electoral con los comicios generales previstos en un principio para noviembre..
Don Felipe confirmó personalmente a Iglesias lo que ya publicó ABC el pasado febrero: que el Rey recibirá a Iglesias y a los otros políticos que le han pedido audiencia cuando finalice el actual proceso electoral, con el fin de no interferir en el mismo.
Durante su visita a las instituciones europeas, el Monarca mantuvo un encuentro de una media hora con los eurodiputados españoles, en el que participó Iglesias, quien aprovechó la ocasión para regalar a Don Felipe las cuatro primeras temporadas de la serie «Juego de Tronos», porque «se aprende mucho de la crisis española», dijo el eurodiputado al Jefe del Estado durante la línea de saludos.
Rodrigo Rato
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato fue detenido el pasado jueves en su domicilio tres horas después de iniciarse el registro de su vivienda, ordenado por un juez a instancias de la Fiscalía.
Varios agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, dependiente de la Agencia Tributaria, respaldados por agentes de la Policía Nacional, registraron la vivienda del exvicepresidente del Gobierno, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, en el barrio de Salamanca de Madrid. El registro se produjo a raíz de una denuncia presentada esta mañana por la Fiscalía ante el juzgado de instrucción número 35 de Madrid por la posible comisión de los delitos de blanqueo de capitales, alzamiento de bienes y fraude fiscal.
La inspección sería parte de la investigación del Sepblac a la que está siendo sometido el político por un posible caso de blanqueo de capitales. La Fiscalía llevaba unos días investigando el asunto y el jueves por la mañana, tras apreciar indicios de delito, decidió interponer la mencionada denuncia.
Izzat al Duri
Izzat al Duri, quien fuera vicepresidente de Sadam Husein y y rey de trébol en la famosa baraja norteamericana sobre los más buscados del régimen, murió el viernes en los combates contra Estado Islámico en Irak, según anunció el gobernador de la provincia iraquí de Saladino a la cadena de televisión Al Arabiya.
La cadena audiovisual mostró una imagen de un hombre muerto al que ha identificado como Al Duri y que luce barba roja. Las autoridades iraquíes van a realizar pruebas de ADN a Al Duri, considerado como el «cerebro de Estado Islámico en Irak». Su muerte supondría un duro revés para el grupo terrorista.
"Se trata de una victoria extraordinaria para todos los involucrados en la operación", ha declarado el gobernador de Saladino. "Era considerado un 'cerebro' de Estado Islámico y seguro que su muerte provocará en ellos un fuerte impacto y alguna ruptura que otra", dijo Al Juburi.
Si bien fuentes oficiales aseguran que Al Duri falleció durante una operación de las fuerzas de seguridad iraquíes, otras fuentes aseguran que el llamado "Rey de Tréboles" en la baraja empleada por EEUU para identificar a la cúpula de Sadam, murió al detonar una carga explosiva que transportaba durante un ataque a las fuerzas iraquíes en Tikrit.
Günter Grass
El escritor alemán Günter Grass, galardonado con el Nobel de Literatura y el premio Príncipe de Asturias de las Letras, murió el pasado lunes a los 87 años en una clínica de la ciudad alemana de Lübeck.
Günter Grass nació en 1927 en Danzig (Gdansk), ciudad en donde creció y que, además, fue escenario de muchas de sus novelas. A los 17 años fue movilizado para la Segunda Guerra Mundial como auxiliar de aviación. Herido y hecho prisionero, fue liberado en 1946. Trabajó como picapedrero, y estudió pintura y escultura en Düsseldorf y Berlín.
Miembro del denominado Grupo 47, grupo de críticos e intelectuales que desempeñó un papel esencial en la literatura alemana de la posguerra, Günter Grass recibió numerosos galardones a lo largo de toda su carrera, entre ellos el premio Büchner (1965), el Nobel de Literatura (1999) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1999).
Lo cierto es que la relación de honores que recibió el autor alemán durante su vida sería inacabable, pero, según llegó a confesar el propio Grass, uno de los que más apreciaba era el «Hidalgo», que la Asociación Presencia Gitana le concedió en 1993. Porque, tan importante como su obra artística y literaria era su constante defensa de los derechos humanos y su permanente compromiso moral con la época que le tocó vivir
Eduardo Galeano
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana de los últimos años, falleció el lunes a los 74 años a consecuencia de un cáncer.
Entre sus obras, muy conocidas para el público español, se encuentran títulos como «El libro de los abrazos», «Las venas abiertas de América Latina», «La canción de nosotros», «Días y noches de amor y de guerra», «Los nacimientos», «Las caras y las máscaras» y «El siglo del viento».
La obra de Eduardo Galeano, traducida a mas de veinte lenguas, es una constante y polémica interpretación de la realidad de América Latina, estimada por muchos como una radiografía del continente. Así sucede en uno de sus títulos imprescindibles, «Las venas abiertas de América Latina», incisivo análisis de la secular explotación del continente suramericano desde los tiempos de Colón hasta la época contemporánea.
Chelsea Clinton
Chelsea Clinton ha pasado gran parte de su vida en los pasillos de la Casa Blanca. Ha estado bajo los focos deslumbrantes de la política estadounidense, y millones de personas han visto como pasaba de ser una adolescente con ortodoncia y cabello rebelde, a convertirse en una madre, en líder de fundaciones benéficas y en la mano derecha de su madre Hillary, que este año vuelve a probar suerte como candidata a la presidencia de los Estados Unidos.
Chelsea, madre de un bebé de ocho meses, ha tomado una participación más notoria y activa en la campaña a la presidencia de su madre este año. Ya había advertido en 2013 que quería ganar mayor protagonismo público, y qué mejor que hacerlo como consejera de una candidata a la presidencia.
Chelsea Victoria Clinton nació el 27 de febrero de 1980 en Little Rock, capital del estado sureño de Arkansas. Es la hija única de Hillary y Bill Clinton. En 1993 se mudó a una nueva vivienda, la Casa Blanca, cuando su padre ganó la presidencia de los Estados Unidos. Algunas personas todavía conservan en su memoria la imagen de Chelsea como esa adolescente rara, con melena rubia de rizos alborotados y frizz descontrolado. Mucho ha transcurrido desde entonces y las cosas, entre ellas, su apariencia, han cambiado.
Pep Guardiola
Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt, histórico médico del Bayern de Múnich, presentaba este jueves su dimisión al entender que la confianza necesaria para ejercer su profesión había quedado dañada tras la derrota en la Champions frente al Oporto (3-1). «Por razones inexplicables se hizo responsable al equipo médico de la derrota», explicaba el doctor en el comunicado remitido a los medios alemanes para explicar su renuncia. Una marcha que tiene como trasfondo su mala relación con Guardiola.
En los últimos meses, la prensa alemana ha destapado las diferencias entre Müller-Wohlfahrt, de 72 años, y Guardiola. Una mala relación que se ponía claramente de manifiesto en el partido de la Copa alemana frente al Leverkusen, en el que el Bayern lograba el pase a las semifinales después de llegar a la tanda de penaltis. En ese encuentro, el técnico español se dirigía a su banquillo y recriminaba a su médico con evidentes gestos cuando Benatia caía lesionado.
La tirantez entre ambos, sin embargo, viene de lejosy alcanzaba su punto álgido coincidiendo con las sucesivas lesiones de Thiago Alcántara. En la previa al partido ante el Oporto, en el que el cuadro alemán perdía justamente, Guardiola lanzaba un dardo al cuerpo médico del club al referirse a las bajas con las que llegaba su equipo (Ribery, Robben, Javi Martínez, David Alaba, Bastian Schweinsteiger y Benatia). «La situación es la que es: a ellos les faltan algunos dedos de la mano y a nosotros las dos manos. Es una situación difícil, pero hemos convivido con ella durante dos o tres semanas, incluso diría que durante los últimos dos años. Es cuestión de adaptarse», señalaba el técnico español.
Lewis Hamilton
La celebración de Lewis Hamilton tras su victoria en el pasado GP de China desató una ola de críticas, especialmente en Gran Bretaña, después de que el piloto inglés rociara con champán la cara de una de las azafatas presentes en el podio.
Roz Hardie, directora de Object, una asociación de lucha contra el sexismo, pidió a Hamilton que se disculpe públicamente con la chica en cuestión y que en la próxima ocasión en la que se vea en el podio se piense dos veces "atacar" de esa forma a las azafatas: «Es evidente que la chica no lo está pasando bien al ser rociada con champán. Ella está en una situación difícil, es azafata y seguro que no ha tenido otra opción que quedarse allí y aguantar. Hamilton ha abusado de su posición. Es una pena que una gran victoria se vea empañada por un comportamiento tan egoista y desconsiderado». En las imágenes se pudo ver cómo Hamilton descorcha la botella e inmediatamente la dirige hacia la cara de la azafata, que aguanta como puede el chaparrón.
Las críticas de Hardie no fueron las únicas. En Twitter se despacharon a gusto contra el bicampeón británico y líder del Mundial, aunque Hamilton también encontró defensores que no entienden los ataques al piloto.