Las noticias de la semana (23/03/2015)
Asesinato masivo en el vuelo 4U9525 sobre los Alpes y la invasión de Arabia Saudí a Yemen han marcado la agenda
Actualizado: GuardarAsesinato masivo en el vuelo 4U9525 sobre los Alpes y la invasión de Arabia Saudí a Yemen han marcado la agenda
12345678Asesinato masivo en el vuelo 4U9525
El horror en la tragedia del A320 de Germanwings no tiene fin, entre otras cosas porque no fue un accidente, como se pensó al principio, sino la acción enloquecida de un copiloto de 27 años que decidió acabar con la vida de 149 personas (50 españoles), además de con la suya. Fue, por tanto, un asesinato masivo y extremadamente cruel, porque en los últimos momentos el pasaje y sus compañeros de tripulación sabían que el desastre era irreversible y fatal.
Arabia Saudí invade Yemen
El Ejército de Arabia Saudí ha desplegado cien aviones de guerra y 150.000 soldados en el marco de la operación internacional contra los milicianos hutis en Yemen. El objetivo de esos ataques fueron la minoría chií, representada especialmente en las últimas semanas por los hutíes, levantados en golpe de Estado con el apoyo en la sombra de Irán contra el Gobierno yemení. Los hutíes, por su parte, han llamado al pueblo yemení a la «yihad» (guerra santa) contra esa coalición árabe.
El PIB crece en todas las autonomías
El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó en todas las comunidades autónomas en 2014 y seis de ellas -La Rioja, Extremadura, Canarias, Comunidad Valenciana, Navarra y Murcia- crecieron por encima del 2 %. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el viernes la primera estimación de la Contabilidad Regional de España del año 2014, que indica que la Comunidad de Madrid, el País Vasco y Navarra son las comunidades con mayor PIB por habitante, mientras Extremadura, Andalucía y Melilla se sitúan en el extremo contrario.
Detenidos controladores de presos etarras
Horas después de ejecutada la « operación Pastor» en la que fueron detenidos cuatro integrantes del Grupo de Coordinación-Koordinazioa Gunea (KG), ya se ha detectado en varios centros penitenciarios la satisfacción de un número significativo de presos etarras. Cada vez lo ocultan menos. Golpes antiterroristas como este, al igual que la captura de Arantza Zulueta o el descabezamiento de Herrira, allanan el camino para que muchos reclusos de ETA den el definitivo paso, se liberen de la disciplina de la banda y se acojan a las medidas de reinserción previstas en la legislación.
Carlos Herrera deja Onda Cero
Carlos Herrera abrió el viernes «Herrera en la onda» como cada día. Al otro lado de las ondas, sus oyentes aguardaban con expectación sus palabras ya que el pasado martes les emplazó a escuchar el espacio para conocer su futuro profesional ante «las cosas que se están diciendo y publicando». Y el periodista cumplió su palabra. Herrera se despidió de sus oyentes confirmando que el próximo julio finalizará su contrato con Onda Cero y pondrá punto y final a su etapa en esta emisora tras «15 años vividos, satisfactorios, inolvidables, tanto en el plano profesional como personal». Aunque cumplirá con su contrato hasta el último día, Herrera ha avanzado que Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas tomarán las riendas de las mañanas de Onda después de Semana Santa.
Tú a Houston y yo al espacio
El sueño de mandar al hombre a Marte no solo supone un sinfín de desafíos técnicos y de financiación, sino también un reto para la salud de los exploradores. El plan de la NASA prevé un viaje de ida y vuelta de al menos 16 meses. ¿Cómo afectará al cuerpo humano una estancia tan larga en el espacio? ¿Qué reacciones fisiológicas y psicológicas puede producir un confinamiento en una cápsula metálica durante meses? A estas preguntas tratará de responder una misión que comienzó este viernes, con dos protagonistas muy especiales: Scott y Mark Kelly. Son astronautas experimentados y hermanos gemelos, un caso único en la historia aeroespacial que los convierte en la pareja ideal para investigar y comparar el impacto de la vida espacial en los humanos.
Nuevo Messenger
Nuevas formas de consumo de contenidos para una nueva plataforma que ya se queda no solo como contenedor de publiciaciones. Ese es el reto. El miércoles, durante el F8, la conferencia para desarrolladores de Facebook, fue el momento de las novedades. Mark Zuckerberg hizo una tímida mención a Oculus Rift y el contenido en vídeo interactivo virtual, pero el protagonista, sin ninguna duda, ha sido la aplicación de Messenger, renovado para convertirlo en una plataforma de aplicaciones.
Bartomeu culpa a Tito Vilanova del caso Neymar
El presidente del F. C. Barcelona, Josep Maria Bartomeu, achacó ante el juez Ruz el pasado 13 de febrero el sobrecoste del fichaje de Neymar al entonces entrenador azulgrana, Tito Vilanova, fallecido de cáncer hace un año. Según Bartomeu, la insistencia de Vilanova de fichar un año antes de lo planeado al delantero brasileño provocó el sobrecoste que ha originado la imputación por fraude fiscal y administración desleal. Según fue revelado la cadena Ser esta semana, el presidente del Barça dice que visitó en Nueva York en 2013 junto al expresidente Rosell a un Vilanova «enfermo y en tratamiento de quimioterapia» y decidieron acceder a sus peticiones.