Los personajes de la semana
La candidata socialista y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz - efe

Los personajes de la semana

Susana Díaz, Yanis Varufakis, Emma Morosini o Diego Pablo Simeone, entre los rostros más destacados de los últimos siete días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Susana Díaz, Yanis Varufakis, Emma Morosini o Diego Pablo Simeone, entre los rostros más destacados de los últimos siete días

123456789
  1. Susana Díaz

    La candidata socialista y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz
    La candidata socialista y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz - efe

    La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata socialista a la reelección, Susana Díaz, expresó este viernes su confianza en que el Tribunal Supremo (TS) no impute «ningún delito» a sus antecesores al frente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en relación al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, donde admitió que «fallaron los controles» que ella ha «reforzado desde el primer día» siguiendo las directrices marcadas por la Intervención General.

    Díaz se pronunció de este modo en una entrevista en la cadena Ser, recogida por Europa Press, durante la que defendió que ya hubo «asunción de responsabilidades políticas» por este asunto porque ella accedió a la Presidencia de la Junta «porque un presidente -en referencia a Griñán- se fue por no hacer daño a la imagen de Andalucía».

    La líder del PSOE-A señaló que la citación a Chaves y Griñán para declarar ante el Supremo en calidad de imputados en una «garantía procesal» y consideró «oportuno que el presidente del Supremo haya corregido incluso al ministro de Justicia diciendo que todavía no se les ha imputado aún ningún delito». «Y esperemos que no se les impute», añadió.

  2. Mariano Rajoy

    Rajoy conversa con Merkel en el Consejo Europeo
    Rajoy conversa con Merkel en el Consejo Europeo - EFE

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene su tranquilidad intacta ante los movimientos que está haciendo Grecia con algunos socios europeos y las instituciones para tratar de buscar una salida política a su situación al margen del Eurogrupo. «El Consejo Europeo ha dedicado 47 segundo a hablar sobre Grecia», aseguró en la rueda de prensa, después de la reunión que mantuviero la noche del pasado jueves los mandatarios de Grecia, Alemania, Francia y las instituciones europeas.

    Esos 47 segundos fue el tiempo que tardó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en contar a los socios el contenido de la reunión: «Todos nos ceñimos al acuerdo del Eurogrupo del 20 de febrero, le han pedido a Grecia que acelere los trabajos y no se ha tomado ninguna decisión».

    Rajoy no quiso entrar al detalle sobre si se ha saludado en algún momento con Alexis Tsipras o no. Fuentes de Moncloa tampoco quisieron confirmarlo, por lo que todo indica que una cumbre europea más se han marchado sin dedicarse un saludo, ni mucho sin mantener una conversación.

  3. Yanis Varufakis

    El ministro de Finanzas, Yanis Varufakis
    El ministro de Finanzas, Yanis Varufakis - efe

    A Yanis Varufakis no cesan de crecerle los frentes. A su cuestionado reportaje publicado en la revista Paris Match, donde muestra su mansión a los pies de la Acrópolis -del que asegura arrepentirse-, se sumó la difusión de un vídeo, durante una entrevista concedida a un canal de televisión alemán, en el que el ministro de Finanzas griego aparece, en el minuto dos de la grabación, haciendo una «peineta» al Gobierno alemán, en 2013.

    La entrevista, que tenía por finalidad ofrecer un perfil más moderado y cercano de Varufakis, ha encendido sin embargo las redes sociales. Él, por su parte, acusó al canal de televisión de manipular y «falsificar» el vídeo.

    Se trata de unas imágenes durante una conferencia ofrecida por Varufakis en Zagreb en 2013, en la que dedicada una «peineta» al gobierno alemán. No obstante, Bohemermann, presentador de un programa de entrevistas nocturno, se responsabilizó el 18 de marzo de 2015 de manipular el vídeo.

  4. Maurizio Lupi

    El ministro Lupi, durante una sesión de la Cámara de Diputados
    El ministro Lupi, durante una sesión de la Cámara de Diputados - reuters

    Acosado por un gran escándalo de corrupción, el ministro italiano de Infraestructuras y Transportes, Maurizio Lupi, se vio obligado a dimitir. De hora en hora, su situación se hacía más crítica, luego de la investigación realizada por la fiscalía de Florencia que llevó a la detención de 4 mánager de las grandes obras públicas en Italia, mientras otras 51 personas son indagadas, entre ellas, figuras del centro-derecha y del centro-izquierda.

    Entre los personajes ilustres que figuran en las interceptaciones telefónicas realizadas por la Fiscalía está el ministro Lupi, del Nuevo Centra Derecha, un pequeño partido escindido de Forza Italia de Silvio Berlusconi que gobierna en coalición con el Partido Democrático (PD) de Matteo Renzi.

    El ministro no está investigado, pero la oposición pidió de inmediato su dimisión porque su hijo aceptó un Rolex de 10.350 euros y un puesto de trabajo del empresario Peroti, uno de los indagados. Con el pasar de las horas, se van conociendo nuevos detalles que han acorralado más al ministro, quien habría recibido otros regalos, como un viaje de avión pagado a su mujer.

  5. Emma Moronsini

    La italiana Emma Moronsini a su llegada a la localidad de Luján
    La italiana Emma Moronsini a su llegada a la localidad de Luján - efe

    Emma Moronsini, una italiana de 91 años que peregrina por distintos países, fue recibida el pasado jueves por centenares de personas a su llegada a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, tras recorrer a pie 1.200 kilómetros en el país suramericano.

    «Me dijeron que no podía ir sola por la inseguridad, pero en el camino solo encontré buena voluntad y paz», dijo Moronsini al entrar en Luján, 70 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

    Decenas de personas y medios de comunicación esperaban en los alrededores de la basílica a la « abuela peregrina», como la bautizaron en la red social Facebook sus seguidores, que han creado una página para informar sobre sus pasos.

    El periplo de Moronsini comenzó el pasado 27 de diciembre en la norteña ciudad de Tucumán y sufrió un contratiempo a tan solo 35 kilómetros de su destino, cuando el pasado lunes se fracturó el tabique nasal y el dedo meñique por una caída.

    Tras recibir el alta médica, dos días después reanudó su camino y este jueves alcanzó su meta, emocionada por el cálido recibimiento.

  6. Lina Morgan

    Lina Morgan
    Lina Morgan - ERNESTO AGUDO

    Lina Morgan cumplió el pasado viernes 78 años y lo hizo después de haber pasado diez meses ingresada en la UCI del madrileño hospital Beata María Ana. La actriz abandonó la clínica el pasado mes de agosto y apenas ha celebrado el haber cumplido años. «El día de hoy ha sido igual que el de ayer y que el de anteayer», explicó Daniel Pontes, el hombre que, además de chófer, se ha convertido en su mayor apoyo. «Dentro de lo que cabe, está bien»..

    Sin querer dar más explicaciones porque se reconoce «fiel a Lina Morgan», lo cierto es que se desconoce el motivo exacto por el que la reconocida artista pasó tanto tiempo en la unidad de cuidados intensivos del citado hospital. Lo máximo que se ha sabido es que ingresó en noviembre de 2013 a causa de una neumonía que le causó una insuficiencia en los órganos.

    Cuando Lina abandonó el hospital, fue trasladada a una residencia hasta que prepararan su domicilio. «No me han dado tiempo para que pudiera acondicionar la casa y preparar su regreso. Se lo he explicado a Lina y por eso estará en la residencia, de la que espero sacarla antes del 20 de octubre. Es una enferma crónica y necesita una especie de atenciones que allí le pueden ofrecer», explicó entonces Pontes a ABC, que no quiso detallar qué tipo de patología padece la actriz.

  7. Pierre Le Guennec

    Pierre Le Guennec, durante el juicio
    Pierre Le Guennec, durante el juicio - AFP

    El Tribunal Correccional de Grasse condenó a dos años de cárcel, exentos de cumplimiento, al que fuera electricista de Picasso, Pierre Le Guennec, y a su esposa Danielle, que durante 37 años conservaron en secreto 271 obras del pintor, hasta que salieron a la luz en 2010.

    Los jueces, que consideraron probado el delito de receptación, condenaron también a la pareja Le Guennec a la restitución de las obras, una cuestión que es objeto en paralelo de un procedimiento civil, explicaron los abogados de las partes. La pena es inferior a la s olicitada el pasado 12 de febrero durante el juicio por la Fiscalía, que había reclamado cinco años de cárcel, también exentos de cumplimiento, para los dos septuagenarios.

    Las obras del artista malagueño que el matrimonio tuvo en su durante tres décadas largas, hasta que intentaron conseguir un certificado de autenticidad en 2010, habían quedado requisadas por la justicia con motivo de este proceso. En virtud de la sentencia, debería ser Claude Ruiz Picasso quien las recuperara, señaló el letrado Jean-Jacques Neuer, que defiende los intereses de la familia del pintor, aunque está pendiente de la posibilidad de un recurso de la sentencia y de otro proceso civil.

  8. Vitolo y Asenjo

    Vitolo celebra un gol con el Sevilla
    Vitolo celebra un gol con el Sevilla - ARCHIVO

    El centrocampista Vitolo (Sevilla) y el portero Sergio Asenjo (Villarreal) son las novedades en la lista del seleccionador español Vicente del Bosque de cara a los dos próximos partidos ante Ucrania y Holanda.

    Tanto Vitolo como Asenjo reciben las primeras llamadas de la selección española tras brillar con sus respectivos equipos y han entrado en una lista de la que se han caído Kiko Casilla, Azpilicueta, Nolito, Callejón, Camacho, Raúl García y Paco Alcácer respecto a la anterior.

    Además, vuelven a la selección Cesc Fabregas, Andrés Iniesta, David Silva y Diego Costa, ausentes en la última citación el pasado mes de noviembre debido a sus respectivos problemas físicos.

  9. Diego Pablo Simeone

    Simeone, en el banquillo el pasado martes
    Simeone, en el banquillo el pasado martes - afp

    Las palabras de Natalia Simeone, la hermana y representante del entrenador argentino del Atlético de Madrid, reabrieron uno de los culebrones de los últimos meses. «Vamos a tener buenas noticias en los próximos días. Si los aficionados del Atlético están contentos hoy (tras la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones) van a estar más contentos en los próximos días», afirmó en declaraciones a TVE al término del duelo en el Vicente Calderón.

    Después, el técnico, en la rueda de prensa posterior al encuentro del pasado martes explicó que «no hay nada cerrado» en ese asunto. «Así que esperaremos un par de días más para poder comentar algo más», explicó Diego Simeone.

    Y el miércoles le preguntaron por el particular al presidente del club, Enrique Cerezo, quien tampoco fue contundente en la respuesta:«Llevamos negociando con los agentes de Diego bastante tiempo y espero que algún día se acabe la negociación. No sé si será la semana que viene, la próxima o mañana, pero espero que el Cholo siga con nosotros», dijo Cerezo, que ante la pregunta de si es optimista sobre este tema respondió con claridad: «Por supuesto que sí», dijo.

Ver los comentarios