![Los presidentes de Barcelona y Real Madrid, entre los personajes de la semana](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201503/12/Reyes-mar--644x362.jpg)
Los presidentes de Barcelona y Real Madrid, entre los personajes de la semana
Rodríguez Zapatero, Alexis Tsipras, Terry Prachett o Valérie Trierweiler, entre los rostros más destacados de los últimos siete días
Actualizado: GuardarRodríguez Zapatero, Alexis Tsipras, Terry Prachett o Valérie Trierweiler, entre los rostros más destacados de los últimos siete días
12345678910Don Felipe y Doña Letizia
Los Reyes con Mari Mar Blanco, en el concierto homenaje a las víctimas del terrorismo - Ángel de antonio Don Felipe y Doña Letizia presidieron en la noche del pasado jueves por primera como Reyes el concierto homenaje en memoria de todas las víctimas del terrorismo (las de ETA, el 11-M o el yihadismo), cuyo recuerdo reunió a las principales instituciones del Estado. Una hora antes de la prevista, empezaron a llegar los invitados -mayoritariamente víctimas y familiares- al Auditorio Nacional, pero en lugar de pasar al salón del concierto, se quedaron en el vestíbulo o asomados a las balconadas de las plantas altas para ver entrar a los Reyes y hacerles una foto con sus móviles.
También acudieron al concierto para rendir homenaje a las víctimas el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; el del Congreso, Jesús Posada; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, entre otros. Asimismo, acudió la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, pero no posó en la foto con el resto de las autoridades y los representantes de las víctimas, probablemente para evitar polémicas tras su nombramiento como candidata a la Comunidad de Madrid. A la convocatoria de la Fundación Víctimas del Terrorismo estaban invitadas todas las asociaciones de víctimas del terrorismo; a Pilar Manjón no se la vio.
José Luis Rodríguez Zapatero
El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero - EFE El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero justificó el viernes su presencia en un foro que Marruecos organiza en la ciudad saharaui de Dajla por la «pluralidad evidente» que en su opinión existe en este encuentro.
Zapatero no quiso comentar las palabras del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien ayer criticó su presencia en el foro Crans Montana. «El señor ministro, que haga lo que estime conveniente», afirmó Zapatero, sin querer comentar esas críticas. «Yo, como es normal, soy responsable de mis palabras, y (este) es un foro donde hay tanta gente, con una pluralidad tan evidente...», dijo Zapatero ante la controversia por su presencia en una ciudad perteneciente a un territorio, que España considera que está en disputa.
Pablo Iglesias
Pablo Iglesias ya no se toma tan bien las entrevistas - EFE El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado esta semana que su formación no apoyó la resolución del Parlamento Europeo contra la represión en Venezuela porque el texto «dice que Venezuela es como Arabia Saudí». Pero la resolución no hace ni una sola referencia a Arabia Saudí.
El eurodiputado de Podemos, entrevistado en Cuatro, dijo que el texto aprobado con una amplia mayoría —384 votos a favor de los 504 emitidos— es «extremista» e «ideológico» y equiparó al país que preside Nicolás Maduro con Arabia Saudí.
Cuando le pidieron que concretara en qué punto de la resolución se comparaba a Venezuela con Arabia Saudí, Pablo Iglesias rehusó responder. En su lugar, dijo que no se ha tenido en cuenta la opinión del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el Papa Francisco, entre otros, de resolver los problemas con diálogo.
Pero lo cierto es que en la resolución aprobada por el Parlamento Europeo no hay ninguna referencia a Arabia Saudí. El texto está integrado por 17 consideraciones iniciales sobre la represión de Maduro y la falta de libertades en Venezuela y 15 peticiones a Maduro para recobrar la normalidad democrática.
Alexis Tsipras
Alexis Tsipras (i), junto al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker - afp Los presidentes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo pusieron sobre la mesa el pasado viernes propuestas para tratar de resolver los «problemas» que sufre Grecia, durante la visita a Bruselas del primer ministro del país, Alexis Tsipras, al que le pidieron también rebajar las tensiones con sus socios. Tsipras llegó a la capital de la Unión Europea (UE) apenas dos días después de que se retomaran las conversaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales, pero no ya con la tríada conocida como troika, sino con el recién bautizado «Grupo de Bruselas».
El viaje de Tsipras supone un nuevo intento diplomático para conseguir la tolerancia hacia Grecia y sus obligaciones de pago que no consigue en el seno de un Eurogrupo dominado por la férrea posición de Alemania, los países septentrionales, España y Portugal.
Mohamed Emwazi
A la izquierda, un Mohamed Emwazi adolescente, integrado en la vida escolar inglesa. A la derecha, ya transformado en Jihadi John - abc Mohamed Emwazi, conocido como Jihadi John y uno de los principales ejecutores del grupo yihadista Estado Islámico, se disculpó ante su familia por los problemas que les ha generado tras su identificación, según informó el diario británico «The Sunday Times».
Según estas informaciones, Emwazi, de 26 años de edad, envió su mensaje de disculpas desde Siria a través de una tercera persona. En el mismo, dijo lamentar «los problemas que la revelación de su identidad ha causado a sus familiares».
Sin embargo, Jihadi John no expresó ningún tipo de arrepentimiento por sus acciones, entre las que se encuentran la decapitación de varios rehenes extranjeros, entre ellos dos trabajadores humanitarios británicos.
Terry Pratchett
Terry Pratchett, durante la presentación de un libro en Milán, 2007 - WIKIMEDIA El famosos escritor británico Terry Pratchett, autor de la popular serie «Discworld», falleció el jueves a a la edad de 66 años, según ha publicado su editorial Transworld.
Su editor, Larry Finlay, dijo que el autor, aquejado de alzheimer desde hacía unos años, falleció «en su casa, con su gato durmiendo en su cama y rodeado de su familia».
«En sus 70 libros, Terry enriqueció el planeta como pocos antes. Como todos quienes le han leído saben, Discworld era su vehículo para satirizar el mundo, y lo hizo de forma brillante, con gran habilidad, enorme humor y constante inventiva», declaró.
Florentino Pérez
Florentino Pérez, durante su comparecencia - Jaime García El presidente del Real Madrid, Floretino Pérez, eligió el Palco de Honor del Santiago Bernabéu para responder el pasado jueves ante lo que él considera «ataques desproporcionados» de ciertos medios de comunicación por el irregular momento deportivo que vive el equipo: «Quiero aclarar ciertas informaciones que nada tienen que ver con la realidad y que crean un clima de gran presión a los jugadores y al entrenador. Aprovechar que no estamos en un buen momento de juego para realizar ataques desproporcionados contra jugadores y entrenador no está bien. Pase lo que pase en el Camp Nou y en las próximas semanas, Carlo Ancelotti seguirá siendo entrenador del Real Madrid. Todos los jugadores tienen el apoyo y el cariño de su directiva y presidente».
El mandatario blanco quiso ensalzar los logros de este proyecto en tan solo año y medio y pidió a sus socios y aficionados el máximo cariño a los suyos: «Nuestros jugadores se han ganado el respeto de todos los madridistas. Han ganado los títulos que llevábamos esperando hace muchos años y lo han conseguido haciendo un fútbol maravilloso hasta hace escasamente dos meses. Nunca el Real Madrid había ganado cuatro títulos en un solo año. Estos jugadores y este entrenador ya forman parte de la leyenda del club con mejor palmarés de la historia. Pipo como presidente del Madrid que apoyen al entrenador y a los jugadores por todo lo dado y lo que seguirán dando. Su apoyo y cariño es más importante ahora que nunca. Cuando hay una gran comunión entre afición y jugadores es cuando más fuerte somos. A algunos seguidores le ha confundido algunas informaciones».
Sandro Rosell y Josep María Bartomeu
Bartomeu, presidente del Barcelona - óscar del pozo El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz decidió continuar el procedimiento contra Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu y el Fútbol Club Barcelona por los delitos contra la Hacienda Pública y de administración desleal en el caso Neymar. El magistrado rechazó la solicitud de sobreseimiento pedida por Bartomeu y Rosell, así como inhibirse en favor de un juzgado de Barcelona.
En su auto el juez relata los hechos ocurridos entre 2011 y 2014 como consecuencia del fichaje de Neymar. El juez analiza las consecuencias de la Declaración extemporánea que presentó el Club en febrero de 2014 para concluir que tanto el club como sus dos sucesivos presidentes Rosell y Bartomeu pudieron incurrir en hasta 3 delitos contra la Hacienda Pública por las cuotas que habrían dejado de retener, informas fuentes jurídicas.
Ruz cifra en 83.371.000 euros las cantidades abonadas por el fichaje del jugador, sin perjuicio de otras cantidades contingentes y eleva a más de 13 millones de euros el importe de la defraudación por todos los ejercicios a la Hacienda Publica. Es precisamente esta cantidad la que conforme a la doctrina vigente del Tribunal Supremo determina la competencia de la Audiencia Nacional, junto con otros factores que analiza en el auto en el que inadmite la declinatoria a un juzgado de Barcelona.
Valérie Trierweiler
Valérie Trierweiler, en Hatchards, Londres - afp Los escándalos más lamentables persiguen a Valérie Trierweiler, ex compañera sentimental del presidente François Hollande, acusada repetidamente de «llegar a las manos con excesiva facilidad», en lugares públicos.
Según RTL (primera cadena de radio francesa), Trierweiler se vio envuelta en otra oscura historia de intercambio de bofetadas en un café de su barrio, el distrito XV, donde cohabitó con Hollande durante varios años.
Un vecino de barra, tomando un aperitivo en el café de la esquina, se habría permitido ironizar preguntando a Trierweiler: «¿Cómo va nuestro Presidente?». La ex compañera del jefe del Estado no pudo soportar ese «gesto de humor» que ella consideró «perfectamente inapropiado», exigiendo que el vecino le presentase excusas inmediatamente.
La severidad del gesto de Trierweiler solo suscitó el más vivo interés entre el resto del público, sin que el vecino de dudoso gusto se precipitase a disculparse, de ninguna manera. Ni corta ni perezosa, Trierweiler rompió a bofetadas con el buen señor, que, ni corto ni perezoso, se apresuró a presentar una denuncia por «golpes y heridas» en la comisaría más próxima.
Daevid Allen
Daevid Allen - abc Uno de los músicos más excéntricos del mundo del rock, murió el pasado viernes de cáncer hoy a los 77 años. Daevid Allen, nacido en Melbourne (Australia) en 1938, había anunciado el pasado mes de febrero a través de las redes sociales que le quedaban seis meses de vida, ya que el tumor se le había extendido a los pulmones y no quería más operaciones quirúrgicas. «De hecho -añadía- ha sido un alivio saber que el final está a la vista. Solo puedo esperar que, durante este viaje, haya contribuido de alguna manera a la felicidad en la vida de algunos otros compañeros humanos».
Inició su carrera en Francia, país al que llegó en 1960, con un grupo de free jazz. Más tarde fue fundador de dos bandas fundamentales del rock progresivo y psicodélico, Soft Machine en 1966, y un año más tarde Gong, con quienes publicó a principios de los setenta su «Radio Gnome Trilogy». La banda se separó en 1975 y se volvieron a reunir en 1991. También se hizo popular durante el Mayo del 68 francés, donde llamaba la atención por su aspecto hippie.