Las noticias de la semana (9/3/2015)
La encuesta de la Generalitat con la victoria del «no» a la independencia y el aumento de la tensión en Venezuela han marcado la agenda
Actualizado: GuardarLa encuesta de la Generalitat con la victoria del «no» a la independencia y el aumento de la tensión en Venezuela han marcado la agenda
12345678Ganaría el «no» a la independencia
El «no» a la independencia de Cataluña ganaría por cuatro puntos de diferenciaen un hipotético referendum soberanista, según recoge el barómetro de la Generalitat, hecha pública el viernes. Así, a la pregunta «¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado independiente?», el no se impone entre el 48% de los encuestados, mientras que los partidarios del sí se quedan en el 44,1%, cuatro décimas por debajo del último sondeo.
Venezuela, una «amenaza» para EE.UU.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, firmó una orden ejecutiva por la que declara a Venezuela una amenaza para la seguridad nacional estadounidense y establece sanciones para siete altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro a los que acusa de perpetrar violaciones de los derechos humanos. En el texto, el presidente estadounidense expresa su preocupación por las amenazas del Gobierno venezolano contra la oposición.
Plazaola, fugado
Agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía tratan de localizar al miembro de ETA Alberto Plazaola para que reingrese en prisión y cumpla los diez años de condena que aún le restan. Ello después de que el Tribunal Supremo corrigiera a la Audiencia Nacional, que el pasado mes de noviembre puso en libertad a Plazaola y Santiago Arróspide, «Santi Potros», al computarles las penas cumplidas en Francia, según una interpretación excesivamente generosa de una ambigua directriz europea y haciendo caso omiso de una ley que ponía restricciones. Potros fue arrestado de nuevo el 19 de enero ya que se investiga su implicación en dos atentados perpetrados en los años ochenta y cuyas causas se han reabierto ahora.
Intervenido el Banco de Madrid
El Banco de España, tras la intervención de Banca Privada d'Andorra (BPA), entidad que está siendo investigada por EE.UU. por blanqueo de capitales, procedió, a su vez, a intervenir la entidad de inversión Banco Madrid, propiedad 100% de la entidad anterior. El Tesoro de los Estados Unidos sospecha que BPA ha participado en el blanqueo de dinero procedente de organizaciones criminales.
«Tarjetas black» en beneficio de UGT
El sindicato UGT se financió con el dinero negro de Caja Madrid. Así lo reconoció el jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreuel sindicalista Rafael Eduardo Torres, exdirectivo de la entidad que fue propuesto por UGT para sustituir al fallecido Félix Sánchez Acal y que gastó 82.300 euros con su Visa. Parte de esos cargos sufragaron las actividades del sindicato. UGT aseguró que devolverá el dinero en caso de que se demuestra alguna ilegalidad.
Prohibido vender la carta de Colón
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) ha prohibido a la Fundación Casa de Alba subastar en Londres una carta enviada en 1498 por Cristóbal Colón a su hijo Diego, valorada por Christie's en 21 millones de euros. Los Alba solicitaron autorización para exportar la misiva y especificaron que pensaban destinar todos los fondos obtenidos con su venta al mantenimiento de la colección de su fundación. La resolución del TSJ indica que la carta «tiene un evidente valor» ya que pertenece al archivo personal de Colón y se ha ido manteniendo hasta nuestros días.
Applewatch, el reloj inteligente de Apple
Desde hace ya dos años largos se empezó a rumorear que Apple estaba pensando en lanzar un smartwatch. Y eso fue suficiente para que el resto de los fabricantes se lanzara casi a la desesperada a fabricar el suyo propio. Durante todo este tiempo Apple permaneció callada, como suele hacer, desarrollando a su ritmo, marcando sus propios tiempos. Y el pasado septiembre llegó el anuncio. No hubo entonces especificaciones técnicas, ni duración de la batería, ni procesador... Nada más. Esta semana se desveló el secreto en la presentación, aunque habrá que esperar a abril para comprarlo.
Crisis en el Real Madrid
El Real Madrid sobrevive en una crisis alopante, al borde del precipicio, y los hombres que trabajan junto a Ancelotti consideran que la enfermedad es grave. Primero, porque han observado que los futbolistas han perdido la confianza en sí mismos y juegan sin fe, con el freno echado, sin arriesgar, sin regatear, echando balones hacia atrás. La pelota les quema. Segundo, porque su estado físico da miedo. Los pupilos de «Carletto» corrieron diez kilómetros menos que el Schalke en la derrota por 3-4 en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones. Y para colmo, la portería tampoco aporta seguridad.