Los «trending topic» de la semana
De Fernando Torres al griego Syriza, estos han sido los temas más comentados de la semana
Actualizado: GuardarDe Fernando Torres al griego Syriza, estos han sido los temas más comentados de la semana
1234567#YoTambiénExijo
Varios disidentes y activistas cubanos fueron detenidos el martes en La Habana horas antes de una 'performance' convocada por la artista plástica Tania Bruguera bajo el lema #YoTambiénExijo y en la que estaba previsto que los ciudadanos hicieran llegar sus exigencias al Gobierno de Raúl Castro desde la emblemática Plaza de la Revolución.
«Se llevan a mi esposo @rescobarcasas y a @eliecer_cuba en una patrulla policial esposados», informó en su cuenta en Twitter la bloguera y disidente Yoani Sánchez, en referencia a Reinaldo Escobar, quien es editor de la web '14ymedio.com', y Eliecer Ávila, que lidera el grupo disidente Somos Más.
Según la prensa: Reinaldo Escobar, @AGRodiles, Elicer Avila han sido arrestados + @yoanisanchez n arresto domiciliario #YoTambienExijo#Cuba— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) diciembre 30, 2014#YoTambienExijo Libertad inmediata para todos los arrestados el 30 de diciembre para evitar que acompañaran a Tania B pic.twitter.com/WCLRKA55Vm— Rafael Rojas (@librocrepusculo) diciembre 30, 2014IPC
El índice de precios de consumo (IPC) acumula ya un semestre en negativo, después de que en diciembre haya vuelto a bajar en tasa anual, el 1,1 %, debido al abaratamiento de los carburantes (gasoil y gasolina), según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De confirmarse este dato adelantado el próximo 15 de enero, el descenso de los precios registrado en diciembre sería el mayor desde julio de 2009 (cuando cayó el 1,4 %) y supondría un empeoramiento de siete décimas respecto a noviembre.
La caída interanual de los precios se ha agudizado respecto a la registrada desde el pasado mes julio (0,3 %), que ha continuado en agosto (0,5 %), septiembre (0,2 %), octubre (0,1 %) y noviembre (0,4 %). En tasa mensual, los precios cayeron el 0,6 % respecto a noviembre, algo que contrasta con el comportamiento registrado en ese mes durante los últimos cinco años, cuando se mantuvieron siempre en positivo.
Fuerte caída del IPC. A la deflación de precios domésticos se une caída del precio de carburantes http://t.co/qRsbBuE1w5— José Carlos Díez (@josecdiez) diciembre 30, 2014“@mariadelamiel: Este último dato de IPC (adelantado) deja así el gráfico de la inflación en España pic.twitter.com/Ou0So91Scr— Manuel Erice (@manuelerice) diciembre 30, 2014Variación anual del #IPC (indicador adelantado) en diciembre: -1,1%, siete décimas inferior a la de moviembre #INEpic.twitter.com/YCxQdumgU3— INE España (@es_INE) diciembre 30, 2014Goleada sin Torres
Perdió el Madrid, tras 22 victorias consecutivas, aunque la derrota no será computada, pese a lo sonora de la misma (2-4). Lo de Dubai fue un entrenamiento con 50.000 personas en las gradas y muchos petrodólares pululando por el Palco de Honor de un «Sevens Stadium» abarrotado de lo más granado. De hecho, el mismísimo Hamdan bin Rashid, el príncipe heredero de Dubai, presidió el partido acompañado de Florentino Pérez. (Narración y estadísticas)
El encuentro fue lo que se esperaba: un amistoso para el Madrid y un partido de Champions para los italianos. Es lo que tiene enfrentarse al mejor equipo del mundo: sales con la uñas afiladas aunque juegues una pachanga en Dubai un 30 de diciembre, con las uvas camino de la mesa. Los de Inzaghi, con su once gala, manejaron el partido bajo el mando de un gran Montolivo, quizás el futbolista con más talento de los rojinegros. Eso sí, fue un error impropio de Nacho el que abrió el marcador. El canterano, regular como pocos suplentes en el fútbol, cedió el balón a Keylor desde 40 metros sin avistar la presencia de Ménez. El galo agradeció el regalo anticipado de Reyes sentando al costarricense antes de empujar el balón a la red (minuto 23). Siete minutos después, Arbeloa defendió con la mirada un mano a mano contra el Shaarawy y el italiano tampoco desperdició el presente: disparo seco, pegado al palo derecho de Navas, imposible para el guardameta. [Lee aquí la crónica completa]
De nuevo Demostraste A.c milan que eres el mejor equipo del mundo callando bocas. Gracias y Enhorabuena por esta... http://t.co/gcRzsK1Snl— Un loco Seductor (@nothingtohere) diciembre 30, 2014RealMadridvsACMilan: Las Reinas cayeron 4-2 en Dubái, lo que demuestra que la liga BBVA no es competitiva. http://t.co/YrvN4jrgjt— Andrés Londoño (@AndresLondonoF) diciembre 30, 2014Syriza
«Año 2014. Grecia se declara en quiebra y regresa al dracma; no tarda en seguirla España, que vuelve a la peseta. Paralizada la economía, empobrecido el país, solo aumentan las protestas y algunas iniciativas solidarias, pero también la violenta amenaza neonazi». En la Grecia del detective Jaritos, el Pepe Carvalho griego, que se enfrenta a su último desafío («Pan, educación y libertad») en la trilogía de la crisis del autor greco-turco Petro Markaris, preocupa el auge ultranacionalista, tal como ocurre en la Grecia real con Amanecer Dorado -que hacen parecer liberales al resto de partidos eurófobos-.
Sin embargo, en 2015 y esta vez fuera de la ficción, el país heleno se enfrenta a otro desafío extremista: el ascenso en las encuestas de los populistas de izquierda, la coalición Syriza, que tratarán de imponerse en los comicios anticipados al 25 de enero tras no salir elegido el candidato de Nueva Democracia (ND), Stavros Dimas. Así se ha comentado la que, sin lugar a dudas, ha sido una de las noticias de la semana en Twitter:
Un país destruido y asesinado por la UE y todavía hay gente que pone a Syriza como a los malos.— Cassandra (@kira_95) diciembre 30, 2014La derecha tiene su parte de razón cuando advierte sobre SYRIZA. ¿Acaso pensáis que podéis cambiar el orden establecido sin sufrimiento?— ebichu (@ebichuh) diciembre 30, 2014Syriza, el «Podemos» griego, favorito para ganar las elecciones del populismo http://t.co/jWQVR0xxl2 Vía @abcespana— ABC.es (@abc_es) diciembre 30, 2014San Silvestre
La popular carrera de fin de año que en España celebran multitud de ciudades fue, sin duda, uno de los temas más comentados en Twitter durante el 31 de diciembre. «Runners» profesionales y aficionados se dieron cita poco antes de la cena de Nochevieja para popularizar, un año más, la que ya es una de nuestras grandes tradiciones:
A echar el ratito en la San Silvestre cc/ @netemolinapic.twitter.com/fRflpbkC4B— Nacho Requena (@nachoMoL) diciembre 31, 201450 Aniversario de la San Silvestre!!! Ya van cuatro años corriendo, suma y sigue!! #WeRunMadpic.twitter.com/1ESPAOEgZF— Manu Camacho (@ManuCamacho_94) diciembre 31, 2014La fallida emisión de Canal Sur
Sin lugar a dudas, uno de los temas más comentados nada más empezar el 2015 fue la retransmisión de las campanadas en la cadena autonómica de Andalucía, Canal Sur, debido a la interrupción de las mismas por cortes publicitarios.
Los presentadores, Ana Ruiz y Enrique Sánchez, estaban preparados para comenzar a contar las campanadas de las doce desde Almería, cuando dos cortes publicitarios, uno durante los cuartos y otro durante las propias campanadas, interrumpieron abruptamente la emisión y dejaron a la audiencia sin poder tomarse todas las uvas.
Tras este incidente la cadena pidió disculpas rápidamente por Twitter y anunció que realizaría una investigación, que de momento ha llevado a José Luis Períñiguez, director de Emisión y Continuidad de Canal Sur, a dimitir.
A pesar de no haber podido recibir el 2015 comiendo las tradicionales uvas de la suerte muchos tuiteros utilizaron el humor para comentar la situación.
Me llama un amigo andaluz y me pregunta si ya ha empezado el año #canalsur
Antonio Rivera @meteolp
Los del #canalsur han dado el campanazo, ah no, que al final no lo han emitido
Yolandra @AleyYoliGH15
#Página1de365 Tengo 10 uvas y no sé qué hacer con ellas. #CanalSur Fnando @FnandoCCCP
Maxitransparencias de Pedroche
Otro de los temas más comentados que trajo consigo la retransmisión de las campanadas fue los estilismos de las presentadoras de las distintas cadenas y entre ellos destacó el de Cristina Pedroche, encargada junto a Frank Blanco de despedir el 2014 en La Sexta.
La presentadora eligió un modelo muy sugerente, con grandes transparencias, que llamó la atención de los televidentes que utilizaron Twitter para comentar lo que les pareció el vestido. Incluso, la propia presentadora, utilizó esta misma red social para tomarse con humor el revuelo que había causado su estilismo.
@Frank_Blanco ayyyy pollitoooo la q he liadoooo jajjaja
Cristina Pedroche @CristiPedroche
Cristina Pedroche está en contra de los recortes menos en su traje, que los lleva todos
Señor Dador @SrDador
El vestido que llevó Cristina Pedroche es espectacular. No es solo llevarlo, sino lucirlo. Grande como siempre Cris!!
Alex Benito @AlexBenito91
He visto el vestido de Cristina Pedroche y me parece súper apropiado si al compañero le ponen la tanga de Borat
@Lupe_