Los personajes de la semana
Ana Mato, Tania Sánchez, Darren Wilson, Denis Mukwege o Leo Messi, entre los rostros más destacados de la semana
Actualizado: GuardarAna Mato, Tania Sánchez, Darren Wilson, Denis Mukwege o Leo Messi, entre los rostros más destacados de la semana
12345678910Ana Mato
La ministra de Sanidad, Ana Mato, anunciaba el pasado miércoles que dimitía del cargo después de que el juez del caso Gürtel haya considerado que es «partícipe a título lucrativo» en los delitos cometidos por su ex marido, el ex alcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda.
La ministra, en un comunicado hecho público por el Ministerio de Sanidad, aseguró no obstante: «El auto, en ningún caso me imputa ningún delito ni me atribuye responsabilidad penal alguna».
Señaló también que no ha tenido conocimiento de ningún delito que se haya podido cometer. «Se limita a comunicarme la resolución a efectos meramente civiles como consecuencia de mi situación familiar en el momento en el que supuestamente se produjeron los hechos».
Además aseguró: «He decidido presentar mi dimisión como ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. No quiero, bajo ningún concepto, que mi permanencia en esta responsabilidad pueda ser utilizada para perjudicar al Gobierno de España, a su presidente ni tampoco al Partido Popular».
Tania Sánchez
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudicó un contrato de 136.851,41 euros –IVA incluido– a una sociedad participada por Héctor Sánchez Melero, hermano de Tania Sánchez, diputada de Izquierda Unida en la Asamblea y candidata a liderar la federación en la Comunidad de Madrid. La adjudicación fue aprobada el 21 de octubre de 2008, cuando la dirigente de IU era concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, el feudo madrileño de la formación de izquierdas.
El servicio que adjudicó el ayuntamiento ripense fue la «realización de programa de talleres educativos de formación, dinamización musical y cultural de la Escuela Municipal de Animación» de Rivas Vaciamadrid. La adjudicataria fue Aúpa Sociedad Cooperativa Madrileña, una entidad participada por el hermano de Tania Sánchez, cuyo nombre ha ganado popularidad en los últimos meses por tratarse de la pareja sentimental del flamante líder de Podemos, Pablo Iglesias. El domicilio social de esta cooperativa era el mismo que la residencia personal del hermano de Tania Sánchez, en el número 78 de la Avenida Pilar Miró de Rivas Vaciamadrid. Fuentes municipales han confirmado a ABC que ése es el domicilio de Héctor Sánchez.
El gabinete de Tania Sánchez negó a ABC que existieran contratos del Ayuntamiento de Rivas con la sociedad del hermano de Héctor Sánchez durante el mandato de la líder regional de IU, entre los años 2007 y 2011. El martes, las mismas fuentes reconocen la adjudicación de este contrato, pero matizan que, aunque se tratara de un programa cultural, la adjudicación corrió a cargo de la Concejalía de Juventud.
Darren Wilson
Las protestas violentas volvieron a estallar el pasado martes en Ferguson (Misuri) al conocerse que el policía Darren Wilson no será procesado por la muerte de Michael Brown, el negro de 18 años desarmado al que disparó repetidas veces el pasado 9 de agosto. El suceso fue acogido entonces con jornadas de violencia y saqueo, y desde el martes volvieron los lanzamientos de bombas incendiarias, la ruptura de cristales y otros actos de vandalismo, a pesar de la llamada del presidente Barack Obama a que las protestas fueran pacíficas.
El gran jurado que ha examinado el caso decidió no elevar cargos contra Wilson, de 29 años, por considerar que las pruebas y los testigos más fiables indican que el policía utilizó la fuerza dentro de lo permitido por la ley. Tampoco el fiscal del condado de San Luis, Bob McCulloch, que fue quien comunicó en rueda de prensa la decisión del gran jurado, perseguirá a Wilson.
La familia de Brown se declaró «profundamente decepcionada». Horas antes ya se había considerado «ofendida» por el hecho de haber conocido por los medios que el gran jurado había alcanzado una decisión, en lugar de obtener la noticia directamente por el fiscal.
Denis Mukwege
El ginecólogo congolés Denis Mukwege denunciaba el miércoles que «el cuerpo de la mujer se ha convertido en un campo de batalla» y «las violaciones en un arma de guerra», al recoger el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo (PE).
El presidente del PE, Martin Schulz, le entregó el galardón ante un hemiciclo puesto en pie para recibir al activista por los derechos de las mujeres en África, y destacó que Mukwege ha ayudado «a miles de mujeres y niños a sanar sus cuerpos y almas».
«Gracias por reconocer con este premio el sufrimiento y la dignidad de las mujeres y niños congoleños y la valentía que representan», aseguraba Mukwege al hemiciclo, en cuya galería de visitantes se ha situado un grupo de compatriotas que han aplaudido y cantado durante su discurso.
El médico y activista africano pidió a la Unión Europea (UE) mayor cooperación para que su país «pueda alcanzar la paz y la democracia».
Pequeño Nicolás
El equipo de «Un tiempo nuevo» se salvó de la quema. En apenas 48 horas pasó de perder una entrevista con Pablo Iglesias y quedarse sin invitado estrella a anunciar que tendría en el plató al pequeño Nicolás, en su primera comparecencia ante las cámaras.
El cambio no pudo ser mejor para los intereses del programa, cuyas cifras habían sido regulares hasta la fecha y corría camino de la cancelación: en sus cuatro primeras entregas, el espacio de entrevistas y análisis político no había llegado a alcanzar el 10% de audiencia ni a superar los 1,1 millones de espectadores. Sin embargo, la sorpresiva presencia del rebautizado por Telecinco como Francisco Nicolás consiguió multiplicar por más de dos estas cifras: 21,1% de audiencia y 2,72 millones de espectadores, el programa más visto del día.
Las declaraciones del joven político, detenido hace varias semanas acusado de fraude, engancharon a la audiencia, que continuó con el programa cuando se marchó el polémico personaje y llegó Mariló Montero para hablar de su libro y hacerse un selfie con el anterior invitado. En esos momentos -a las 0.50 de la madrugada- la cuota de pantalla llegó a alcanzar casi el 30%.
P. D. James
La escritora británica Phillys Dorothy James (Oxford, 1920), más conocida como P.D. James y reconocida como la reina de la novela policial inglesa, fallecía el jueves a los 94 años en su casa de Oxford, según han confirmado los agentes de la novelista a la BBC.
Autora de más de una veintena de novelas y creadora de personajes inolvidables del género negro como el poeta y detective de Scotland Yard Adam Dalgliesh o la investigadora privada Cordelia Gray, James, que ostentaba también el título de baronesa de Holland Park, trabajó en el Departamento de Criminología del Ministerio de Asuntos Exteriores inglés entre 1964 a 1979.
Su primera novela, «Cover her face», sirvió para presentar en sociedad en 1962 a Dalgliesh, personaje que reaparecería en títulos como «Muertes poco naturales», «Mortaja para un ruiseñor», «Muerte de un forense», «Estratagemas y deseos» y «Pecado original».
Leo Messi
Leo Messi va de récord en récord. El martes se convertía en el máximo realizador de la historia de la Champions al marcar ante el Apoel de Nicosia, tres tantos que elevan a 74 su cifra en la máxima competición continental. De este modo, el argentino supera a Raúl, que sumó 71 en Champions. Cristiano Ronaldo tiene 70 en su lista.
El primer gol de Messi llegó en el minuto 38 y supuso el 0-2 para el Barcelona en tierras chipriotas. El «10» se benefició de un disparo de Rafinha para meter la pierna y desviar la trayectoria del lanzamiento. Ya en la segunda parte, a los doce minutos, volvió a marcar. Alves le asistió y el atacante, dentro del área, superó a Urko. Cuando el partido agonizaba, Messi completó su triplete marcando a placer tras recibir un pase de la muerte de Pedro.
Es el segundo récord de Messi en apenas cuatro días ya que el anterior sábado superó a Telmo Zarra como máximo realizador de la Liga española. Con sus tres tantos ante el Sevilla, el azulgrana se colocó con 253, una cifra escandalosa.
Michel Platini
El presidente de la UEFA, Michel Platini, afirmó que «en un año de Mundial, el Balón de Oro debería ser para un jugador campeón del mundo», en referencia a Alemania, y mostró su confianza en que en la Gala de la FIFA del próximo 12 de enero se «reconocerá la actuación de muchos jugadores europeos».
Platini, que asistía en Madrid a una reunión con miembros de diversas federaciones de Europa, dijo que la selección española «será capaz de reconstruirse después de acabar un ciclo»; que le gustaría que se publique íntegramente el informe de la FIFA sobre la elección de los próximos mundiales y que debería haber una nueva votación «si hubo cosas que se hicieron mal».
Por su parte, el Real Madrid realizaba un comunicado oficial en el que criticaba al dirigente francés por su parcialidad ante el Balón de Oro. El club subrayaba que, por los hechos, Cristiano debe ser el gran candidato. La lista definitiva de tres futbolistas aspirantes se hará pública este lunes. Se espera que sean Ronaldo, Neuer y Messi.
Pelé
El exfutbolista brasileño Pelé, hospitalizado en Sao Paulo por una infección urinaria hace cinco días, presenta desde el viernes mejorías en su estado de salud, pero continúa ingresado en una unidad de cuidados intensivos, informaron fuentes médicas.
Según el último boletín del Hospital Israelita Albert Einstein, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, de 74 años, está siendo sometido a un tratamiento de soporte renal, concretamente una «hemodiafiltración veno-venosa continua».
Antonio Banderas
Antonio Banderas nunca deja indiferente a nacie. «El rey de la seducción», para el perfume que patrocina, esquivó el pasado jueves los barros de la política argentina, aunque no dudó en pisar los charcos de la española. Reconoció «muchos y gravísimos casos de corrupción» y simultaneamente valora España como «un Estado de derecho que está metiendo a los corruptos en la cárcel»; expresa sus dudas sobre Podemos – «tienen una gran carga de populismo», dijo– y confesó que sabrá si le despluman o no a causa de su divorcio de Melanie Griffith (57) «en un par de semanas».
De escala en Buenos Aires, el actor español que conquistó Hollywood en los 90, dedicado también a la producción y la dirección cinematográficas, habló de lo divino y de lo humano con la prensa argentina. Sobre los asuntos más próximos al cielo señaló que «la actuación del Papa Francisco me parece excelente. La Iglesia debería haber tenido un pontífice igual mucho antes. Está dando pasos inteligentes y justos hacia la esencia de la religión católica, que es tener una mirada hacia el prójimo». De los problemas terrenales, como la desaparición de 43 estudiantes en México, puso el grito en el cielo: «Apoyo a sus familias. Estoy con ellos. Que digan qué ha pasado, dónde los han metido. Yo también quiero saber dónde están», advierte sin ocultar su tristeza porque «estas cosas estén sucediendo en un país como México... Parece de extraterrestres, insólito… Como si se los hubiera llevado un platillo volante».