candidata a blog del año
Ludmila Vinogradoff: «Me siento honrada por las menciones del Gobierno a mí y a ABC»
La corresponsal de ABC en Venezuela cree que Maduro carece del carisma y talento de Chavez para sortear las dificultades
«La preocupación de España por Venezuela es real y no infundada. La imagen no es distorsionada sino todavía opaca sobre la magnitud de la crisis que padecen los venezolanos. Estamos llegando al fondo del abismo y todo está empeorando. No sabemos si ya hemos tocado fondo porque no hay elementos para pensar que vamos a mejorar con Maduro. Esto quiere decir que puede empeorar. Lo cierto es que nadie puede decir que el pasado fue peor que el presente, ni siquiera los chavistas, que de la boca para fuera siguen inculpando al bipartidismo de Acción Democrática y Copei de sus propios errores». La afirmación la hace Ludmila Vinogradoff, corresponsal de ABC en aquel país y autora de « Bochinche Venezolano », bitácora nominada a Blog del Año en ABC por tratarse de uno de los 20 espacios más vistos del portal, «porque no he bajado la guardia ni la pasión con que me dedico al periodismo», explica ella misma.
«No he bajado la guardia ni la pasión con que me dedico al periodismo»
Vinogradoff ejerce el periodismo en un país en el que «no existe libertad de prensa ni de expresión», dice. «El chavismo ha querido controlar todos los medios y lo ha logrado de cierta forma cerrando y comprando medios. Ha instalado su hegemonía comunicacional y la gente vive desinformada pero todavía no ha podido ponerle la mano al diario El Nacional ni a las redes sociales, aunque ha metido presos a siete tuiteros por criticar al gobierno», narra.
Lo hace además en un medio, ABC , que es «un referente muy importante para el chavismo porque es una ventana en España donde se ve la realidad de Venezuela». No en vano, esta cabecera ha estado en boca de los dos últimos presidentes venezolanos por diversas publicaciones cuya veracidad ha demostrado el tiempo. «Al principio me asustaba que el gobierno chavista cargara tanto contra mí y el diario», admite Vinogradoff, «pero ahora me siento honrada y orgullosa de que me nombren mal a cada rato gratuitamente, aunque me incomodan sus amenazas», dice.
El papel de España
«Me persiguen las revoluciones», cuenta Ludmila de su exótica biografía: «Nací en Shangai entre dos revoluciones, la rusa de mi madre y la china de mi padre, y acabé viviendo en Venezuela feliz y contenta en la tierra de gracia antes de que apareciera la "revolución" bolivariana».
A pie de su correo comparte una frase de George Orwell, una suerte de aviso a navegantes: «En una sociedad de engaños decir la verdad es un acto revolucionario». Y, aunque crítica con los dos últimos presidentes de su país, tampoco se calla cuando se le pide un análisis de España vista desde Venezuela: «Los venezolanos perciben que España no ha sido lo suficientemente solidaria en los últimos 15 años y que ha privilegiado las relaciones económicas y comerciales antes que las sociales y políticas. Todavía esperan que Madrid tenga una actuación más activa en cuanto a la defensa de la democracia venezolana», lamenta.
Plan de Patria inviable
Sobre las semejanzas entre Maduro y su fallecido antecesor, apunta a su «nacionalidad venezolana, aunque está por verse la identidad de Maduro porque todavía no ha presentado los documentos que lo acrediten como venezolano», ironiza. Las diferencias, «todas. Maduro no tiene el carisma de Chávez ni ninguno de sus talentos para gobernar y sortear las dificultades. No tiene buenos asesores ni mano izquierda con los opositores ni criterios económicos, políticos y sociales, ni siquiera alguna idea de cómo gobernar a los venezolanos. Todo lo que hace es aplicar el Plan de Patria que dejó Chávez, pero le sale mal porque es inviable por lo que termina destruyendo el legado de su propio mentor. El cargo le ha quedado demasiado grande y está llevando el país a la ruina», enumera.
Afirmaciones como esta escribe Vinogradoff a diario en su « Bochinche Venezolano », que recibe el premio diario de una audiencia incondicional. Si además es el Blog del Año en ABC , es algo que se dirime con tantos votos como aquí reciba.
Noticias relacionadas