![Las noticias de la semana](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201411/15/efe-chaves-grinan--644x362.jpg)
Las noticias de la semana
La investigación a Chávez y Griñán por los ERE y la resaca del 9-N han marcado la agenda
Actualizado: GuardarLa investigación a Chávez y Griñán por los ERE y la resaca del 9-N han marcado la agenda
12345678910Chávez y Griñán, investigados por los ERE
EFE El Tribunal Supremo asumió el miércoles su competencia para investigar a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE de la Junta de Andalucía. Tomó la decisión tras recibir hace unos días el informe en el que la Fiscalía se muestra favorable a que el Alto Tribunal les investigue tras los indicios que la juez Alaya puso de manifiesto. Junto con ellos, el Supremo también investigará a los otros tres aforados nacionales que apuntaba la juez Alaya, es decir, a José Antonio Viera y Gaspar Zarrías, en calidad de diputados, y a Mar Moreno (senadora).
Respuesta ante el 9-N
REUTERS La respuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al 9-N fue rotunda: calificó de « profundo fracaso» el proyecto independentista, defendió la actuación del Gobierno, por su «proporcionalidad y mesura», y dejó claro que jamás hablará sobre un referéndum ilegal ni sobre nada que ponga en cuestión la soberanía nacional y la unidad de España. La Fiscalía estudia una querella contra el presidente catalán por la celebración del acto que había paralizado el Constitucional.
Aterrizaje europeo en un cometa
El 12 de noviembre quedará marcado en el calendario de la exploración espacial. Por primera vez, un ingenio hecho por el hombre, llamado Philae, ha conseguido aterrizar sobre un cometa, el 67P/ Churyumov-Gerasimenko. Lo ha logrado después de separarse de una nave espacial, Rosetta, lanzada al espacio hace una década y que el pasado agosto alcanzó la roca espacial. La sonda acompañará al cometa durante el próximo año y medio y el módulo de aterrizaje, si consigue recargar sus baterías con los paneles solares de los que está recubierto, enviará valiosos datos científicos durante los próximos tres meses.
Las explicaciones de Monago
José Antonio Monago - EFE El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, certificó el viernes los viajes que realizó a Canarias como senador entre 2009 y 2010, tras recibir esa información de la Cámara Alta, para zanjar así la polémica creada por informaciones que apuntaban a que realizó 32 desplazamientos a Canarias entre 2009 y 2010 a cargo del Senado. «Los viajes privados me los pagué yo. ¿Quién paga ahora mi honor y el de mi familia?», se lamentó.
China demuestra su poder
REUTERS Gracias a los acuerdos alcanzados y a su espectacular organización en Pekín, cumbre de los países de Asia-Pacífico (APEC) ha supuesto un indudable éxito diplomático para China. Además de marcar la «hoja de ruta» para avanzar hacia el libre comercio en la región, el régimen de Pekín firmó un acuerdo para eliminar los aranceles con Corea del Sur y otro similar en productos tecnológicos con Estados Unidos, que también ha accedido a prolongar sus visados de estudios y negocios.
Baja el crudo a menos de 80 dólares el barril
El crudo marca un nuevo mínimo anual por el exceso de oferta - víctor lerena El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se situó esta semana por debajo de los 80 dólares, algo que no ocurría desde septiembre de 2010. La caída de la demanda mundial, por el frenazo de las economías europeas y también de las emergentes pero, sobre todo, el aumento de la oferta, ante la aparición de nuevas técnicas de obtención de petróleo, como el «fracking», explica, según los expertos, este comportamiento del precio del crudo. Y este abaratamiento del precio del petróleo está teniendo ya un impacto positivo en la economía española.
Eugenia de Montijo salva la Ópera de Nueva York
Una joya de una aristócrata española devenida en emperatriz de Francia salvará los muebles de una sala estadounidense. Cosas de la globalización. El Metropolitan Opera de Nueva York vendió este martes en Christie’s de Ginebra el broche « Hojas de Grosella», antigua propiedad de Eugenia de Montijo, por casi 2 millones de euros (2,3 millones de dólares). Con ese dinero, el famoso teatro saneará sus cuentas, que en 2013 cerraron con un déficit de 2,2 millones de euros.
Esther Ferrer, Premio Velázquez
Esther Ferrer, en París - JUAN PEDRO QUIÑONERO Debió suspirar aliviado José Ignacio Wert cuando le dijeron que Esther Ferrer (San Sebastián, 1937), galardonada con el premio Velázquez, decidió aceptarlo, vía telefónica desde París, donde reside desde hace muchos años. También en 2008 la artista dijo «sí» al Nacional de Artes Plásticas. El jurado, presidido por Miguel Ángel Recio, director general de Bellas Artes, valoró «la coherencia y el rigor de su trabajo durante cinco décadas, en las que destaca como una artista interdisciplinar, centrada en la performance y conocida por sus propuestas conceptuales y radicales». Se está convirtiendo en una moda rechazar los premios culturales concedidos por el Ministerio de Cultura. De ahí que la noticia sea esta vez que alguien lo acepte.
El servicio de música de YouTube
Poco a poco, YouTube, que nació como un escaparate donde compartir y consultar vídeos de todo tipo, ha ido ganando potencial como método de reproducción de canciones. En aras de ahondar sobre este terreno, Google ha anunciado el lanzamiento este miércoles YouTube Music Key, su propia plataforma de reproducción de música en «streaming». Mediante el pago de una cuota mensual de 9.99 euros, el usuario puede acceder a un catálogo de vídeos y canciones sin interrupción de publicidad y con la posibilidad reproducir la música seleccionada en segundo plano o verla en vídeo.
Polémica ausencia de Diego Costa en la selección
REUTERS Vicente del Bosque no entiende de polémicas, no al menos en esta selección. Cuestionado después de una semana movida, a vueltas con el compromiso o la falta del mismo del que habló Sergio Ramos, en referencia a las bajas de Diego Costa y Cesc Fábregas, el seleccionador ha calmado los ánimos asegurando que el ambiente es fenomenal y que ellos se han explicado siempre de forma clara. Un pequeño incendio sofocado antes del duelo contra Bielorrusia en Huelva.