Las noticias de la semana (3/11/2014)
La derrota de los demócratas en EE.UU. y la imputación de la Infanta han marcado la agenda
Actualizado: GuardarLa derrota de los demócratas en EE.UU. y la imputación de la Infanta han marcado la agenda
12345678910Doña Cristina, imputada
La Audiencia Provincial de Palma levantó el viernes la imputación por blanqueo a la Infanta Cristina, pero la mantiene por dos delitos fiscales. Con esta decisión, Doña Cristina no se sentará en el banquillo si se le aplica la doctrina Botín, al no acusar ni la Fiscalía ni la acusación particular. La Audiencia Provincial de Baleares deja en manos del juez Castro la decisión de aplicar o no, «con libertad de criterio», la doctrina Botín.
Obama, derrotado en el Congreso
La gran victoria republicana en las elecciones legislativas de Estados Unidos, mayor de la esperada, deja a Barack Obama con escaso margen para sacar adelante su agenda presidencial, cuando aún le quedan dos años para agotar su mandato. La toma del control del Senado y la ampliada mayoría republicana en la Cámara de Representantes -la mayor desde la Segunda Guerra Mundial-, pone las dos instancias del Congreso frente a la Casa Blanca.
El TC también para el simulacro de 9-N
De nuevo sin fisuras, el Tribunal Constitucional cerró el martes la puerta al nuevo órdago secesionista que el presidente de la Generalitat ha planteado al Estado con su referéndum encubierto del 9-N. Admitió a trámite la impugnación del Gobierno contra la nueva consulta de Artur Mas, lo que se traduce en la suspensión automática de la convocatoria en virtud del artículo 161.2 de la Constitución durante un periodo de cinco meses. Aún así, Mas continuó con su llamamiento, aunque no organizado directamente por la Generalitat, sino por organizaciones independentistas. El Gobierno respondió que no actuará mientras el Gobierno catalán no intervenga.
El PP se mantiene primero
El PP sigue siendo la primera fuerza política en España, según el último barómetro del CIS, realizado entre los días 1 y 13 de octubre, en pleno escándalo por las tarjetas opacas y durante la crisis del ébola en España. El PP lograría un 27,5 por ciento en estimación de voto, frente al 23,9 por ciento del PSOE (3,6 puntos de diferencia) y al 22,5 por ciento de Podemos (5 puntos de distancia). La encuesta del CIS ha llamado la atención especialmente por la subida de Podemos. En el apartado de voto directo, la formación de Pablo Iglesias es la preferida por los ciudadanos, según el 17,6 por ciento. A continuación, se sitúa el PSOE, con un 14,3 por ciento, y el PP, con un 11,7 por ciento.
Teresa Romero sale del hospital
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que se contagió de ébola tras atender al religioso Manuel García Viejo, recibió el alta y abandonó el miércoles el hospital Carlos III tras un mes ingresada. Antes, realizó una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que dijo que no sabe lo que falló para que se contagiara con el virus del ébola, que ni siquiera sabe si realmente hubo fallos pero que, no obstante, no guarda «rencor». «No sé lo que falló, ni siquiera sé si fallo algo... sólo sé que no guardo rencor ni reproches», leyó en su comunicado visiblemente emocionada .
El BCE no descarta comprar deuda
El presidente del BCE, Mario Draghi, anunció el jueves que hay unanimidad en el consejo de gobierno de la entidad central para adoptar « medidas no convencionales». Añadió que el personal del BCE ultima estos instrumentos «para que se apliquen en caso de que sea necesario». Especificó que en caso de que las medidas ya adoptadas no fueran necesarias, o de que la inflación no se acercarse al objetivo del 2%, el consejo de gobierno del BCE ha firmado de forma unánime que se utilicen los citados instrumentos no convencionales.
Bernini en el Prado
El Museo del Prado dedica al genio barroco Bernini su primera monográfica en España. El comisario, Delfín Rodríguez, ha abordado un tema inédito: las complejas pero fascinantes relaciones del artista con la Monarquía hispánica. Aunque en un principio el proyecto iba a celebrarse en el Museo Thyssen, ha acabado en el museo vecino.
WhatsApp dirá si has leído el mensaje
WhatsApp ha decidido activar una nueva característica que permitirá a sus usuarios conocer cuándo un mensaje se ha leído por el destinatario. El nuevo «doble check» será de color azul, lo que servirá de alerta al remitente acerca de que su mensaje, además de haberse recibido correctamente, se ha leído por su contacto.
Una antigua población desconocida
Un nuevo e impactante estudio del ADN recuperado de los restos fósiles de uno de los primeros europeos conocidos (un hombre que vivió hace 36.000 años en Kostenki, al oeste de Rusia) muestra que la ascendencia genética de los primeros habitantes de Europa logró sobrevivir al último máximo glacial, el punto álgido de la última Edad de Hielo. El mismo ADN, además, aporta pruebas de la existencia de una población hasta ahora desconocida que, hace más de 36.000 años, se cruzó brevemente con nuestros antepasados y desapareció después sin dejar rastro.
Bota de Oro para Cristiano Ronaldo
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, recibió este miércoles la Bota de Oro de la temporada 2013-2014, galardón que conquistó por tercera vez y que comparte en esta ocasión con el uruguayo y actual jugador del Fútbol Club Barcelona, Luis Suárez, por marcar ambos 31 goles. «Quiero agradecer al Real Madrid por poder jugar en el mejor club del mundo y tener la oportunidad de ganar estos trofeos individuales, que me gustan mucho y trabajo para esto», señaló Cristiano tras recibir el trofeo.