
Las mejores vistas aéreas del Madrid antiguo
Realizamos un impresionante recorrido de un siglo a esta parte de los rincones más emblemáticos de la ciudad, a través del rico archivo fotográfico de ABC. Pasen y vean, no se arrepentirán
Actualizado: GuardarRealizamos un impresionante recorrido de un siglo a esta parte de los rincones más emblemáticos de la ciudad, a través del rico archivo fotográfico de ABC. Pasen y vean, no se arrepentirán
123456789101112131415Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional - josé garcía Imagen datada en 1986, con el eje del conjunto de la Biblioteca Nacional y, en su trasera, el Museo Arqueológico Nacional. A la izquierda, un lateral de la plaza de Colón
Puerta del Sol
Puerta del Sol - abc Una interesante vista aérea de la Puerta del Sol en 1925. Podemos observar algunos coches a motor, pero también los de caballos, mucho más comunes en esa época. También se ven los raíles de los tranvías.
En primer término, la antigua estación de Metro de Puerta del Sol. Aún no está construida la fuente central.
Parque del Retiro
El Retiro - Jaime pato Esta foto es mucho más reciente, concretamente de 1988. La imagen nos deleita con una vista del estanque del Parque del Retiro, con su embarcadero a la izquierda y la frondosidad de sus árboles.
Detrás, la Torre de Valencia y los edificios señoriales de la avenida de Menéndez Pelayo.
Sin duda, uno de los sellos del Madrid de ayer y de hoy.
Ventas
El barrio de Ventas - abc Este es el aspecto que presentaba la plaza de toros en 1930. Lo que se ve alrededor son las obras de urbanización del barrio de Ventas, que en la actualidad es una zona muy populosa.
Como es lógico, no existía aún la M-30 (que se construyó en la época de Carlos Arias Navarro como alcalde, a principios de los años 70).
Barrio de Salamanca
Barrio de Salamanca - abc Año de 1920. El Barrio de Salamca ya existe, aunque aún falta por urbanizar buena parte del ensanche del centro de Madrid, con sus formas de retícula.
A la izquierda, observamos uno de los flancos del parque del Retiro.
Callao
La plaza del Callao y la Gran Vía - josé garcía Esta foto es más reciente, concretamente está tomada en 1990. El centro de la imagen se corresponde con la plaza del Callao, en cuyas inmediaciones vemos el antiguo Banco Atlántico, el Palacio de la Prensa y, al fondo, el inicio de las calles del Carmen y Preciados.
Calle de Alcalá
Calle de Alcalá - abc Esta valiosa fotografía está tomada entre 1920 y 1930, según data en el archivo de ABC. En primer término, tenemos el bello edificio de Cariátides, que desde hace no mucho alberga el Instituto Cervantes.
Al fondo, la Cibeles, el Palacio de Linares y el Cuartel General de la Armada.
El Viso
Colonia El Viso - abc Aquí vemos, a la izquierda, el paseo de la Castellana, y en el centro de la imagen, la Colonia de El Viso.
La fotografía está extraída de la Guía del Ayuntamiento de Madrid.
Ciudad Deportiva del Real Madrid
Ciudad Deportiva del Real Madrid - abc Aquí apreciamos la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, al final del Paseo de la Castellana.
Este es el espacio que ahora ocupan las Cuatro Torres, los rascacielos más altos de la capital.
Cuatro Vientos
Aeródromo de Cuatro Vientos - abc Año 1954: vista aérea del aeropuerto de Cuatro Vientos de Madrid durante el festival aeronáutico organizado por el Real Aero Club de España.
Plaza de Oriente
Plaza de Oriente - abc En esta fotografía tenemos una imagen excepcional de la Plaza de Oriente y sus alrededores, como los jardines de Sabatini. Está fechada en 1962, cuando el Palacio Real (al fondo) se llamaba de Oriente.
Detrás, la Catedral de la Almudena, que no sería rematada hasta 1993.
Plaza Mayor
Plaza Mayor - jaime pato La oscuridad de la foto engaña: se trata de la Plaza Mayor, pero en 1989, una época no tan antigua.
Se aprecia la perfecta simetría de sus flancos y sus pórticos, así como de las torres de la Casa de la Panadería y de la Carnicería. Uno de los lugares imprescindibles del Madrid de los Austrias.
Cárcel de Carabanchel
Prisión de Carabanchel - Teodoro Naranjo Esta imagen aérea nos lleva a uno de los lugares clave de la represión franquista. La foto tiene el valor de estar tomada en 1968, en plena dictadura y cuando sus celdas estaban atestadas de presos políticos.
Actualmente, el penal, tras años de abandono, está derruido, y apenas, entre escombros, queda uno de sus pórticos, en recuerdo de las víctimas.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares - abc Así era Alcalá de Henares desde el aire hace 95 años. Aún era una localdiad conventual, agrícola y militar. Quién iba a pensar que la patria chica de Cervantes se convertiría en una ciudad de unos 200.000 habitantes.
Apenas existía lo que era el casco antiguo, con la plaza de Cervantes y todo el conjunto que hoy es Patrimonio de la Humanidad.
Puerta de Alcalá
Puerta de Alcalá y plaza de la Independencia - abc Para terminar nuestro recorrido hemos elegido esta curiosa ortofoto, facilitada por el Ayuntamiento de Madrid y de esta década, en la que vemos la plaza de la Independencia, con un plano totalmente cenital de la Puerta de Alcalá.
Un símbolo de Madrid que, desde el siglo XVIII, «ahí está viendo pasar el tiempo».