Las «ocurrencias» de Manuela Carmena
Restos de un macrobotellón celebrado en Ciudad Universitaria - isabel permuy

Las «ocurrencias» de Manuela Carmena

Desde poner servilletas en los bares para promocionar Madrid hasta pedir a los universitarios que barran las calles. Estas son algunas de las ideas más sorprendentes de la alcaldesa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde poner servilletas en los bares para promocionar Madrid hasta pedir a los universitarios que barran las calles. Estas son algunas de las ideas más sorprendentes de la alcaldesa

12345
  1. Universitarios como «barrenderos voluntarios»

    Restos de un macrobotellón celebrado en Ciudad Universitaria
    Restos de un macrobotellón celebrado en Ciudad Universitaria - isabel permuy

    La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento está «intentando poner en marcha un servicio social de trabajo universitario» para que los jóvenes «ayuden a barrer» la ciudad. «Queremos que haya personas que durante un determinado tiempo ayuden a barrer Madrid», ha declarado. Ante la perplejidad del auditorio, la alcaldesa señaló que si se pone en marcha esta iniciativa los universitarios podrían convertirse en «gestores de los grandes acontecimientos juveniles», como los botellones, donde ha dicho que «normalmente la basura que se acumula es incalculable».

    En este sentido, ha comentado que el rector de la Universidad Complutense de Madrid le ha enviado recientemente unas fotografías con el aspecto de los campus tras los botellones de los últimos días, lo que le ha hecho sentir una «sensación de vergüenza». «A lo mejor no está mal que durante dos o tres meses una persona sea barrendero ocasional».

  2. Cooperativas de madres para limpiar los colegios

    Una madre acompaña a su hijo en su primer día de colegio
    Una madre acompaña a su hijo en su primer día de colegio - isabel permuy

    En las primeras 72 horas como alcaldesa, Manuela Carmena tuvo tiempo de realizar su «primer gran anuncio»: cooperativas de madres –no de padres– para limpiar colegios e institutos públicos. «A lo mejor, estarían dispuestas a ganar lo mismo que ganan los empleados de las multinacionales y quedarían muy satisfechas porque están cerca de sus casas y es en el colegio donde están sus hijos», declaró.

    Frente a la polémica suscitada por la propuesta, la regidora tuvo que matizar. « La propuesta de cooperativas de limpieza incluye a madres y a padres, con criterios de economía social. Vamos a trabajar en concretarla», aclaró apenas horas después.

  3. El cambio de más de 160 calles con nombre franquista

    El Arco de la Victoria de Moncloa es uno de lo monumentos que Carmena quería cambiar de nombre
    El Arco de la Victoria de Moncloa es uno de lo monumentos que Carmena quería cambiar de nombre - ignacio gil

    El 7 de julio, la portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre, adelantó la propuesta de Ahora Madrid de cambiar la denominación de 160 vías y plazas de la capital por llevar nombres franquistas. Arias Navarro, Santiago Bernabéu, Manolete o Concha Espina o el Arco de la Victoriason algunas de ellas.

    Ante la polémica desatada, el concejal de Economía, Carlos Soto, aclaró que solo supondría un coste de 60.000 euros. Una cifra que el portavoz de Ciudadanos en la comisión de Medio Ambiente y Movilidad, Sergio Brabezo, desmintió. Según sus cifras, el coste real de la propuesta de cambiar las placas rondaría los 6 millones.

  4. La promoción del turismo en las servilletas en los bares

    Algunas de los diseños que le llegaron a Carmena tras anunciar la propuesta en el Foro ABC-Delloite
    Algunas de los diseños que le llegaron a Carmena tras anunciar la propuesta en el Foro ABC-Delloite - abc

    Manuela Carmena lanzó en el Foro Deloitte-ABC del pasado 8 de septiembre una de las propuestas más disparatadas: que las servilletas de los bares lleven imágenes de la ciudad para promocionarla turísticamente. «Me encantaría que en los bares de Madrid las servilletas no fueran de una empresa, sino que fueran del Ayuntamiento, con dibujos de Madrid», expuso. También lanzó la opción de que «las puedan pagar el Ayuntamiento a cambio de determinados acuerdos».

    «¿Pero quién se ha puesto a pensar en eso? Nadie», se preguntó tras lamentarse de que los funcionarios del Ayuntamiento más grande de España no tienen tiempo ser creativos.

  5. Un banco municipal imposible de financiar

    Carmena y su equipo en la primera Junta de Gobierno celebrada en el Palacio de Cibeles tras su investidura
    Carmena y su equipo en la primera Junta de Gobierno celebrada en el Palacio de Cibeles tras su investidura - abc

    Aunque Ahora Madrid incluía en su programa electoral la creación de un «banco público municipal», esta promesa de Manuela Carmena tampoco verá la luz. «Insistí mucho en hablar de los grandes objetivos. Después habrá medidas que se llevarán a cabo o no, porque lo importante es que se ajusten a los objetivos como igualdad, anticorrupción y transparencia», declaró sobre la propuesta fallida, después de toparse con la realidad.

    Un informe de Hacienda calificaba ese plan de «disparate», entre otras cosas, porque habría necesitado «entre 10.000 y 20.000 millones», cuando el prespuesto municipal asciende a 4.388 millones de euros en total.

Ver los comentarios