![La «sucia» ruta de la basura en el centro de Madrid](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201509/07/ruta-basura-madrid1--644x362.jpg)
La «sucia» ruta de la basura en el centro de Madrid
Los ciudadanos denuncian, a través de ABC, la suciedad que se acumula en la calle y a plena luz del día
Actualizado: GuardarLos ciudadanos denuncian, a través de ABC, la suciedad que se acumula en la calle y a plena luz del día
12345678910Calle de Fortuny, 51
En la imagen, algunos de los contenedores repletos de basura - abc Los madrileños han trasladado sus quejas a ABC sobre la suciedad extrema que se respira en las calles de la capital. Una imagen, la de la basura, que se ha convertido en habitual a plena luz del día.
Vecinos de las calles de Fortuny, de Padre Claret, de Fernández de los Ríos, de Álvarez, de Doctor Foruquet, de Alonso Cano, de Antonio López, de Campoamor o de Saturnino Tejera han enviado sus instantáneas a nuestro buzón: tumadrid@abc.es.
¿La suciedad también reina en tu barrio? ¡Envíanos tus fotos!
Calle de Padre Claret
La basura, fuera de los contenedores - abc La basura de la capital ha provocado incluso un debate político. La alcaldesa, Manuela Carmena, llegó a amenazar a las seis empresas encargadas de la limpieza con remunicipalizar el servicio si no había un «cambio de actitud» porque la ciudad continúa sucia.
Calle de Fernández de los Ríos
Varios contenedores hasta arriba de basura - abc El Ayuntamiento notificó, el pasado 11 de agosto a las entidades que se encargan de la recogida de residuos, que siguieran prestando el servicio un año más con las mismas condiciones.
Calle de Álvarez de Castro
Varios cajas y bolsas de basura - abc Las empresas de limpieza son: FCC (zona Centro) y la UTE formada por Ferrovial y Urbaser (ACS) (periferia). FCC y Ferrovial también llevan lotes de los contratos integrales de limpieza viaria y jardines –junto a Valoriza (Sacyr), la UTE Ascan-OHL y Alfonso Benítez–.
Calle de Doctor Foruquet, 29
La basura campa en las calle de Madrid - abc «No será fácil que continuemos», explicaron las entidades. Esta propuesta de prórroga que les supone continuar prestando un servicio «deficitario», como califican fuentes empresariales.
Calle de Alonso Cano
Es, ahora, habitual levantarse con esta instantánea - ABC La idea del programa político de Ahora Madrid era «establecer una hoja de ruta para remunicipalizar el servicio de basuras y recuperar la plantilla de los servicios de limpieza y jardinería».
Calle de Antonio López, 35
Varias cajas y restos de basura en plena calle - ABC «Es curioso que se planteen remunicipalizar la limpieza cuando con la basura lo alargan y no ponen nada sobre la mesa», dijo Moisés Torres, responsable de Limpieza Viaria en UGT. El contrato de residuos vence el 31 de octubre; el de limpieza y jardines, en 2021.
Calle de Saturnino Tejera, 6
En la imagen, varias cajas de basura - ABC La UTE Cespa (Ferrovial)-Urbaser (ACS) –que presta el servicio en la periferia de la ciudad desde el 2014– saca a la calle diariamente más de 300 vehículos para la recogida de residuos. Sin embargo, cada día tienen una media de 80 incidencias por averías.
Metro Abrantes
Varios muebles amontonados en plena calle - ABC Los sindicatos se mostraban incrédulos y recelosos ante los anuncios constantes de que el Ayuntamiento recupere esta gestión. Inés Sabanés, responsable de Medio Ambiente, ya anunció a principios de julio que no hay presupuesto para más.
Calle de Campoamor, 37
Numerosas cajas de basura fuera de los contenedores - ABC Según el portavoz del área de UGT, «necesitamos mantener una plantilla mínima con los mismos derechos. Si no se tiene dinero ¿cómo lo van a hacer? Tienen que asumir las nóminas y comprar maquinaria y se necesita más personal».