Diez lugares en Madrid «abiertos hasta el amanecer» para tomarse la última
Un concierto a medianoche en la sala El Sol - abc
ocio

Diez lugares en Madrid «abiertos hasta el amanecer» para tomarse la última

Bares con karaoke, discotecas o pubs: tomarse una copa después de las tres es difícil pero no imposible

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bares con karaoke, discotecas o pubs: tomarse una copa después de las tres es difícil pero no imposible

12345678910
  1. El musical: Sala El Sol

    Un concierto a medianoche en la sala El Sol
    Un concierto a medianoche en la sala El Sol - abc

    España es un país en el que se sale mucho. Y aunque algunos cautos toman una copa y se acuestan prudentemente, son muchos los madrileños que, cuando todos los bares han cerrado, se vuelven locos para encontrar un lugar en el que poder tomar la última.

    Uno de los lugares más míticos es la sala El Sol. Forma parte del paisaje de la capital desde 1979 y su escenario ha sido lugar de paso de artistas míticos como Nacha Pop, Radio Futura o Alaska y los Pegamoides que dieron sus primeros pasos aquí.

    Pero la magia no solo está en los escenarios. El resto del local es un cúmulo de historias, de copas, de risas y de bailes. Abre hasta las 5 de la mañana así que es perfecto para ir a tomar una copa antes de ir a dormir, o varias. Además, se pueden disfrutar de cientos de conciertos y de sesiones de DJ a lo largo de toda la velada.

  2. El mítico: Joy Eslava

    Una joven baila con un maillot y calentadores en los años 80 en la Joy
    Una joven baila con un maillot y calentadores en los años 80 en la Joy - álvaro garcía pelayo

    Desde 1871 este lugar hace compañía a los madrileños. Acogió zarzuelas, obras de teatro y desde hace unos años es la Discoteca Joy Eslava, un lugar abierto hasta las 6 de la mañana. Ni guerras, ni incendios pudieron con este lugar donde las copas y el baile son obligatorias.

    Por las noches organizan conciertos, sesiones de DJ o monólogos, y después la música se prolonga hasta el amanecer. El precio de las copas puede variar pero oscila entre los 10 y los 15 euros.

  3. El rockero: Wurlitzer Ballroom

    La barra de la Wurlitzer acumula cientos de codos por las noches
    La barra de la Wurlitzer acumula cientos de codos por las noches - flickr

    Esta sala de conciertos situada prácticamente en la Gran Vía se transforma al llegar a las 3 el reloj. El local abre hasta las 6 de la mañana, tiene un amplio escenario sobre el que bailar y es un auténtico «garito»: lleno de pegatinas, desconchados y con una luz roja que hace parecer todo más hermoso.

    Lo único importante para tomar una copa en este bar es llegar antes o después de las 3 porque a esa hora se forman colas interminables.

  4. El original: The Monkey

    Dos de las copas que ofrece este local
    Dos de las copas que ofrece este local - the monkey

    Este club nació en 2009 y ha conseguido convertirse en un referente de la noche madrileña. Las copas y la buena música son dos de sus grandes incentivos, así como también su horario: hasta las 6 de la mañana. La música inundará el amplio local que es de los pocos que permanece abierto hasta estas horas en la zona de Arganzuela.

  5. El desafinado: Máster Plató Disco Karaoke

    Escenario y micro del karaoke esperando a que alguien se arranque a cantar
    Escenario y micro del karaoke esperando a que alguien se arranque a cantar - abc

    Un buen (y surrealista) lugar donde acabar la noche puede ser este karaoke situado en un parking muy cerca de la plaza de España. Aunque el enclave pueda parecer raro este lugar es de lo más «cool» que hay en la noche madrileña. De hecho, es muy típico ver famosos bailando y cantando allí: desde actores o directores, hasta músicos o incluso supermodelos.

    La lista de canciones es interminable y en todos los idiomas. Desde los grandes éxitos de ABBA o Marisol, hasta la última de Enrique Iglesias. Los precios son asequibles, aunque cobran la entrada, y la diversión entre canciones desafinadas está asegurada.

    Eso sí, respeta las reglas del bar. En su web explican todo lo que debe y no debe hacerse sobre su escenario. «Profesionales cualificados han comprobado que un número grande de artistas sobre el escenario provoca terremotos de consideración (en torno a 3 en la escala de Ritzer). Si sois más de 6, lo mejor es que los demás animen con fuerza desde abajo, a pie de escenario», explican desde su web.

  6. El indie: Wharf 73

    El Wharf se prepara para abrir sus puertas
    El Wharf se prepara para abrir sus puertas - google maps

    En pleno barrio de Malasaña se encuentra este «garito indie» típico de la noche madrileña. Conocido como La Ofrenda durante años (algunos despistados todavía lo llaman así), combina las copas hasta altas horas de la noche con la buena música a todo volumen.

    Aunque no es muy grande hay espacio de sobra para bailar y disfrutar de uno de los pocos locales que permanece abierto hasta tan tarde en esta zona de Madrid.

  7. El ochentero: Caravan

    Barra del Caravan decorada con parafernalia típica de los ochenta
    Barra del Caravan decorada con parafernalia típica de los ochenta - caravan

    Situado cerca de Iglesia, Caravan es el local perfecto para estar tomando copas hasta las tantas mientras se cantan canciones míticas. Sesiones «revival» con música de la movida y copas a precios razonables. Es típico ver a treintañeros bailando en este establecimiento donde también hay conciertos y fiestas temáticas y las noches pueden alargarse hasta el amanecer. Ojo a la decoración: no tiene desperdicio.

  8. El exclusivo: Opium

    El Opium una noche de fiesta
    El Opium una noche de fiesta - abc

    El Opium se está consolidando como un clásico en las noches madrileñas. Cuenta con un restaurante y dos espacios exclusivos: la «main room», un lugar para la música house y la «purple romm», donde predomina la música pop y los «temazos».

    Este local, situado en la calle José Abascal, acoge público de todas las edades ofrece entrada libre para chicos y chicas hasta la 1.30 de la madrugada. Una vez dentro la noche puede prolongarse hasta el alba.

  9. El ilustre: La Fontana de Oro

    La Fontana de Oro antes de abrir sus puertas al público
    La Fontana de Oro antes de abrir sus puertas al público - e. bárcena

    Por La Fontana de Oro pasaron grandes intelectuales, fue refugio de artistas e incluso dio nombre a la primera novela de Benito Pérez Galdós.

    La decoración de este pub evoca aquellos años, pero ahora tiene un uso muy diferente. La taberna irlandesa es el punto de encuentro de cientos de jóvenes, sobre todo extranjeros, que quieren tomar algo pasada la medianoche.

    Música de pachangueo, billar, rincones donde tomar una copa y un amplio espacio para bailar son solo algunos de los reclamos de este local situado prácticamente en la Puerta del Sol.

  10. El más famoso: Kapital

    Una noche de fiesta en la discoteca Kapital
    Una noche de fiesta en la discoteca Kapital - grupo-kapital

    En pleno Atocha se encuentra Kapital, un teatro mítico reconvertido en discoteca. Prácticamente todos los madrileños han tomado una copa aquí y se han perdido por alguna de sus plantas. Los reconocidos DJ o los diferentes estilos de música son solo dos de los reclamos de este templo de la noche madrileña.

    Kapital cuenta con siete plantas y diferentes estilos en cada una: puedes encontrar música electrónica, reguetón, pachangueo, karaoke, e incluso cuenta con un íntimo cine y una exclusiva terraza, todo para conseguir una noche inolvidable.

Ver los comentarios