Diez cosas que no sabías del Café Comercial
El mítico local acogió cientos de historias curiosas en los más de 100 años de vida. ABC te trae algunas de las más memorables
El mítico local acogió cientos de historias curiosas en los más de 100 años de vida. ABC te trae algunas de las más memorables
1
Inspiró un chotis
La influencia del café célebre del Café Comercial durante el siglo XX fue tal que inspiró, incluso, a dedicarle un chotis, el baile típico de Madrid durante aquella época, compuesto por Marcial Guareño y con letra de Alfonso Muñoz. La letra decía así:
«Quiere usted tomar
un café rico,
acuda al Comercial
que es exquisito».
2
Cumplió 128 años
Incluso el Ayuntamiento de Madrid quiso rendir tributo, en 1999, a este local histórico con una placa conmemorativa que según reza, lleva en el lugar «desde 1887». Este hecho supuso que se consagrara «el café más antiguo» de la capital. El pasado mes de marzo, de hecho, celebró sus 128 años de nacimiento. Nadie presagiaba un final tan triste como sorprendente.
3
Escenario de un crimen
Hay un suceso que quizás has pasado por alto. En el mítico café se cometió un crimen poco después de su inauguración, en noviembre de 1887. Las gacetas de la época recogieron en sus páginas el móvil del asesinato: un hombre de 32 años, Don Federico Calero Lasso de la Vega acabó con la vida de Epifania Mayral, de tan solo 22. El individuo, que estaba casado, confesó su amor a la chica. Un amor que no sería correspondido. Así Don Federico, encolarizado, sacó del bolsillo un revólver y le pegó un tiro en la cabeza.
4
Monedero lo visitó antes de dimitir
La visita inesperada del que por entonces era el número tres de Podemos, tomó sorpresa tanto a clientes como a los propios trabajadores. Una visita que quisieron inmortalizar con una fotografía que publicaron rápidamente en sus redes sociales. Tan solo unos días más tarde, Juan Carlos Monedero anunció su salida.
5
Pionero en contratar a camareras
Hay que señalar también que este establecimiento, además de ser la cuna de algunas de las personalidades más importantes del país, ostenta otra curiosidad: varios investigadores dan fe de que fue uno de los pioneros en emplear a camareras. Este hecho cobra importancia si tenemos en cuenta la integración laboral tardía de la mujer tanto en España como en otros tantos puntos del mundo.
6
El solidario café pendiente
Este emblemático café además se apuntó al tren solidario que partió en EE.UU. y se extendió rápidamente por varios países del mundo. En España, y más concreto en Madrid, este café no dejó pasar la oportunidad de ayudar a los más necesitados. Una iniciativa que consistió en el pago de «cafés pendientes» para la gente con menos recursos. Iniciativa aplaudida por todos.
7
Suscribió el #BringBackOurGirls
Todavía permanece en nuestras memorias, el lamentable secuestro de la banda terrorista Boko Haram de 200 niñas de una escuela del norte de Nigeria. Tras este hecho, la escuela cerró sus puertas. Ante este acontecimiento, una infinidad de personalidades reclamaron su liberación su liberación inmediata bajo el lema #BringBackOurGirls (Devolvednos a nuestras chicas). Esta iniciativa también fue secundada por el Café Comercial y por figuras importantes de nuestro país, como actrices o cantantes.
8
3, 2, 1... ¡Acción!
Además de prestar un servicio excelente, un café exquisito y sumarse a causas solidarias, el Café Comercial ha sido también plató de cine. Así hace algo más de una década, David Trueba rodó algunas escenas de su película «Madrid 1987» en las mesas del café, una cinta protagonizada por José Sacristán y María Valverde ambientado en los años 80.
9
Uno de los últimos cafés de tertulia
Es sabido que el Café Comercial fue el punto de encuentro de cientos de intelectuales, escritores, periodistas, toreros, artistas o políticos. Además, ha sobrevivido al paso del tiempo, junto al Café Gijón, como bares de tertulia de las figuras más representativas de España.
10
El mejor de España
Como prueba del café exquisito que han servido a lo largo de las décadas, no solo sirvió de inspiración para un chotis sino que además les concedieron el galardón al mejor café en España del año 2000, además de poseer el título de establecimiento centenario de Madrid que otorga la Comunidad de Madrid.