El Arco de la Victoria de Moncloa y otros 200 símbolos franquistas que aún quedan en Madrid

El abogado Eduardo Ranz pidió al Ayuntamiento cambiar la denominación de 186 calles y el nombre de seis colegios públicos, un instituto y siete espacios públicos más

El Arco de la Victoria de Moncloa y otros 200 símbolos franquistas que aún quedan en Madrid ignacio gil

s.l.

El abogado Eduardo Ranz pidió al Ayuntamiento cambiar la denominación de 186 calles y el nombre de seis colegios públicos, un instituto y siete espacios públicos más

El Arco de la Victoria de Moncloa y otros 200 símbolos franquistas que aún quedan en Madrid

1

El Arco de la Victoria, frente al faro de Moncloa ignacio gil

El arco de la Victoria de Moncloa

El Ministerio de Presidencia ha recibido la petición de un abogado de retirar la simbología franquista que descansa en varios edificios de titularidad estatal y ha procedido a enviar esta solicitud a los distintos organismos y departamentos ministeriales por «afectar a su ámbito competencial».

En un escrito, la directora de la División de Recursos y Derecho de Petición, Magdalena Menchén, explica que su departamento recibió el pasado 17 de abril un escrito del secretario general del Pleno en el Ayuntamiento de Madrid, por el que se da traslado a la Administración General del Estado de esta petición al «no ser los inmuebles referidos de titularidad municipal».

«Se envía la petición a cada uno de los organismos y departamentos ministeriales referidos en su escrito en cumplimiento del artículo 10.2 de la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Petición, por afectar a su ámbito competencial», recoge el escrito del Ministerio de Presidencia. Uno de ellos es el Arco de la Victoria , situado a la entrada de la capital en la carretera de La Coruña.

2

El patio de los Austrias del Palacio de El Pardo wikimedia

El patio de los Austrias del Palacio de El Pardo

Otro de los vestigios que todavía conserva Madrid sobre la dictadura franquista se ubica en el patio de los Austrias del Palacio de El Pardo . Actualmente se encuentra cubierto por una bóveda acristalada, que permite su uso para actos oficiales

3

El Palacio de Santa Cruz, actual sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, cerca de la Plaza Mayor wikimedia

Palacio de Santa Cruz

El letrado aludía a dos escudos de la dictadura esculpidos en piedra en el Palacio de Santa Cruz y a una escalinata con una placa en la que se puede leer «fue erigido por gracia extraordinaria iniciado siendo supremo gobernador español Francisco Franco Bahamonde».

4

El Museo de Farmacia Militar, en la calle Embajadores número 75 wikimedia

Museo de Farmacia Militar

En cuanto a lo que afectaría al Ministerio de Defensa, el abogado se refería a una lápida de mármol sobre la «guerra de liberación de España» ubicada en el Museo de Farmacia Militar . Así como varios edificios más con placas y lápidas de mármol recordando a Francisco Franco, a la «guerra de liberación de España», o a varios militares caídos durante la contienda.

5

La Oficina de Atención Integral al Contribuyente, en la calle Alcalá google maps

Oficina de Atención Integral al Contribuyente

La denuncia citada también el escudo con el águila ubicado en varias fachadasde la sede del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) –en la calle Almagro–, que pertenece al Ministerio de Agricultura; y a dos relieves con el escudo del régimen franquista de la pared de la Oficina de Atención Inegral al Contribuyente , en la calle Alcalá.

6

El parque Arias Navarro, en Aluche wikimedia

El parque Arias Navarro, en Aluche

El abogado Eduardo Ranz pidió al Ayuntamiento de Madrid cambiar la denominación de 186 calles y el nombre de seis colegios públicos, un instituo y siete espacios públicos de Madrid. En concreto, se trata del parque Alcalde Carlos Arias Navarro , en barrio de Aluche.

7

La antigua Casa de Fieras, en el jardín de Herrero Palacios, dentro del parque de El Retiro de san bernardo

El jardín de Herrero Palacios en El Retiro

El Jardín del arquitecto Herrero Palacios ubicado en el parque de El Retiro es otro de los nombres que el abogado Eduardo Ranz, especializado en Derechos Humanos, ha denunciado. Además, se ha querellado con una cuarentena de alcaldes por un supuesto delito de desobediencia que habrían cometido al conservar estas placas. Entre ellos, denunció ante el Tribunal Supremo por la condición de aforados a los regidores de Zaragoza Juan Alberto Belloch; el presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda; el de Toledo, Emiliano García-Page; el de Teruel, Manuel Blasco; la alcaldesa de Cáceres, María Elena Nevado del Campo o el de Guadalajara, Antonio Román.

8

El Centro Deportivo Municipal Gimnasio Moscardó, en la calle Pilar de Zaragoza ABC

Gimnasio Moscardó, en el Barrio de Salamanca

El Centro Deportivo Municipal Gimnasio Moscardó de la calle Pilar de Zaragoza es otro gimnasio que está en el punto de mira por su nombre. El letrado recordaba que el artículo 15 de Ley de Memoria Histórica obliga a las Administraciones Públicas a tomar las medidas oportunas para retirar los escudos, las insignias, las placas y otros objetos o menciones conmemorativas de la «exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura».

9

El político José Antonio Girón ABC

Colonias con nombres de políticos y generales

La Colonia de José Antonio Girón (del distrito de La Latina); la Colonia municipal Moscardó del distrito de Usera; y la Colonia de Torres Garrido del distrito de Carabanchel son otras tres zonas señaladas por el abogado.

10

El Colegio Público Calvo Sotelo, en la avenida de la Ciudad de Barcelona, en el barrio de Adelfas abc

Colegios y centros de educación

Los centros de educación infantil y primaria son el Alberto Alcocer , de Avenida de Canillejas a Vicálvaro; Capitán Cortés de la calle de Monseñor Oscar Romero; Eduardo Callejo de Carcastillo ; José Calvo Sotelo de la Avenida Ciudad de Barcelona; Patriarca Obispo Eijo Garay de López de Hoyos; Rufino Blanco de la calle General Álvarez de Castro; y el instituto Eijo Garay, ubicado en la calle Severino Aznar Embid. Además, pidió retirar la placa de recuerdo y homenaje a la resistencia exhibida en el acceso al Parque del Cuartel de la Montaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación