Diez vinos que ningún madrileño debe perderse
El Regajal es un vino envejecido 13 meses en barrica de roble francés - abc

Diez vinos que ningún madrileño debe perderse

Los vinos de Madrid están cada vez mejor valorados por los aficionados vinícolas por su mezcla de tradición y vanguardia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vinos de Madrid están cada vez mejor valorados por los aficionados vinícolas por su mezcla de tradición y vanguardia

12345678910
  1. El Regajal

    El Regajal es un vino envejecido 13 meses en barrica de roble francés
    El Regajal es un vino envejecido 13 meses en barrica de roble francés - abc

    Federico Fellini decía «Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador».

    Y si la copa es madrileña, todavía mejor. La denominación de origen «Vinos de Madrid» está presente en la mayoría de restaurantes y bares de la capital. Libros como «Madrid en 20 vinos», recién publicado por Armero Ediciones, acercan a los madrileños el mundo enológico que tenemos a tan pocos pasos .

    De esa enorme selección de vinos, ABC escoge diez propuestas clásicas, arriesgadas o innovadoras para el disfrute de sus lectores. El Regajal, es una de las opciones que no debe faltar. Con una bodega en Aranjuez, ofrece un vino «de paisaje» con aromas de frutos negros maduros, elegante, sabroso y de fácil recorrido.

    Conocido como «el vino de la mariposa», por la cantidad de lepidópteros que habitan en el lugar, la bodega produce unas 45.000 botellas de vino al año, a 15 euros cada una.

  2. Tagonius

    La Bodega Tagonius lleva en activo desde el año 2000
    La Bodega Tagonius lleva en activo desde el año 2000 - isabel permuy

    Bodega Tagonius, en Tielmes, brinda a sus adeptos un vino «de prestigio», con un sabor a cerezas en licor elaboradas en maderas nobles. Fresco, de cuerpo medio y final persistente, y con el reconocimiento de Robert Parker que les «catapultó al mundo», tiene 35 hectáreas de tierras donde elabora su vino, de 12 euros la botella.

  3. Tejoneras

    El vino Tejoneras es uno de los más apreciados de la Comunidad
    El vino Tejoneras es uno de los más apreciados de la Comunidad - ABc

    Las Bodegas Nueva Valverde, en Villa del Pardo, producen los mejores vinos de madrid, con más de 38 premios internacionales. El aroma de su vino Tejoneras a frutos negros en licor y su textura, balsámica y fresca, logran que esta bodega tenga una producción de entre 40.000 y 70.000 botellas al año. Y de precio inmejorable, 9,50 euros la botella.

  4. Valquejigoso

    El Valquejigoso es un vino de raza y paisaje
    El Valquejigoso es un vino de raza y paisaje - isabel permuy

    La Bodega Valquejigoso, en Villamanta, fue fundada en 1999 y ofrece V2, un vino «de raza y paisaje», muy intenso. Los aromas balsámicos, la aceituna negra y los frutos negros maduros se dejan notar en este vino que se produce en solo 47 hectáreas de viñedos. La bodega mueve unas 30.000 botellas al año, y cada una llega a costar 95 euros, un lujo producido en barricas de roble francés.

  5. Vinos de Marqués de Griñón

    El Marqués de Griñón posa con su vino
    El Marqués de Griñón posa con su vino - isabel permuy

    Bodega Pagos Marqués de Griñón El Rincón, en Aldea del Fresno, promete un vino de «placer», con guindas de tonos granates y matices jóvenes, delicado, goloso y envolvente. Más de 40 años de experiencia avalan esta bodega que mueve unas 40.000 botellas al año, a 14 euros cada una.

  6. La Bruja Avería

    El nombre del vino es un guiño al programa La bola de cristal
    El nombre del vino es un guiño al programa La bola de cristal - Isabel permuy

    Este vino nace en 2008 con la pretensión de romper todos los tópicos del vino como algo de «puro y corbata». Solo el nombre es ya una declaración de intenciones, puesto en honor al mítico programa La bola de cristal. El vino es tan original como su botella y tiene un fondo balsámico, fresco y sugerente que te hará repetir. Su precio es de 12 euros.

  7. Val Azul

    La bodega Señorío Val Azul se sitúa en Chinchón y se fundó en 2005
    La bodega Señorío Val Azul se sitúa en Chinchón y se fundó en 2005 - abc

    La bodega Señorío Val Azul ofrece un vino fresco y ligero hecho con fruta roja y de agradable textura. Cada año producen 40.000 botellas y entraron en la denominación de origen de «Vinos de Madrid» hace pocos años, en 2007. Una botella cuesta 14 euros.

  8. Bodega Las Moradas de San Martín

    La bodega de Las Moradas de San Martín produce entre 18.000 y 50.000 botellas al año
    La bodega de Las Moradas de San Martín produce entre 18.000 y 50.000 botellas al año - isabel permuy

    Las Moradas de San Martín llevan desde 1999 ofreciendo un vino excelente. La garnacha de la zona donde se produce este vino es la que le ha conferido un sabor inconfundible, envolvente, sabroso y de aromas complejos. Entre 18.000 y 50.000 botellas se producen al año en estos viñedos que ofrecen su producto a 12,50 euros.

  9. Picarana

    El vino blanco Picarana es aromático y dulce
    El vino blanco Picarana es aromático y dulce - isabel permuy

    El vino Picarana de la Bodega Marañones proviene de la zona de San Martín de Valdeiglesias. Producen unas 8.400 botellas al año de este vino blanco, aromático y dulce. Una botella cuesta 13 euros.

  10. Main

    El vino Maín pasa 10 meses en una barrica de roble
    El vino Maín pasa 10 meses en una barrica de roble - isabel permuy

    Procedente de las Bodegas Orusco, fundadas en 1896, el Maín es un vino de crianza que pasa diez meses en una barrica de roble antes de servirse. Con un intenso color rojo, balsámico y con grato final, este vino es otra de las joyas que se pueden encontrar en los denominación de origen «Vinos de Madrid». El precio de una botella es de 5 euros.

Ver los comentarios