![Lo que perderá Madrid si no se realiza la ampliación del paseo de la Castellana](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201504/28/operacion-chamartin-recreacion2--644x362.jpg)
Lo que perderá Madrid si no se realiza la ampliación del paseo de la Castellana
El proyecto urbanístico es la mayor fuente de riqueza futura para la ciudad. «Cosería» dos distritos aislados, aportando trabajo y dinero a la ciudad
Actualizado: GuardarEl proyecto urbanístico es la mayor fuente de riqueza futura para la ciudad. «Cosería» dos distritos aislados, aportando trabajo y dinero a la ciudad
123456Descongestión del tráfico
Ampliación de la Castellana - ABC Nuevas estaciones de Metro y tren, colegios, centros de salud, más carreteras y calles, descongestión del nudo norte y del de Fuencarral, viviendas, centros dotacionales, zonas verdes, turismo, creación de nuevas empresas... Esto implica el desarrollo de la Castellana. Si Madrid deja escapar este proyecto de renovación urbanística, perdería una gran riqueza cuya inversión asumen en gran medida BBVA y Grupo San José. De los 6.000 millones de euros que cuesta el desarrollo, 1.200 lo abonarían los propietarios del suelo: Adif, Fomento, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento, EMT y Canal de Isabel II. Distrito Castellana Norte Madrid adquiere el compromiso hasta 2036 de renovar integralmente esta zona cosiendo la brecha entre los distritos de Fuencarral, Hortaleza y Chamartín.
Madrid ganaría descongestionando su tráfico. Se remodelaría integralmente el nudo norte de la M-30, con nuevos ramales subterráneos en sentido este y oeste. También el nudo norte de la M-40, reforzando en superficie trenzados y ramales.
Más transporte
Recreación de la estación de Cercanías del futuro distrito Castellana Norte Madrid - ABC Se crearían tres líneas nuevas de Metro y dos nuevas de Cercanías. El peatón sería el protagonista de la zona y los residentes tendrían un sistema de transporte público (un 60% del total) en una cobertura de menos de 350 metros. Habría una distancia máxima de un kilómetro hasta alguno de los cinco intercambiadores existentes y proyectados: Plaza de Castilla, Chamartín, CBD Norte, Fuencarral y Las Tablas. La red de transporte público propuesta tiene capacidad para gestionar 72.000 pasajeros por hora.
Empleo: 6.000 puestos por año
Vista aérea de la ampliación de la Castellana - ABC Generaría 121.000 puestos de trabajo, a una media de 6.000 por ejercicio a lo largo de los próximos 20 años.
Viviendas y colegios
Se construirían 17.000 viviendas (un 10% de protección pública) y se unirían los distritos de Fuencarral, Hortaleza y Chamartín con nuevas calles y carreteras. En todo el perímetro se levantarían colegios, residencias de ancianos y centros de salud, entre otras dotaciones.
Retorno económico del 2% del PIB regional
Vista de área de negocios de la operación Chamartín - ABC Los ingresos fiscales que obtendrían las tres administraciones serían de 3.363,6 millones de euros, tanto por IBI como por plusvalías, impuesto de construcciones y obras y otros tributos. En total, la cifra supone algo más del 2 por ciento del PIB regional.
Un nuevo pulmón verde
Recreación desde el parque central, que ocuparía la mitad de la superficie del Retiro - ABC Se crearía el quinto parque más grande de Madrid, con 56 hectáreas y la plantación de 25.000 árboles más la recuperación de los existentes. Se construirían 12,8 kilómetros de vía ciclista.