Gastronomía
Diez bares para disfrutar del buen tiempo en Madrid entre cañas y aperitivos
La primavera es una estación perfecta para salir a recorrer las calles de la capital en busca de unas buenas tapas. Aquí tienes una selección de algunas de las mejores barras de la capital
![Diez bares para disfrutar del buen tiempo en Madrid entre cañas y aperitivos](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201504/26/piparra-frita-madrid--644x362.jpg)
La primavera es una estación perfecta para salir a recorrer las calles de la capital en busca de unas buenas tapas. Aquí tienes una selección de algunas de las mejores barras de la capital
1
![Presentación de piparras en el restaurante madrileño](https://www.abc.es/Media/201504/26/piparra-frita-madrid--644x362.jpg)
La Piparra: mandan las setas
Una barra dominada por grandes pizarras en las que se reflejan las sugerencias. En las vitrinas algunos pinchos como las gildas, poco ortodoxas ya que llevan boquerón y pimiento, o raciones como el salpicón de changurro y gambas o el tomate raf con bonito frito en escabeche. De la cocina salen otros buenos pinchos calientes como las croquetas de ibérico o el crujiente de morcilla. Entre sus especialidades, la setas. Por ejemplo unas trompetas de la muerte con steak tartar o rebozuelos con pulpo a la brasa. Para beber, vinos por copas o cañas.
Calle Chile, 5
2
![Barra de pinchos en A Cañada](https://www.abc.es/Media/201504/26/a-canada-madrid--644x362.jpg)
A Cañada: sidra y pulpo
A un paso de la glorieta de Embajadores, esta sidrería está a caballo entre Galicia y Asturias. De Galicia por el excelente pulpo a feira que es la gran especialidad de la casa. Del Principado de Asturias porque es uno de los pocos establecimientos de Madrid capital en los que la sidra se escancia a mano, como debe ser, sin utilizar artefactos mecánicos. Además, la oferta en la barra se completa con croquetas caseras (de rabo de toro, de puchero, de setas y boletus), con lacón a la gallega, o con cazuelitas de chorizo a la sidra o patatas con crema de cabrales.
Alonso del Barco, 4
3
![Tapas en La Venencia](https://www.abc.es/Media/201504/26/la-venencia-tapas--644x362.jpg)
La Venencia: solo vinos de Jerez
Uno de los sitios de tapeo más tradicionales y peculiares de Madrid. Tras la fachada decimonónica se oculta un local de altos techos, antiguos carteles y botas jerezanas en las paredes y un intenso olor a vino. Algo lógico ya que en esta casa sólo se sirven para beber vinos generosos andaluces a granel: manzanilla, fino, palo cortado, olorosos. No tienen cocina así que todas las tapas que sirven son frías: cecina, mojama, embutidos, anchoas, queso, aceitunas aliñadas... Los camareros no son especialmente amables, pero vale la pena acercarse por su ambiente, de otro tiempo. No aceptan propinas ni dejan hacer fotos.
Echegaray, 7
4
![Diez bares para disfrutar del buen tiempo en Madrid entre cañas y aperitivos](https://www.abc.es/Media/201504/26/tierruca-retiro-tapas--644x362.jpg)
La Tierruca: bravas y agradable terraza
Buena barra para el tapeo esta de la calle Ortega y Gasset en la que gozan de merecida fama las patatas bravas, sin duda entre las mejores de Madrid con una lograda salsa. Tampoco están nada mal con alioli, o una versión mixta que combina ambas salsas. Además, muy buenas frituras, especialmente los calamares, las gambas con gabardina y las berenjenas rebozadas. Como tapas frías, anchoas de Santoña, sardinas marinadas y boquerones en vinagre. Todo a muy buen nivel. Para beber, cañas de cerveza bien tiradas. Tienen además una agradable terraza.
Ortega y Gasset, 23
5
![Surtido de tapas en La Tape](https://www.abc.es/Media/201504/26/la-tape-cervezas--644x362.jpg)
La Tape: cervezas artesanales
Este local de la zona centro, reformado hace unos meses, se ha hecho un nombre este año entre los aficionados a la cerveza, ya que cuenta con nada menos que ocho grifos para servir cervezas artesanales de barril, que van variando en cada temporada. También ofrece una amplia carta de cervezas de botella procedentes de todo el mundo. Para acompañar la bebida, un surtido de quesos y tapas y raciones entre las que destaca la ensaladilla rusa con pepinillos y buena mayonesa. También las croquetas, el hummus, la brandada de bacalao, la burrata o el bienmesabe con salmorejo.
San Bernardo, 88
6
![Diez bares para disfrutar del buen tiempo en Madrid entre cañas y aperitivos](https://www.abc.es/Media/201504/26/santo-mauro-tapas--644x362.jpg)
Hotel Santo Mauro: tapas de lujo
En Madrid hay espacio para un aperitivo de lujo como el del hotel AC Santo Mauro, uno de los cinco estrellas con más glamour. En su bar, reservado hasta ahora a cócteles y otras bebidas, se incluye una carta de raciones y medias raciones informal y asequible que se pueden disfrutar tanto en el propio bar como en los salones anexos e incluso, cuando el tiempo lo permita, en su precioso jardín. Desde un tartar de tomate raf y ventresca hasta unas croquetas de jamón ibérico, pasando por ensaladilla rusa o una cazuelita de albóndigas.
Zurbano, 36
7
![Diez bares para disfrutar del buen tiempo en Madrid entre cañas y aperitivos](https://www.abc.es/Media/201504/26/cerveceria-sanchis-madrid--644x362.jpg)
Sanchís: un clásico en Retiro
Se suceden las aperturas de bares de tapas en la zona de Menéndez Pelayo. Pero frente a tanta novedad es bueno volver la vista hacia los establecimientos veteranos que siguen funcionando, apoyados por una clientela fiel. Uno de ellos es Sanchís, abierto hace más de 30 años por el futbolista Manolo Sanchís, y que hoy en día lleva Esteban Vaquero. Una barra tradicional en la que la cerveza del barril y buen marisco del día (gambas, quisquillas, percebes, langostinos, coquinas...) son los protagonistas. También boquerones fritos y buenas croquetas.
Menéndez Pelayo, 13
8
![bodega de La Ardosa, en Madrid](https://www.abc.es/Media/201504/26/taberna-ardosa-madrid--644x362.jpg)
La Ardosa: pura tradición
En 1892, Rafael Fernández abrió una bodega para vender sus vinos, La Ardosa, que llegaría a tener 36 sucursales. De ellas aún sobreviven unas cuantas, entre ellas esta de la calle Santa Engracia, que conserva su fachada tradicional de azulejos. Vale la pena entrar para probar sus raciones y tapas, especialmente las buenas patatas bravas, la oreja y los casi desaparecidos zarajos, tripas de cordero enrolladas en un palo y fritas. También boquerones en vinagre o escabeche de atún. Y para beber, cerveza de barril.
Santa Engracia, 70
9
![Pincho de mini hamburguesa en Evboca](https://www.abc.es/Media/201504/26/evboca-tapa-hamburguesa--644x362.jpg)
Evboca: tapas y pinchos de autor
El cocinero Carlos Moreno despliega toda su experiencia en la alta cocina con un interesante surtido de tapas y pinchos de autor, muy originales, divertidos y con atractivas presentaciones. Por ejemplo su bocata de calamares en pan negro de tinta, el pulpo a feira sobre coca de pimentón, el rollito de rabo con verduras y una salsa dulce y picante de granada, o una fideuá de chipirón y foie sin fideos. No suelen faltar las gambas rojas de Denia. Gran oferta de vinos.
Pradillo, 4
10
![Barra de la pequeña taberna especializada en mini tortillas](https://www.abc.es/Media/201504/26/taberna-degusta-barra--644x362.jpg)
Taberna Degusta: mini tortillas
Esta pequeña taberna tiene como especialidad unas mini tortillas de patata que se hacen al momento, tanto en la versión tradicional como con diversos ingredientes: chistorra, queso de Cabrales, boletus, cebolla caramelizada, foie gras, jamón y trufa o incluso con gambas al ajillo. En una gran pizarra se puede ver su cuidada oferta de vinos por copas y una serie de raciones para quienes no opten por la tortilla que van desde jamón y caña de lomo ibéricos hasta ortiguillas rebozadas, pasando por distintos tipos de croquetas como las de chipirones en su tinta.
Francisco Silvela, 83