Los lugares que debes conocer para divertirte en el carnaval de Madrid

Facilitamos una guía de las actividades que brinda la capital en esta fiesta; desde el tradicional desfile a conciertos musicales

Los lugares que debes conocer para divertirte en el carnaval de Madrid jose ramón ladra

s.l.

Facilitamos una guía de las actividades que brinda la capital en esta fiesta; desde el tradicional desfile a conciertos musicales

Los lugares que debes conocer para divertirte en el carnaval de Madrid

1

Carlos Iglesias, junto a Ana Botella y Pedro Corral. jose ramón ladra

Pregón con Carlos Iglesias

La plaza de la Villa acogerá el sábado 14 el pregón del carnaval 2015, este año a cargo del actor y director Carlos Iglesias, quien ha dado vida, entre otros personajes, a Sancho Panza junto al fallecido Juan Luis Galiardo en la película de El Quijote de Manuel Gutiérrez Aragón. El discurso del pregonero, que marca la inauguración de la fiesta, estará acompañado por la recreación escénica del cuadro de Francisco de Goya «El entierro de la Sardina», representante de la antigüedad y tradición del carnaval madrileño.

2

Imagen del desfile de Carnaval en un año anterior. isabel permuy

Gran desfile

Una vez concluido el pregón, desde las 19:30 horas, tendrá lugar el tradicional desfile de carnaval, este año dedicado a conmemorar el cuatricentenario de la impresión de la segunda parte de «Don Quijote de la Mancha». Desde el Parque del Retiro hasta la Plaza de Cibeles, se representarán diferentes capítulos de esa segunda mitad de la obra magna de la literatura española, con una mezcla de colorido y teatralidad. Abrirá el desfile un gran sol con rayos de fuego de Sarraga Producciones, donde varias marionetas darán vida a Don Quijote a lomos de su caballo Rocinante, enfrentándose a imaginarios caballeros o cortejando a Dulcinea.

Así, diferentes capítulos serán escenificados por la compañía de Fernando Navarro, que recordarán hasta cinco pasajes de la genial obra de Miguel de Cervantes.

3

Un hombre enciende una bengala durante un espectáculo de carnaval. de san bernardo

Espectáculo piromusical

También el mismo sábado, a la conclusión del desfile en la Plaza de Cibeles, en torno a las 21:00 horas, habrá un espectáculo de fuegos artificiales y música donde se aprovechará para celebrar el día de San Valentín, festividad de los enamorados. Fuego y pasión para una noche muy especial.

4

Un hombre bajo una típica máscara de carnaval. isabel permuy

Gran baile y concurso de disfraces

La noche toma cuerpo tras el calentamiento del pregón, el desfile y el posterior espectáculo piromusical. Así, en torno a las 23:00 horas, se llega al gran baile y concurso de disfraces, que tendrá lugar en el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes, situado en el número 42 de la calle Alcalá. El lugar será el escenario para que todos los madrileños den rienda suelta al ingenio, la imaginación y la diversión de disfraces y máscaras. Presentado por Ricardo Mata, protagonista del musical «Priscilla», un jurado valorará el nivel de las vestimentas de un concurso limitado a 40 inscripciones. Los seleccionados asistirán al baile que comenzará después.

Todos los detalles y bases del concurso están recogidos en los portales www.carnavalmadrid.com y madrid.es. El cómico Joaquín Reyes pregonará el Carnaval del Círculo, que dará paso al baile.

5

Un hombre posa disfrazado en el carnaval de Madrid. de san bernardo

Chirigotas y murgas

Ya el domingo 15, a las 12 del mediodía, llega el tiempo de carcajadas y diversión en el VIII encuentro de murgas y chirigotas. La plaza de la Villa será de nuevo el escenario de este evento, que reúne cada año a miles de personas. Un humor ácido que honra de la forma más alegre a Don Carnal. Las distintas personalidades de la actualidad social no escaparán de la ironía de este esperado encuentro, que será presentado por «Praxedes», murguero mayor de Madrid, junto a los artistas Santiago Pineda, Alberto Escribano y Juan Manuel Romer Bey.

6

Varias personas pasean durante el desfile de carnaval en Madrid. de san bernardo

Descubre a Cervantes

Un toque más sereno e intelectual también tiene tiene cabida en el carnaval de Madrid. El lunes 16, en la Torre de los Lujanes de la plaza de la Villa sobre las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia «Un nuevo Cervantes por descubrir», a cargo del doctor Fernando Pérez Ruano. Una muestra más del carnaval «más quijotesco y cervantino» de la historia de la capital.

7

La Banda Sinfónica Municipal durante una intervención. belén díaz

Concierto de la Banda Sinfónica Municipal

Ya el miércoles 18, al filo del final del carnaval, el Auditorio Nacional, situado en la calle Príncipe de Vergara número 146, será el punto de reunión para los amantes de la música clásica. La Banda Sinfónica Municipal interpretará diferentes piezas musicales desde las 19:30 horas. Las entradas, de venta en las taquillas del auditorio, oscilan entre los 5 y 10 euros. Precios propulares para un espectáculo único en un marco incomparable.

8

Espectáculo durante el carnaval de Madrid. isabel permuy

Carnaval en Centrocentro

El teatro se da cita en la plaza de Cibeles tanto el martes 17 como el miércoles 18. En torno a las 19:00 horas, se representará la obra «Sanchica, princesa de Barataria», que narra una historia paralela al Quijote en la que la hija de Sancho Panza acompaña a su padre y al hidalgo caballero. ¿Qué habría pasado si hubiese sido testigo de las aventuras de ambos personajes? Fiel al texto de Cervantes y a las mujeres creadas por el autor, el equipo de Estival Producciones da vida a esta divertida historia. Las entradas, a la venta en las taquillas de Centrocentro y en Ticketea, son de 10 euros para el público general y de 5 para mayores de 65 años, menores de 12 y titulares del carnet joven.

9

Un hombre sostiene dos antorchas durante el desfile de carnaval. josé alfonso

Carnaval en Conde Duque

De la misma forma que en Centrocentro, el auditorio de Conde Duque, ubicado en el número 11 de la calle con el mismo nombre, acogerá las Coplas de Buen Amor, una versión pícara y desenfadada que encuentra su inspiración en diferentes escenas del libro del Arcipreste de Hita. Igualmente, con un precio de 10 euros para el público general y de 5 para mayores de 65 años, menores de 12 y titulares del carnet joven, la obra tendrán lugar el martes 17 y miércoles 18 a las 19:00 horas.

10

Una mujer disfrazada posa ante la cámara. de san bernardo

Madrid Activa en carnaval

El carnaval de Vallecas Puente celebra su particular fiesta, paralela a la anteriomente detallada. Su desfile será el viernes 13 a las 18:00 horas (metro Buenos Aires); previo a una gran chocolatada y baile de máscaras que tendrá lugar en la plaza de Puerto Rubio a las 20:30 horas. Ya el domingo, se celebrará un certamen de chirigotas en el Centro Cultural el Pozo, con dos sesiones: una infantil, desde las 11:00 horas; y otra adulta, desde las 17:00. El fin de fiesta será el miércoles 18 desde las 17:30 horas, con el tradicional entierro de la sardina. Está previsto que nazca en la Asociación Cultural Ateneo Republicano de Vallecas.

11

Cofrades durante el tradicional Entierro de la Sardina. reuters

Entierro de la sardina

El final de este espectacular carnaval quijotesco será con el tradicional Entierro de la Sardina. Los clásico cofrades, con origen en el siglo XVIII, portaránn sus trajes negros para enterrar al humilde pescado. El recorrido, con su habitual toque de sorna, parte del puente de Reina Victoria y acaba en la fuente de los Pajaritos. La cofradía estará acompañada este año por siete actores y dos zancudos que escenifican el popular cuadro de Goya «El entierro de la Sardina». Todo un clásico para despedir hasta el año próximo el tributo a Don Carnal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación