Las gigantescas cifras de la Operación Chamartín

El Ayuntamiento de Madrid quiere tener lista al final del mandato, en mayo, la tramitación urbanística que permita prolongar 3,7 kilómetros la Castellana

Las gigantescas cifras de la Operación Chamartín dcn

sara medialdea

El Ayuntamiento de Madrid quiere tener lista al final del mandato, en mayo, la tramitación urbanística que permita prolongar 3,7 kilómetros la Castellana

Las gigantescas cifras de la Operación Chamartín

1

Recreación donde se ven las vías de Chamartín cubierta y convertida en parque, nuevas viviendas y rascacielos dcn

20 años para desarrollar el plan

Finales del mes de mayo es el plazo que se ha marcado el Gobierno municipal madrileño para tener terminada la tramitación administrativa relativa a la Operación Chamartín . El desarrollo de la ciudad por el norte, con una prolongación de la Castellana en 3,7 kilómetros , necesita de la aprobación de un plan especial para poder ponerse en marcha.

En el área de Urbanismo del Ayuntamiento madrileño confían en poder tener lista toda esta tramitación antes de que acabe el mandato: el 24 de mayo hay elecciones municipales , lo que significa que quedan tres meses –y tres plenos ordinarios, los de febrero, marzo y abril– para aprobar inicialmente el plan especial en junta de Gobierno, llevar el asunto a pleno, someterlo a información pública –al menos durante un plazo de un mes–, estudiar las alegaciones y recoger, en su caso, las que procedan, y volver a llevarlo a pleno para su aprobación definitiva.

De ahí, tendrá que seguir luego su camino administrativo hasta recibir el «ok» definitivo en la Comunidad de Madrid. Los promotores privados confían en poder empezar los trabajos físicos a finales de 2015 o inicios de 2016. Y a partir de ahí, habrá 20 años por delante para desarrollar el ámbito.

2

La ampliación de la Castellana dcn

3 millones de metros cuadrados de suelo

La Operación Chamartín , ahora rebautizada como Distrito Castellana Norte , plantea un desarrollo urbano cubriendo la playa de vías de tren en la estación de Chamartín. Con esta base, y a lo largo de 3,7 kilómetros de largo y de 3 millones de metros cuadrados de terreno, se levantarán 17.000 viviendas , y además edificios de oficinas, equipamientos y dotaciones, y zonas verdes. En total, más de un millón y medio de metros cuadrados se destinarán a equipamientos sociales de todo tipo, servicios urbanos y zonas verdes: el equivalente a 170 campos de fútbol. Y se plantarán 25.000 nuevos árboles.

Los promotores de la operación son las administraciones central, regional y municipal, además de una sociedad privada de la que es socio mayoritario el BBVA y donde también tiene participación el Grupo San José. La iniciativa, aseguran, servirá entre otras cosas para «coser» dos zonas de Madrid que ahora estaban divididas por las vías del tren, y cuyos barrios podrán interrelacionarse a partir de esta obra.

3

La ministra de Fomento charla con el presidente de Adif, el presidente del BBVA, el líder regional y la alcaldesa efe

6.000 millones de inversión

El proyecto precisará de 6.000 millones de euros de inversión: 4.800 millones de euros proceden del socio privado, y el resto de las administraciones públicas. El nuevo Distrito Castellana Norte se quiere convertir en un nuevo centro de Madrid, a 15 minutos de la Puerta de Sol en transporte público, y con planes futuros para convertirse en un polo económico cuando llegue la Alta Velocidad.

4

El gran parque central donde se podrán practicas deprotes y habrá sendas para bicicletas dcn

12, 8 kilómetros de carril bici

Además, los nuevos sistemas de transporte previstos –tanto las estaciones de Metro que se estrenan como la de Begoña que se amplía y los «tranvías sobre neumáticos»– permitirán mejorar las comunicaciones entre zonas de este distrito que están muy próximas entre sí, pero entre las que el transporte público era hasta ahora bastante deficitario, como Las Tablas y Nuestra Señora de Valverde. En total, serán 12, 8 kilómetros de carril bici recorrerán este nuevo desarrollo que, sumados a los otros medios de transporte, podrán transportar hasta 70.000 viajeros.

5

La zona peatonal dcn

566.000 metros cuadrados de espacios verdes

En sus extremos norte y sur tendrá dos nuevos polos de actividades económicas avanzadas: una tecnológica y otra de negocios . En total, más de un millón de metros cuadrados destinados a nuevas actividades económicas. Con esta prolongación de la Castellana a lo largo de 3,7 kilómetros , la ciudad llega, literalmente, hasta el Monte del Pardo, aunque quede un «colchón» de 6.000 metros cuadrados libre de construcciones para garantizar la integridad del Parque Regional de la Cuenca del Manzanares.

Aunque el proyecto aún tiene que desarrollarse en su detalle, las presentaciones incluyen espacios abiertos, amplias avenidas, láminas de agua atravesadas por puentes peatonales, y hasta canchas de baloncesto dibujadas sobre el suelo de los paseos. En total, serán 566.000 metros cuadrados de espacios verdes , una superficie equivalente a 56 estadios de fútbol.

6

El área tecnológica del proyecto dcn

80 % del suelo para uso público

El 80% del suelo se destinará a infraestructuras públicas, para uso y disfrute de los madrileños. Un total de 31 asesores han ayudado al promotor privado a preparar este plan, que es «totalmente nuevo» y «compatible con la legislación en vigor», tal y como se apresuraron a aclarar. Un detalle importante, si se tiene en cuenta que en julio de 2013 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dejaba sin efecto el plan anterior por considerar que no se ajustaba a la Ley de Suelo de la Comunidad.

7

El área de negocios dcn

121.000 empleos

Durante los 20 años que durará su desarrollo , calculan sus promotores que podrán crearse en el ámbito cerca de 121.000 empleos nuevos, tanto en la fase de promoción como de construcción de la zona. Todo esto será posible gracias a la colaboración público-privada: de los 6.000 millones de euros que se calcula que se invertirán en esta operación, 4.800 los pondrá el sector privado, y el resto las administraciones públicas.

8

Los terrenos de la estación de Chamartín, por donde transcurrirá la prolongación de la Castellana sigefredo

3.363 millones de beneficios económicos

Unos 3.363 millones de euros son los beneficios económicos calculados para las administraciones públicas en esta operación Chamartín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación